¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
El nuevo logo de Lancia es lo de menos, por lo menos en primer término. El fabricante de coches de origen italiano, que ahora forma parte del grupo Stellantis —el amplio conglomerado que abarca las marcas Peugeot, Citroën, Opel, Dodge, RAM, Fiat, Maserati y Alfa Romeo, entre otras— inicia una nueva etapa con la mirada puesta en el futuro.
Lancia renace y lo hace con un giro a lo grande, tal y como acaba de presentar en la región de Venaria Reale, en Italia, con el nuevo Lancia Pu+Ra Zero Concept.
Tan diferente que su nuevo concepto Pu+Ra incluso no tiene ruedas y se ve como un auto volador de un futuro muy distante. En este sentido, Lancia rompe radicalmente con lo que estamos acostumbrados (salvo en las películas de ciencia ficción), y nos introduce en lo que podría ser el sector en los siguientes 100 o 200 años.
Más que un coche, el Lancia Pu+Ra Zero Concept es como bien indica su nombre, un concepto de lo que está por venir en sus nuevos modelos de autos. Un diseño completamente innovador, futurista, de líneas muy minimalistas, con estilo disruptor.
Escudo de Lancia en 2007 (izquierda) y en 2022 (derecha).
Lancia Pu+Ra: naming para un nuevo concepto de coche
El nombre de Lancia Pu+Ra Zero Concept se construye a partir de las palabras de pureza y radicalidad. Una denominación que tiene el objetivo de definir el diseño de Lancia de los siguientes 100 años.
Pure + Radical
Marca denominativa con la nueva tipografía de Lancia sobre fondo negro. Así lucirá el nuevo escudo de Lancia en los nuevos vehículos de la marca.
Nuevo logo de Lancia
En la presentación del Lancia Pu+Ra Zero Concept, uno las grandes sorpresas ha sido el nuevo logo de Lancia. La nueva identidad apunta a unas líneas más depuradas y elegantes, muy futuristas. Si bien, cabe destacar dos elementos de cómo se va a mostrar la marca:
Por un lado, el wordmark con una nueva tipografía con un ligero slab, sin el travesaño en la A y sin el punto en la ‘I’, que pone esa mirada al futuro.
De otra parte, tenemos lo que es la revisión del escudo azul, que ofrece cierto guiño al pasado, con un estilo cercano al del logotipo de 1957.
Un aspecto a destacar es el fondo, en azul aluminio, que rompe con la estética con gusto por lo monocromo que estamos viendo en el sector en los últimos años.
Evolución del logotipo de Lancia desde sus orígenes hasta 2022. Créditos de la imagen: noticias.autocosmos.cl.
El logo de Lancia a lo largo de la historia
La última versión del logotipo fue en 2007. Un cambio significativo en la identidad, con la desaparición del emblema de la tradicional lanza, que fue sustituida por dos puntas en la parte superior e inferior en una sola circunferencia.
En el rebranding también fue modificada la paleta de color, en la que el característico color azul cambió a tono más claro. Así mismo, el logo de Lancia adquiría un ligerísimo efecto 3D en los bordes cromados.
Nueva narrativa de marca para el Lancia Pu+Ra. Futurismo, pero con ecos del pasado
Esa narrativa de la marca queda también reflejada en el diseño del vehículo. El Lancia Pu+Ra está lleno de numerosos detalles. Te contamos:
Parrilla y firma luminosa: La parrilla en forma de cáliz de los Lancia míticos se ve reinterpretada y acompañada por la luz de conducción diurna en forma de “Y”. Estas tres líneas, según la marca, sugieren su renacimiento y apuesta por la movilidad eléctrica.
Marca denominativa Lancia en lugar del escudo: El frontal prescindirá del renovado logo y pasará a estar presidido por las grafías que denominan a la marca.
Ópticas posteriores redondas: Se basan en los del mítico Stratos y el primer modelo de la marca que los lucirá será el Ypsilon. Además, entre ellos también aparece otra inscripción “Lancia” con la nueva tipografía…
Logotipo Lancia en el lateral: Que nos retrotrae al diseño de los míticos Aurelia B20, Flaminia la firma rescata el logo ubicándolo en el pilar “B”.
Por ahora, solo un concepto, pero sí un modelo de referencia
Este Lancia Pu+Ra Concept no se hará realidad, por lo menos por el momento. Pero sí que sirve como modelo y referente de las líneas que vamos a ver reflejadas en los siguientes modelos de producción de Lancia, como el próximo Ypsilon Supermini, cuyo lanzamiento está previsto en 2024.
Además del nuevo Lancia Ypsilon, en la hoja de ruta también están el lanzamiento de nueva una camioneta eléctrica denominada como Aurelia para 2026, y el nuevo Lancia Delta, previsto para 2028. Todos ellos autos eléctricos.
«Nuestro sueño es crear un lenguaje de diseño atemporal, un lenguaje que pueda vivir por lo menos 100 años», explican desde la compañía.
El renacimiento de Lancia se despliega a través de un plan estratégico a 10 años. Este plan incluye una gama con los 3 nuevos modelos electrificados ya mencionados; uno cada dos años a partir de 2024, con el objetivo de cubrir el 50% del mercado.
Rebranding de Lancia dentro del plan estratégico «Dare Forward» de Stellantis
El relanzamiento de Lancia es parte del plan estratégico «Dare Forward» del grupo Stellantis. Una hoja de ruta volcada en el proceso de electrificación (lo vimos recientemente con Citroen) que llevará a la marca a vender solo autos 100% eléctricos en 2028.
La sostenibilidad es el otro gran pilar de la nueva propuesta de Lancia. Así, en la cabina del Nuevo Ypsilon, al menos el 50% de las superficies serán ecológicas.
También está en desarrollo la creación de un modelo de distribución eficiente e innovador, con 100 nuevos showrooms exclusivos en Europa y una selección de socios en Italia. Además, el nuevo modelo de venta busca sacar partido del formato ecommerce.
Con todos estos movimientos, Lancia se acerca al segmento premium en Europa. Ahora falta llegar cubrir el objetivo final hacer que la nueva marca Lancia sea en su renacer una marca deseable, creíble y respetada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.