ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

La coreana SsangYong cambia de nombre y se abre paso en el terreno de la movilidad

Brandemia_

Así lo ha confirmado la compañía coreana Tras el rescate por parte de KG Group. La marca SsangYong desaparece con tal denominación, ¿qué cambios implica?

Publicado el 12/01/2023 - Actualizado al 13/01/2023 · 6 min read

La marca SsangYong desaparece con tal denominación. Así lo ha confirmado la compañía coreana tras el rescate por parte de KG Group, empresa también surcoreana centrada en la industria química y la siderúrgica. La hasta ahora la marca de automóviles especializada en la gama SUV, cambia de nombre y pasa a ser KG Mobility. 

SsangYong da un paso más allá del camino habitual, la electrificación, y en su nueva hoja de ruta deja abierta la puerta a un concepto más amplio: movilidad. «El nombre SsangYong Motor tiene un fandom con buenos recuerdos, pero también tiene una imagen dolorosa», según declaraciones de Kwak Jea-sun, presidente de KG Group.

El cambio de nombre será tan solo el primer paso para una revisión completa de la estrategia de marca de SsangYong, que incluirá una nueva identidad visual y también un nuevo logotipo. «Sería conveniente simplemente sacar la palabra Motor, pero cambiaremos todo».

Nueva denominación de SsangYong: historia y evolución de la marca

El futuro de la industria automotriz pasa por el coche eléctrico, conectado y con funciones de conducción autónoma. Y en este conexto, la marca coreana aspira a convertirse en una empresa de movilidad total, no solo como fabricante tradicional de coches.

Logo de SsangYong: historia, evolución y curiosidades

Fin a los problemas de escritura y pronunciación de SsanYong

Lo que sí es cierto es que con la nueva denominación, la compañía evita uno de los errores de naming más comunes en una marca. SsanYong ahora es mucho más sencillo de pronunciar y escribir, por lo menos en el mercado occidental.

Recordemos que para facilitar la pronunciación y el recuerdo en España, la marca tuvo que realizar en 2016 una campaña en la que en clave de humor explicaba cómo se escribía el nombre Ssangyong. Lo hacía a través de tres vídeos, con tres nombres igualmente difíciles de pronunciar y escribir: Beethoven, Liechtenstein y Vichyssoise.

¿Cómo será la nueva identidad y el nuevo logo de SsangYong? ¿Desaparecerá el símbolo del doble dragón actual? Si observamos la evolución de la marca y su historia es posible encontrar algunas pistas.

logotipo de la marca SsangYong actual
Logotipo de SsangYong actual.

Historia SsangYong, la marca del dragón   

La compañía SsangYong Motor Company fue creada en Corea del Sur en 1954 al absorber a la compañía Hadongwahn Motor. Inmediatamente, se convirtió en la primera productora de vehículos del país especializados en la fabricación de camiones y carros de bomberos.  

Cuando SsangYong, aún no era SsangYong 

En 1977 cambió su nombre a Dong-A Motor. Y fue en el inicio de los 80, cuando la compañía de un giro en su estrategia tras adquirir la compañía Keowha, especializada en la fabricación de utilitarios de lujo. 

Keowha era además adjudicataria de la licencia de Jeep para los vehículos todoterreno —ahí el primer acercamiento a la marca especializada en la categoría SUV y todoterreno por la que se conoce hoy—. 

Una marca llena de turbulencias y cambios

Sin embargo, fue en 1986 cuando la automotriz coreana cambia su nombre y pasa a ser SsangYong Motor. La marca coreana se especializa definitivamente en la fabricación de vehículos utilitarios y todoterreno.

En 1998 la marca SsangYong es absorbida por el grupo Daewo; una relación corta que finaliza con la ruptura en el 2000. En 2011, SsangYong fue adquirida en gran parte por la compañía india Mahindra & Mahindra Limited. Ahora, en 2023 es adquirida por KG Group e inicia nueva etapa.  

En esta turbulencia, con cambios de manos de propiedad, de llegar al borde de la bancarrota y de reestructuración de negocio, la identidad y el logo de SsangYong ha sufrido numerosas iteraciones, con escasa consistencia. Veamos un repaso: 

primer logotipo en chevrón
El primer logotipo era un chevrón con el vértice apuntando hacia abajo.

Evolución del logo de SsangYong 

Años 50 y 60. El chevrón, primer logo de SsangYong

El primer logo era un chevrón con el vértice apuntando hacia abajo. Así de simple (o no). Una figura heráldica que ya había sido introducida como emblema en otros fabricantes de motor, como la francesa Citroën —famosa por su logo con dos chevrones desde 1919—

2º logotipo
Segunda iteración de la marca, ahora con una «H».

1960-1978. El chevrón más bold 

En la década de los 60, el logo cambió de estilo. El chevrón se mantuvo como símbolo de SsangYong, pero ahora coronado por una gran “H” rotulada en bold, y que hacía referencia a la inicial del nombre de la marca en aquel momento: Hadongwahn Motor. 

Un dato curioso: Si nos fijamos en el hueco entre la H y el chevrón, podemos observar una flecha oculta (parecido a lo que sucede con el logo de FedEx), un dato del que ni quizás quien diseñó la marca fuera consciente. 

3r logotipo de SsangYong
Se añade una circunferencia dividida en tres pétalos.

1979 – 1987. Complejidad y suma de elementos 

Con los años el logotipo fue sumando más y más elementos, que lejos de mejorar, aportaba mayor ruido visual.  Además del chevrón se añadieron circunferencia que a su vez se dividía en tres formas de pétalo entrelazadas. 

Primer logo con la denominación SsangYong
Primer logo con el nombre de SsangYong.

1987 – 1989. Llega la nueva denominación: SsangYong

Cuando en 1986 la automotriz coreana cambia su nombre y pasa a ser SsangYong Motor llega la nueva versión del emblema. Por primera vez, el logo de SsangYong incluye el nombre de la marca escrito a la izquierda en caracteres occidentales y a la derecha en coreano. 

Para la rotulación en alfabeto occidental se utilizó un patrón acanalado de bloques azules oblicuos. Las letras eran blancas y el fondo gris. En la esquina inferior izquierda había un triángulo en color rojo anaranjado en miniatura.

Doble S en el logo
Doble “S” en los colores rojo y gris.

1989 – 1997. La doble “S” como símbolo de SsangYong

En esta nueva versión, el diseño se simplificó considerablemente. El nombre SsangYong en alfabeto occidental desapareció. En su lugar, se mostraba tan solo una doble “S” en los colores rojo y gris, una abreviatura que se convertía en símbolo de la marca coreana. A la derecha se mantenía la denominación coreano de SsangYong. 

logo parecido a Opel

1992 – 2000. Convivencia de dos logos y giro completo en la identidad 

Entre 1992 y 1997 hubo una convivencia de dos logotipos distintos. Al diseño de 1989 se sumó un nuevo emblema de la marca mucho más sencillo y unos elementos gráficos que seguían la línea de otras marcas de motor más populares. 

Por ejemplo, el nuevo logo quedaba ahora enmarcado en un círculo contenedor, a modo de escudo, muy similar al de otras marcas de coches, como Opel. Dentro del mismo, se incluían dos óvalos superpuestos en forma de un 8 o el signo de infinito inclinado. 

Curiosamente, el wordmark desaparecía, tanto en su escritura en coreano como en alfabeto occidental. Este diseño, en azul y blanco, estuvo vigente hasta el 2000.

Logotipo actual de la marca coreana del doble dragón

2000 – 2023. El símbolo del doble dragón 

Con el nuevo milenio, la marca SsanYong inicia nueva etapa con una identidad visual mucho más estudiada. El nuevo logotipo adquirió un significado que se apoyaba en el significado del nombre en coreano: doble dragón o dragón gemelo. 

La paleta de color se mantuvo en esta ocasión en azul sobre un fondo blanco. Y se introdujo de nuevo la marca denominativa en su versión occidentalizada SsangYong en una fuente sans serif.  

logo de SsangYong frontal coche

Cómo es el actual logo de SsangYong 

El logotipo actual de SsangYong está compuesto por un escudo ovalado que integra una especie de U en torno a la que se despliegan dos grandes cuernos o alas —en referencia al doble dragón símbolo de SsangYong—. Este escudo es el que todavía se puede ver hoy en el frontal, el portón del maletero, el volante y las llantas de la gama de vehículos SsangYong.  

¿Qué tipografía es la del logo de SsangYong?

La tipografía del actual logo de Ssangyong está ejecutada en un tipo de letra sans serif clásico. Una fuente cercana a LCT Picon Bold y Resotho SemiBold, pero con algunos contornos significativamente modificados. Las dos letras mayúsculas “S” e “Y” y sin espacio entre las dos partes del nombre de la marca.

¿Qué significa la palabra SsangYong?

La traducción del término SsangYong significa «el doble dragón». De ahí que el emblema de la marca de coches coreana muestre siempre una «imagen doble» de su símbolo. El dragón es un ser mitológico que tiene una simbología muy diferente dependiendo de las distintas culturas.

Nueva denominación de SsangYong: historia y evolución de la marca

Con el cambio de nombre SsangYong, ¿qué va a pasar con las declinaciones en los distintos modelos? 

Konrado, Tívoli, Rodius, Rexton, ¿pasarán a ser simplemente KG Konrado, KG Tívoli, KG Rodius, KG Rexton? ¿Incluirán también Mobility en su denominación?  

Incluso el SsangYong Torres que fue presentado en 2022 y cuyo lanzamiento estaba previsto en 2023, ¿cómo será su denominación? ¿KG Torres? ¿O KG Mobility Torres? Veremos. 

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.