ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

Los Asheville Tourists renuevan su logo basándose en la nocturnidad. Repasamos su evolución.

David Fajula

Publicado el 17/08/2011 · 2 min read

En los deportes americanos hay algunos equipos que representan la distinción gráfica, no me refiero a que su diseño sea el mejor en sus pertinentes ligas o deportes, simplemente, son los que más venden. Todos los niños quieren lucir sus gorras y camisetas, enarbolar sus banderas, o forrar sus carpetas con adhesivos del club, alcance o no logros deportivos.

¿Por qué las compras? ¡Si no ganan nada!

En este selecto club de súper ventas encontramos a los Anaheim Mighty Ducks (Hockey)(*1), los Miami Dolphins (Fútbol Americano)(*2) o los Charlotte Hornets (Baloncesto) (*3). Lucen logotipos detallados, con multitud de elementos gráficos y con un aspecto cómico que los hace adorables a los ojos del gran público, pese a sus trayectorias deportivas (dos de ellos ya desaparecidos) a parte de su extremadamente elaborado diseño, estos equipos comparten dos rasgos, los animales y el verde turquesa.

Si los anteriores logos os han parecido excéntricos, aún queda por ver el más peculiar de todos, el barroco logotipo de los Asheville Tourist.

Camisas Hawaianas

Los inicios del béisbol profesional en Asheville se remontan al 1897, época en que los Asheville Moonshiners era el equipo de la ciudad. Los nombres cambiarían a menudo durante las siguientes temporadas, llamándose; Redbirds (1909) Moonshiners (1910–1912) o Mountaineers (1913–1914)

En 1915 un periodista local empezó a referirse a los Mountaineers como Tourists en sus crónicas, nombre que cuajo entre los simpatizantes de North Carolina.

No es un nombre muy enérgico para un equipo de beisbol. Y su imagen en los 80 así lo reflejaba.

Un logotipo extremadamente detallado. Tres tipografías diferentes, textura en la piel del oso, los pinos del fondo, la gafas, la cámara… y una camisa floreada digna de los mejores episodios de Magnum.

En 2004 se dio carpetazo al oso Yogi vestido de turista. Para dar paso a una “A” de estilo caligráfico, con un aspecto más activo, aunque con una imagen todavía muy detallada.

Dancing in the moonlight

Para la siguiente temporada, el equipo ha reconsiderado toda su identidad de la mano del estudio de diseño Plan B branding quienes empezaron el proyecto como Dios manda, yendo a ver un partido.

“Fue un partido nocturno, con la luna y las estrellas en el firmamento, parecía un campamento de verano. La gente mezclándose entre ella mientras comían una de las mejores barbacoas del país, realmente queríamos transmitir esa sensación.”

A su vez, Plan B tiro de historia para diseñar el nuevo logotipo.

“Queríamos rendir homenaje a los Moonshiners. Cuando vimos que ningún equipo profesional utilizaba una luna en su identidad, supimos que era nuestra ocasión.”

La nueva marca reduce el número de colores, de 4 a 3. Y sobretodo crea una gama cromática coherente alrededor de la cual desenvolver la identidad gráfica. Unos colores procedentes de las Blue Ridge Mountains un fragmento de la cordillera de los Apalaches, presente en el logotipo.

Tipográficamente, la nueva marca muestra un aspecto caligráfico, elaborado i dinámico en la palabra “Tourist”, aunque estático en el nombre de la ciudad.

Los alternate logos muestran una luna con aspecto humanizado (con y sin gafas de sol) incluso una aplicación comiendo “…una de las mejores barbacoas del país”

Las múltiples aplicaciones de estos logotipos hacen necesaria una amplia gama de versiones. Solo hace falta mirar los 4 modelos de gorras oficiales para los partidos. Para tener un orden y que todas ellas salgan a relucir (los bordados y tintas son fosforescentes) las gorras azul marino con la inicial de la ciudad y la bóveda celeste, solo se utilizaran durante los partidos en casa que caigan en jueves, sábados o “special days”.

Siguiendo la imagen gráfica, se ha creado un logotipo para su histórico estadio, el McCormick Field, con un visible “1924” fecha en la que el béisbol regreso a la ciudad después de la Primera Guerra Mundial

Más de un siglo de béisbol en esta ciudad de 83.000 habitantes, resumida en una frase de William Shakespeare: El sueño de una noche de verano.

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.