¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 25/11/2022 - Actualizado al 18/05/2023 · 6 min read
Tabla de contenidos
El logo de Tik Tok es una referencia mundial de entretenimiento, especialmente entre la generación Z, pero ¿conoces su historia? ¿Sabes por qué el emblema de Tik Tok es una nota musical? Curioso símbolo para una plataforma de vídeos cortos, ¿no crees?
La respuesta a estas preguntas está (en parte) en sus orígenes y en cómo en muy breve tiempo Tik Tok alcanzó una popularidad imprevista que ahora es imparable.
El auge de esta aplicación se debe al formato práctico y divertido que ofrece. Tanto así, que ha conquistado a todas las generaciones, no sólo a las audiencias más jóvenes. Es por eso que su logotipo lo reconocen desde los más pequeños hasta los más grandes.
Desde el nacimiento de Tik Tok hasta la actualidad han ocurrido diversos cambios en el logo. ¿Conoces cómo era antes? ¿O cuáles han sido las modificaciones hasta la versión de ahora? Aquí te contamos todos los detalles.
Orígenes: cuando Tik Tok era Musica.ly
Los orígenes de Tik Tok se remontan al año 2016 en China. En un inicio era una aplicación para editar vídeos cortos y publicarlos agregándole música. Pero poco a poco fue ganando popularidad, de modo que su evolución era inevitable.
Esta evolución se da a partir de varias aplicaciones: Xigua Video, TopBuzz Video y Musical.ly. Ya que Tik Tok nace como una fusión de todas estas plataformas y sus funciones, que se integraron y optimizaron para dar como resultado la red social que hoy conocemos.
Específicamente Musical.ly que fue la app que mayor auge tuvo, se trataba de una red social para crear vídeos y transmitir en directo. Aquí los usuarios podían hacer vídeos de 15 a 60 segundos y editar diversas cosas. Tales como el sonido (agregar música), velocidad (poner cámara lenta, rápida, normal, épica, etc), filtros (incluir colores, contrastes, etc) y efectos preestablecidos.
Xigua Video y TopBuzz Video fueron desarrollados por Zhang Yiming. Mientras que Musical.ly la inventaron Alex Zhu y Luyu Yang. Así que ellos tres son considerados los creadores de Tik Tok. Aunque legalmente la plataforma es propiedad de ByteDance.
En menos de una década, hoy día Tik Tok es una de las redes sociales con más descargas en el mundo y con una audiencia de más de 1.000 millones de usuarios. En la que de seguro formas parte.
Evolución del logotipo de Tik Tok desde 2016 hasta hoy.
La historia del logo de Tik Tok
El logotipo de Tik Tok está representado por la octava nota musical. La selección de este símbolo se realizó minuciosamente, con el fin de reflejar la función de la aplicación. La cual es grabar pequeños vídeos musicales.
Veamos qué ha cambiado a lo largo de los años.
Primer logotipo de Tik Tok. 2016 – 2017
Desde un principio el logotipo de Tik Tok ha sido una nota musical, que todavía tiene vigencia en las redes sociales chinas. Este símbolo con forma de “d” representaba además el nombre original de la plataforma Douyin. Este logo ya incluía el efecto 3D de los colores.
2017 – 2018
Al año siguiente, se introdujo un cambio mínimo en el logo de Tik Tok, que ahora pasaba a agregar su marca denominativa debajo de la nota musical. Las palabras “Tik” “Tok” se añadieron por separado, dejando un claro espacio entre ambas.
Otra diferencia pequeña, pero notable, fueron los glifos que en sí parecían más vagos. En este caso, los ángulos estaban menos claros.
Evolución de la marca tipográficamente.
2018 – Presente
Finalmente, en el 2018 se realizaron los últimos ajustes en el logotipo para poder verlo en su versión actual. Aquí se modificó la marca denominativa, la cual sigue estando debajo de la nota, pero agregando acentos de colores en la letra “o”. Mismos colores azul y rojo que tiene el logo principal.
La distancia entre la “k” y la “T” se redujo, la tipografía también cambió, por ejemplo el punto de la “i” pasó de ser cuadrado a ser circular. Y las barras diagonales inferiores de las “k” se movieron un poco hacia la derecha y hacia arriba. Además, en comparativa con la marca denominativa, la nota musical es más grande.
[ACTUALIZACIÓN 18/05/2023 al final del artículo: Tik Tok renueva su tipografía por una fuente propia, la Tik Tok Sans]
Símbolo de Tik Tok
El símbolo de Tik Tok es una nota musical, porque el propósito inicial (y aún vigente) de la aplicación es que los usuarios compartan vídeos cortos con música de fondo. No obstante, el contorno de esta nota también se asemeja a la letra “D” y combina tres colores: negro, morado y azul; con un inconfundible efecto 3D.
La sensación estereoscópica también es otra característica icónica de este logotipo, que mucha gente cree que debe mirarse con gafas 3D, pero no es así. Ya que los desarrolladores del logo de Tik Tok no desplazaron horizontalmente la imagen, sino que la retrataron con efecto de trémolo.
De esta manera, el símbolo de Tik Tok se percibe como un sonido tembloroso, que luce distorsionado por ondas electromagnéticas.
¿Qué tipo de letra usa el logo de Tik Tok?
El tipo de letra del logotipo de Tik Tok es una sans serif sencilla, lo cual la hace totalmente legible. El set tipográfico de la marca se apoya en la tipografía Sofia, como fuente primaria, utilizada especialmente para titulares y encabezados. Y se acompaña de la tipografía Proxima Nova como fuente secundaria. Ambos son unas palo seco, muy digitales y de letras claras y muy sencillas.
Colores
La paleta de color del logotipo de Tik Tok la componen tres colores principales:
Negro
Púrpura Rojo
Turquesa Light Aqua
Todos están apilados uno encima del otro, de forma desigual y “temblorosa”. Dando la impresión de que la nota tiembla gracias a las vibraciones musicales. A esta paleta primaria, se une una secundaria en tonos vibrantes.
La selección de estos colores también tiene una explicación. Y es que la inspiración del logotipo fue un concierto de rock, en un salón oscuro con un escenario iluminado por tonos neones brillantes. Así es como surge la musa para la creación del logotipo de Tik Tok y la definición de su paleta de colores.
Douyin.
¿Qué significa Tik Tok en chino?
Tik Tok se conoce en china como “Douyin”, nombre que significa “sacudir la música”, o también “sonido al agitar”. Evidentemente, este nombre tiene una estrecha relación con el sentido de la aplicación, que se basa en compartir pequeños clips musicales.
Zhang Yimming, fundador de Tik Tok.
¿Quién diseñó el logo de Tik Tok?
El autor del logotipo de Tik Tok es desconocido. Detrás de esta creación existe un misterio bastante interesante. Solo se sabe que la insignia fue diseñada en 2016 y que ha tenido pocos retoques. Sin embargo, y a pesar del anonimato del diseñador, esta persona reveló cómo se le ocurrió la idea creativa.
Explica que un día estaba en un concierto que le sirvió de inspiración, dado el ambiente oscuro y vibrante del lugar. Así fue como logró plasmarlo en este emblemático logotipo, que hoy día es famoso a nivel mundial.
¿Cuándo se creó el logo de Tik Tok?
El logo de Tik Tok se creó en el año 2016, cuando salió oficialmente al mercado la aplicación. Y desde entonces ha sido de los símbolos más conocidos, en cuanto a redes sociales se refiere. Es una creación bastante sencilla pero representativa.
¿Por qué cambiaron el logo de Tik Tok?
Los cambios en el logo de Tik Tok fueron pocos y de alguna manera discretos. Porque el símbolo protagonista, la octava nota musical, siempre estuvo desde el principio.
Así que los pequeños ajustes, tales como agregar la marca denominativa o mejorar asuntos de la tipografía, se hicieron sólo para optimizar la legibilidad. Así como para potenciar el reconocimiento de marca.
¿Cuál es el eslogan de Tik Tok?
El eslogan de Tik Tok es “Real people. Real videos“, que en español sería «Gente real. Vídeos reales“. Este lema busca incitar la creación de vídeos sin tanta producción, de modo que las personas puedan compartir fragmentos de su vida de forma genuina y real.
Actualización 18/05/2023
Tik Tok renueva su tipografía (18/05/2023)
Tiktok cambia su tipografía y sustituye la Proxima Nova por una fuente propia, la Tik Tok Sans. Según la compañía, la nueva fuente mejora en el soporte multiidioma y también indica un reajuste en la mejora de la legibilidad (aunque a primera vista, no parece algo significativo).
Cambios son muy sutiles, también intuimos que puede haber otras razones, como el ahorro importante en tema de licencias.
Por cierto, es curioso que en el propio blog de su news esté con Sofia Pro y algo de uso de la Tik Tok Sans.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.