Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar

Publicado el 28/04/2011 - Actualizado al 24/11/2023 · 5 min read

Logos de los diferentes metros de España, imagenes, simbolos, iconos, tipografía, colores y logotipos de los metros de las diferentes ciudades Españolas

Desde mi punto de vista, el logotipo de una red de metro debe basarse principalmente en factores como la simplicidad y la visibilidad. Es decir, ha de ser sencillo a la par que fácil de ver y de reconocer. Ha de basarse en su utilidad más inmediata. Los principios para la señaletica de una red de transporte han de ser los mismos: facilidad de lectura y de comprensión, empleando una tipografía clara y concisa, que no pierda legibilidad ni en las peores condiciones. Tipografías apropiadas para señaletica (como por ejemplo la DIN, la Frutiger o la New Johnston) deberían de ser de uso obligado.

Los logotipos de las redes de metros españolas destacan por su heterogeneidad, siendo algunos de gran calidad, otros regulares y algunos bastante malos, pero todos diferentes entre sí (a excepción del metro de Mallorca que utiliza elementos gráficos del metro de Madrid y los recompone creando un logo totalmente carente de originalidad).

En cuanto a los mapas, la inmensa mayoría de redes de transportes del mundo siguen el estándar que implantó el ingeniero Harry Beck con su mapa para el metro de Londres de 1933. Este mapa se caracteriza por el uso de una retícula esquemática y que no estaba basada en coordenadas geográficas, así como el uso de un código de color para cada linea.
Los metros de España no se salen de esta norma, aunque las redes que cuentan con menos lineas suelen ser un poco más geográficas que las redes más grandes, como Madrid o Barcelona, que han de condensar más sus datos y ser más esquemáticas.

Madrid

logotipo del metro de madrid

Inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII, la red de metro de Madrid es la más antigua de España. El logo original fue creado por el arquitecto Antonio Palacios, que también fue quien diseñó las estaciones y las bocas de metro.
El logotipo ha sido modernizado con el paso del tiempo pero ha mantenido sus elementos básicos. Seguramente basó su idea original en el reconocible logotipo del metro de Londres, cambiando el círculo por un rombo. Pero a pesar de estar influenciado por el logo británico, creo que tiene fuerza propia, está técnicamente bien diseñado y cumple con su función de señalar con claridad las entradas de las estaciones.

imagen comparación entre el logo del metro de Londres y el logo del metro de Madrid

En la estación-museo de Chamberí se puede apreciar el logotipo original.
Actualmente, Metro de Madrid ha renovado muchos elementos de su identidad corporativa, como la tipografía corporativa utilizada en planos y esquemas (la nueva tipografía es la Foundry Gridnik).

Barcelona

logo metro barcelona

Barcelona es una excepción en lo que ha logotipos de metro se refiere, ya que es la única ciudad de España que cuenta con dos símbolos diferentes, debido a que sus 10 líneas son gestionadas por dos operadores diferentes: el TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) y FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya). La FGC gestiona las lineas 6, 7 y 8 y la TMB el resto. Pero la red de metro mantiene un solo símbolo para señalizar las bocas de metro (La M en el rombo rojo), creada por el estudio Trias Quod. Aún así el logotipo de la FGC se sigue mostrando en las estaciones y en la señaletica para indicar cuales son las líneas que les corresponden.

logotipos de las empresas que gestionana el metro de barcelona

El logotipo es correcto y sobrio, nada especial, pero cumple con su función principal que es la de ser fácilmente reconocible.

Bilbao

logotipo del metro de bilbao

El logotipo de la red de metro de Bilbao fue creado por el diseñador alemán Otl Aicher, también creador de su señalética. Para ello empleó una tipografía creada por el mismo, la Rotis, que se caracteriza por su alta legibilidad. El Metro de Bilbao cuenta con un logotipo único, poco común en los metros del mundo. Según su autor, representa ruedas en movimiento y túneles.
Metro de Bilbao se caracteriza por el buen gusto, estaciones diseñadas por Norman Foster, mobiliario a cargo de Akaba (empresa ganadora de un Premio Nacional de Diseño Industrial) y el ya nombrado diseño de logotipo y señalética de Otl Aicher. Todo lo contrario que nuestra siguiente ciudad, Sevilla.

imagen de salida del metro de Barcelona

A pesar de ser un logotipo correcto, a mi personalmente no me convence del todo, le falta ese toque de visibilidad que poseen otros como el metro de Barcelona o Madrid.

Sevilla

logotipo del metro de Sevilla

El metro Sevilla es la antítesis de la ciudad vasca. El logotipo fue el ganador de un concurso organizado por la Junta de Andalucía, que era la que pagaba las obras para su construcción. Según su creador, un arquitecto, el logotipo representa las curvas y meandros del río Guadalquivir a su paso por la capital andaluza a la vez que sugiere una M en movimiento. A pesar de la bonita metáfora, el logotipo cae por su propio peso, está técnicamente mal realizado y no es fácilmente reconocible.

evolución del logo ganador del metro de Sevilla

Originalmente el logotipo ganador era una M en degradados gris plateados, con tres lineas (albero, rojo y verde) debajo. Finalmente la junta decidió cambiar su tonalidad y unificarlo todo bajo su verde corporativo.

En la señalética no mejoraron. Para indicar las bocas de metro se elaboró un nuevo símbolo, un círculo, con una línea verde en el centro con las letras “Metro” en blanco. En la parte de arriba se coloca el logo de la Junta y en la de abajo, el logo de metro de Sevilla.

imagen de la tipografía utilizada en el metro de Sevilla

También se eligió la tipografía corporativa de la Junta de Andalucía (la Eras) que también fue adoptada para la señalética. En las estaciones, los paneles están hechos de plástico blanco, un plástico de mala calidad, semitransparente, de manera que se acumula y resalta la suciedad y los insectos muertos , dando una imagen de tremenda cutrez. Resumiendo, desde el punto de vista del diseño gráfico e industrial, el metro de Sevilla es un total despropósito.

Málaga

logo del metro de malaga con un tipografía peculiar

Actualmente el metro de Málaga está en obras, se prevé que para finales del 2011 o principios del 2012 entre en funcionamiento.
Como viene siendo habitual en la Junta, también se convocó un concurso, siguiendo con las premisas habituales: abierto a todo el mundo, un brief casi inexistente… El logotipo resultante fue el ganador entre 449 propuestas.

Aunque no sea totalmente de mi agrado, no llega al nivel del de Sevilla. Más o menos llama la atención, representa una doble M (Metro y Málaga) en movimiento, recordando un poco al estilo del metro de Bilbao pero en versión lineal.
En mi opinion, no resulta un mal logo para tratarse de el resultado de un concurso público. Esperemos que en cuanto a espacios y señalética sepan desmarcarse de su compañero sevillano y consigan construir estaciones estéticas y coherentes.

Valencia

logotipo del metro de Valencia

El logotipo del metro Valencia vino marcado por la polémica, debido a su parecido con el logotipo de la marca de componentes electrónicos Macally. No creo que se trate de un plágio, sino que jugaron con unos elementos básicos y obviamente realizaron algo ya hecho con anterioridad.

metro de valencia vs logo de Macally

El logo del metro de Valencia es algo previsible, nada especial, aunque dentro de los logotipos de metro patrios es diferente, ya que es el único que utiliza un consistente círculo con la letra M en su interior. No destaca por su originalidad, pero cumple su función con creces.

Mallorca

logotipo del metro de Mallorca

El logotipo del metro Mallorca es una versión muy desfavorecida del logotipo del metro de Madrid. Sin duda lo sitúo en el ultimo puesto de la lista, junto al de Sevilla, aunque el de Mallorca merece mayor crítica por tratarse de una burda copia. No queda muy claro qué representan las tres lineas de la parte superior, quizás un sol, quizás las repetitivas lluvias que hacen que se colapse el metro…

Alicante

logo del metropolitano de Alicante

Por ultimo, a pesar de que técnicamente no es un metro, sino un tren ligero, he incluido el TRAM de Alicante por dos razones. La primera es porque tiene tramos de lineas que son subterráneos, y la segunda es porque el logotipo me parece de gran calidad. El logotipo del TRAM es sencillo, dinámico, muy moderno, que transmite velocidad y se ve muy bien a largas distancias. Además usa unos colores únicos en el panorama de metros de España, naranja y gris, que le dan un toque moderno y elegante. En mi opinión el TRAM tiene un logotipo que le situa en la parte alta de esta lista.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.