La conexión entre los Beatles y estos estudios se consolidó con el álbum Abbey Road, con la icónica cubierta de la banda en el paso de cebra. De ahí el antiguo logo que constaba de varias lineas negras imitando además la gráfica de unas ondas musicales. Esta vez han reestructurado las lineas para celebrar así la nueva era del estudio.
Paseando por el distrito St John’s Wood en Londres, unas sencillas escaleras dirigen la mirada al rótulo en Helvética que tararea canciones de Pink Floyd, Los Beatles, Radiohead y otros tantísimos.
Abbey Road es uno de los estudios de grabación más famosos del mundo y un icono de la música mundialmente conocido. El estudio Form, de Londres, fue seleccionado para ayudarles en el reposicionamiento de la marca y para crear una nueva identidad visual que conectase con un público más amplio. Form fue elegido debido a su amplio conocimiento tanto en el diseño como en la música, después de haber trabajado con cientos de bandas como Elbow o Depeche Mode.
Abbey Road fue el lugar en donde se encontraban los estudios de grabación en los cuales los Beatles habían grabado casi todas sus canciones. Es en el mismo lugar donde se tomó la imagen de la banda en el paso de cebra, y por eso se ha convertido en uno de los lugares más famosos y destino popular para los fans de esta banda, de hecho, se ha incorporado una cámara web para compartir las ingeniosas interactuaciones de la gente con el paso.
Antes
Después
La conexión entre los Beatles y estos estudios se consolidó con el álbum Abbey Road, con la icónica cubierta de la banda en el paso de cebra. De ahí el antiguo logo que constaba de varias lineas negras imitando además la gráfica de unas ondas musicales. Esta vez han reestructurado las lineas para celebrar así la nueva era del estudio.
Arquitectura de marcas
Según Form, hacía falta una jerarquía de marca clara que permitiera el desarrollo de futuras iniciativas. Lograron esto mediante la diferenciación de tres submarcas. Por un lado “Abbey Road” ahora se presenta como la marcamadre. “Abbey Road Studios” sería la encarnación física, digamos el corazón y el hogar de la marca; y por último “Abbey Road Institute” que convivirá con otras marcas para ofrecer servicios y productos a un público más amplio como creadores de música o a los propios fans.
El nombre de cada submarca se encuentra dentro de una forma isométrica formando un cubo. Esta forma es un fragmento de las formas desarrolladas por el artista gráfico Patrick Thomas que desarrolló una serie de patrones que reinterpretarán y reimaginarán las rayas blancas y negras del paso de cebra. Asegura Form que sería imposible y una pena separar la asociación de los Beatles con el estudio. La portada del álbum es el icono que los formo, por ello el sistema visual son la convinación de lineas paralelas, superpuesta y perpendiculares, coherente a estas icónicas lineas.
Añaden además el color que antes le faltaba, el nuevo color rojo se utiliza en el logotipo para diferenciar las submarcas del logotipo principal, luce protagonista sobre imágenes monocromáticas y en otras comunicaciones.
Un lugar que no necesita venderse porque siempre será un producto, viste ahora una imagen en mi punto de vista demasiado “cool”. Veremos como lo implementan y si sus nuevas prácticas no le hacen perder la esencia auténtica que ya tiene.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.