¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 25/04/2023 - Actualizado al 27/04/2023 · 2 min read
Tabla de contenidos
El logo de LaLiga se renovará después de 7 años, según recoge la filtración publicada en el periódico deportivo FoothyHeadlines.
El anterior logo de LaLiga databa de 2016. Desde la directiva de la competición han querido aprovechar el cambio de patrocinador —entra EA Sports y sale Santander— para renovar la identidad visual de la marca la próxima temporada. Y según indican el nuevo logotipo ya está ultimado.
¿Qué cambios trae el nuevo logo de LaLiga que ha sido filtrado?
La competición dice adiós al balón de fútbol rodeado de siete arcos con los colores del arcoíris, el símbolo de corte clásico que ha estado vigente en el logo de LaLiga desde 1993.
Según la filtración, los cambios más relevantes en el nuevo diseño son:
El color del logo iría todo en un rojo anaranjado.
La tipografía, ahora toda en mayúsculas, más expresiva y menos humanista; más en la línea estética de ELCLÁSICO.
El símbolo del balón desaparece. En su lugar, una doble ‘L L’ en diferentes tamaños, acompañaría a la marca denominativa en el nuevo logo de LALIGA.
Cambio en el equipamiento y la numeración
Por otro lado, también se comenta por la red que este cambio de marca también repercutirá en la fuente de uniforme para toda LaLiga y que la tipografía de estos uniformes será la misma que la del nuevo logo.
Naming: LaLiga EA Sports FC
Otra novedad sería la nueva denominación. A partir de la temporada 2023/24, la competición toma el nombre comercial de ‘LaLiga EA Sports FC, y sustituye al Santander como patrocinador nominal de LaLiga.
Este cambio de nombre no es el primero en LaLiga. En 2015, el tradicional nombre comercial de LFP (Liga de Fútbol Profesional) fue relegado para apostar por LaLiga. La denominación, sin siglas, hacía la marca más reconocible en mercados extranjeros y evitaba confusiones con la LFP francesa, la Ligue de Football Professionnel.
Conclusiones
En primer lugar, a nivel formal, este nuevo diseño respira aire fresco. Observamos una intención de cambio de rumbo de 180 grados. El símbolo y la tipografía aportan una mirada que se acerca a los códigos de las generaciones más jóvenes. Y sin duda, es el cambio más significativo en la identidad y el logo de LaLiga desde 1993.
Estéticamente, la marca LaLiga pierde el corte clásico para acercarse a los códigos visuales de la generación Z. El nuevo símbolo rompe con la asociación al balón; la nueva doble ‘L’ no es fácil reconocer para asociarla con LaLiga. Su trazo es menos suave y más moderno. La limitación al rojo pálido para el nuevo logo, también sorprende al eliminar los colores asociados a la marca. ¿Te lo hubieses imaginado así?
El nombre de la marca LaLiga, adquiere total protagonismo mediante este mix que contribuye en darle a la nueva identidad de un matiz más épico. Así el estilo recuerda a los entornos en los que los jóvenes pasan más tiempo (digital) y en sus pasiones (e-sports, series, cultura urbana, etc.).
Un lenguaje gráfico mucho más cercano al de Kings League, y sobre todo más alineado con el patrocinio de EA Sports FC.
Creemos que las apariciones de nuevas marcas en el sector y la nueva asociación con Ea Sports han alentado a que La Liga empiece a plantearse esa identidad más digital e innovadora y mostrar al mundo que ellos no se quedan atrás y vuelven con más fuerza que nunca.
Por otro lado, vemos que el ciclo en la renovación de la identidad en los clubs y competiciones el área de juego, se acortan. Y entre los principales motivos está el cambio de los patrocinios.
Por ejemplo, el acuerdo de LaLiga con el editor de videojuegos EA Sports tiene vigencia para los próximos cinco años. ¿Qué sucederá a partir de entonces en caso de no renovación? ¿Veremos una nueva identidad una vez pasado el ciclo de cinco años que dura el acuerdo económico?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.