La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 16/07/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
La nueva imagen de Ufesa se basa en una trama de rojos (el color de la marca de toda la vida) con topos con distinto contraste que destacan sobre el fondo.
Y sobre este fondo, un sencillo logo tipográfico (con una ligera variación del kerning para adaptarlo a grandes tamaños), como venía siendo hasta ahora, pero con un significativo cambio de fuente; de Helvetica a Bariol, una tipografía de remates redondeados realizada por el estudio asturiano Atipo, (ganadores del Premio Brandemia a la mejor marca en 2012).
Ufesa, acrónimo de “Unión de Fabricantes de Electrodomésticos, SA”, es una de las mayores empresas de electrodomésticos de origen español. Nació en 1963, en el País Vasco, como una empresa familiar, y en las siguientes décadas se popularizó enormemente, siendo adquirida en 1998 por el grupo alemán BSH, que agrupa a otras marcas líderes como Bosch, Siemens, o Balay.
Hoy, la marca presenta una renovación de su identidad que pretende modernizar una imagen que parecía haberse estancado en el siglo pasado, con detalles como su logotipo en Helvética Bold Italic, que no ayudaban a proyectar ningún tipo de vanguardia o innovación.
El proyecto ha sido llevado a cabo por la agencia madrileña Dseis.
Antes
Después
La agencia nos explica con humor la necesidad del cambio: “El cliente pedía salir de una imagen que claramente estaba lastrando la marca. En opinión de los consumidores, si hubiera que relacionar la marca, por ejemplo, con una actriz, ¡ésta sería Carmen Sevilla! Y con todo nuestro respeto a Carmen Sevilla, eso no podía ser”.
La elección de pequeño electrodoméstico es una decisión muy impulsiva que se toma en el punto de venta. El entorno en las zonas dedicadas al pequeño electrodoméstico de las grandes superficies está muy contaminado visualmente, y una imagen de marca que capta la atención desde el packaging y el PLV es vital. Partiendo de este planteamiento Dseis decidió que había que dotar a la imagen de un aspecto radicalmente llamativo.
La nueva imagen de Ufesa se basa en una trama de rojos (el color de la marca de toda la vida) con topos con distinto contraste que destacan sobre el fondo.
Y sobre este fondo, un sencillo logo tipográfico (con una ligera variación del kerning para adaptarlo a grandes tamaños), como venía siendo hasta ahora, pero con un significativo cambio de fuente; de Helvetica a Bariol, una tipografía de remates redondeados realizada por el estudio asturiano Atipo, (ganadores del Premio Brandemia a la mejor marca en 2012).
Detrás de todo esto, un concepto sencillo y cercano: “pequeños grandes aciertos”, que habla de “productos con buena relación calidad precio, sin más ambición que ser tremendamente útiles en el día a día”.
“Este espíritu intentamos reflejarlo en todos los pequeños aspectos del diseño de imagen, como los titulares en caja baja, la variedad de cuerpos de textos en las maquetaciones, la abundancia de iconos que superan la barrera de los idiomas, los contrastes de blancos con trama de rojos y la abundancia de topos por todas partes” afirma la agencia Dseis en el texto proporcionado a Brandemia.
El nuevo logotipo, en Bariol, se presenta como un buen sustituto de una Helvética gruesa y cursiva que empezaba a resultar anacrónica. Sus trazos más finos, y sus remates redondeados lo convierten en un sello más moderno, y en cierto modo más cercano, alejándose de la estética de gran compañía multinacional y adoptando un aspecto más próximo al de un libro de recetas.
Ufesa se moderniza, sí, aunque al mismo tiempo abarata un poco su imagen. Los rasgos redondeados y los topos crean una estética menos sobria y exclusiva, más informal. Si esta es la intención, el resultado es acertado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.