Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 21/06/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Es una de las empresas de helados con más tradición del mercado Español. Fundada en 1940 y convertida en Grupo Kalise Menorquina en 1999 tras una fusión con Interglas, su marca estaba estéticamente estancada en los lugares comunes del sector. Su nueva estrategia, brillantemente ejecutada por la agencia Societat de Disseny, ha sido poner distancia con un re-branding retro-moderno y de sabor (perdón por la broma) artesanal.
Una marca con solera
Con ligeros retoques a la tipografía del logotipo original y una textura de impresión lo-fi han conseguido renovarse sin perder identidad. Este nuevo logo nos recuerda mucho al antiguo, pero da la sensación de ser todavía anterior. De ser el de la fundación de la empresa. El que, en 1940, lucía en una modesta tienda de pueblo costero. En resumen, como si lo hubieran recuperado para comunciar precisamente que se trata de una empresa con solera y tradición. De ahí que el tagline, “Desde 1940” tome protagonismo sin necesidad de ser un tagline demasiado descriptivo. Porque no hace falta. Porque tradición es el nuevo ADN de La Menorquina.
Antes
Después
Todo esto es una gran maniobra porque, como decía antes, la distingue de la competencia con una identidad visual diferencial y que fortalece la singularidad de la marca. Además, el resultado es una gráfica muy moderna, cosa que también la acerca a un target más adulto sin dejar de apelar a la infancia (porque todo lo antiguo nos recuerda a cuando éramos pequeños; aunque hayamos nacido en 1983) ¡Ah, la nostalgia! En este sentido, la elección de la nueva paleta cromática corporativa también es un acierto. Los tonos pastel nos remiten a la heladeria de pueblo (además de a los tonos de los helados tradicionales, aquellos de las cubetas rectangulares; sí, esos).
Lo que sí es nuevo es la creación de una marca para acompañar al logotipo con una M ligeramente inclinada de formas muy cremosas. En el packaging y el material corporativo, se utiliza casi como recurso gráfico, dejando claro que “la marca” es donde pone La Menorquina. Y que es un elemento visual mucho más clásico. No perdamos de vista “tradición”.
Un packaging menos clásico
Una de las cosas que siempre decimos a los clientes de productos de gran consumo es que, para ellos, el packaging es casi más importante que el logo. La exposición del packaging al consumidor (a su target) es mucho mayor que la del logotipo. Y, por tanto, además de bonito, que la personalidad y calidad del producto estén en línea con este packaging, es crucial para ser creíble y afincarse emocionalmente en la mente del consumidor. Estas máximas son las que propone Societat de Disseny(y que la marca todavía no ha desarrollado en toda su extensión). En todo caso, mirando la propuesta (y recomendándola encarecidamente si alguien de La Menorquina nos lee) hay grandes soluciones que (como el logo) se basan en una estética un tanto tosca, básica, antigua: los colores (ya habíamos dicho), los descriptores de producto en minúscula y los de sabor en mayúscula o las ilustraciones abstractas que nos recuerdan a las manchas del helado al secarse. Deberían superar el linde de la propuesta y aplicarse al resto de produtos de la marca (si es que no está en camino). Porque el vínculo con el heladero artesano de técnica ancestral (el que llenaba de alegria nuestras vacaciones) está ahí.
Al final, sin decirlo, pero dicíendolo de forma más que evidente en el nombre (Menorquina) la referencia a las vacaciones sigue siendo muy poderosa. Sin necesidad de recurrir a fondos de color azul marino, espumeantes olas, dibujos de sol y palmeras, colores vivos (¡cuando no colores ácidos!), acabados brillantes y texturas gruesas. Esa estética, en realidad es la de unas vacaciones que podemos vivir, pero que no vamos a recordar. Y La Menorquina quiere ser recordada. Que por algo es una marca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.