La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 16/05/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read
Los 40 Principales es una emisora de radio que nació en julio de 1966, basándose en un modelo estadounidense de listas de temas más escuchados. En sus cinco décadas de vida, la cadena no sólo ha atravesado una inevitable transformación digital, sino que se ha internacionalizado y hoy es una marca presente en 11 países, con más de 50 millones de oyentes, una comunidad social de 21,5 millones de seguidores y generando más de 800 eventos anuales. Llegados a este punto, y aprovechando que celebran un aniversario tan importante, la cadena ha querido replantearse su marca.
Cambio de posicionamiento y cambio de nombre
Básicamente, la cadena quiere dar un giro en su estrategia como compañía para deja de ser la lista de éxitos que ha marcado su andadura durante medio siglo y posicionarse como empresa de entretenimiento; una compañía digital que se articula alrededor de una televisión, una radio, un canal de vídeos en Internet y una cartera de eventos.
Por eso, se ha tomado la decisión de cambiar su nombre, de Los 40 Principales a LOS40.
Antes
Después
La empresa responsable del rebranding ha sido Gold Mercury Internacional, y su idea ha girado en torno a que la música y el entretenimiento forman parte de la vida de la gente, de ahí parte el nuevo claim: “Music Inspires Life”, que resume la nueva misión de la marca: “utilizar el poder de la música para crear un cambio positivo en el mundo”.
Versión vertical del logo
Nueva imagen visual
La nueva imagen gráfica está formada por un lazo multicolor, herencia de su anterior logo y que según palabras de la consultora, simboliza la “conexión entre culturas, la diversidad, la música global y el entretenimiento sin fronteras. Este nuevo logotipo representa la presencia internacional de la marca”. Este lazo “también simboliza un elemento de conexión y unión entre las diferentes generaciones que disfrutan la música, los contenidos y los eventos».
Conclusiones
Estoy de acuerdo en que Los40 tenía que cambiar. La compañía no tiene nada que ver con lo que era, y este aniversario era, efectivamente, un buen momento para mostrar renovación. Ahora bien, el proyecto presentado es muy deficiente.
Para empezar, ¿tiene sentido tener un eslogan en inglés para la mayor cadena audiovisual de hispanoamérica?
Con respecto al nuevo diseño, llama la atención el aspecto desequilibrado y recargado del nuevo logo, basado en unos lazos doblados que aunque nos lo justifiquen con bonita verborrea creativa, realmente no responden a nada. Los lazos podrían tener cierto sentido si estuviesen sustentados en un concepto brillante, como aquí, aquí, o aquí, pero en este caso es una licencia creativa bastante gratuita que lo único que consigue es generar formas tipográficas alteradas, incómodas y un conjunto muy poco compacto que funciona mal como sello. No deja de ser curioso que la nueva imagen funcione peor como avatar que su predecesora, que nadió en la era analógica.
Por otro lado, se da un protagonismo exagerado al artículo “LOS” que adquiere demasiado peso en la composición, algo totalmente innecesario, sobretodo cuando tenemos una cifra tan particular como es el 40, que es la esencia de nuestro nombre.
Ese “Los” bien podría haberse escrito en una tipografía neutra y discreta que no demandase tanta atención. El emperramiento de ceñir todo al juego de los lazos además hace que la L y la S sean demasiado grandes para la O y todo esto genera un ruido muy poco práctico.
Por último, viendo las animaciones presentadas en el video, se observa que ni siquiera se ha sabido sacar partido a estos lazos para crear un universo animado coherente. Uno esperaría que en soportes dinámicos estos lazos se movieran con gracia y compensasen las carencias del logo, pero por el contrario, nos encontramos con un video estridente lleno de formas angulosas, irregulares, agresivas, que nada tienen que ver con los pliegues, las líneas rectas y las esquinas redondeadas del logo.
Las marcas de los contenidos audiovisuales de nuestro país son una asignatura pendiente del branding español. La mala elección de proveedores, o a veces la apuesta por el desarrollo in-house de los proyectos nos deja sin grandes espectacularidades en ese campo. Cualquier pequeña cadena de televisión o radio inglesa o estadounidense presenta identidades mucho más elaboradas; marcas que a largo plazo viven mejor. Los 40 es una empresa brutalmente potente, y esto ha sido oportunidad perdida.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.