Publicado el 15/02/2023 - Actualizado al 20/02/2023 · 2 min read
Tabla de contenidos
Lidl abre batalla legal contra Tesco, a la que acusa de «engaño». El diseño objeto de disputa presenta un fondo azul con un gran círculo amarillo en medio, con rasgos muy similares al logotipo de Lidl
La alemana Lidl acusa a su rival más grande en Europa, la cadena británica de supermercados Tesco, de «engaño». La batalla legal entre las dos cadenas de distribución discount por el uso de un logotipo circular amarillo viene de largo.
En 2020, el supermercado alemán demandó a Tesco, poco después de que Tesco —que lidera el mercado británico con una participación del 27,5 %— adoptara un esquema de diseño muy similar al logo de Lidl para la promoción de su Clubcard Prices.
Rasgos del logotipo de Lidl: el objeto de conflicto
La disputa se centra en el diseño del logotipo de Lidl: el característico círculo amarillo con fondo azul. Esa singularidad formal identificativa (geometría circular con fondo amarillo) es la misma que Tesco ha decidido utilizar para promocionar su programa de fidelización Clubcard. Y ahí está el problema.
El emblema de la demandante, Lidl, acompaña a la marca desde 1973. Con 50 años de historia a sus espaldas y dada la elevada pregnancia que tiene el logo de Lidl, la alemana ve una clara intencionalidad de generar confusión y promover el engaño entre los usuarios.
Lidl afirma que Tesco está tratando de capitalizar su reputación y arraigo como comercio minorista especializado en descuentos. También alega que hay una «infracción de marca registrada, usurpación e infracción de derechos de autor» por parte de Tesco.
Por su parte, Tesco alega que no está usando la marca registrada de Lidl, que dice que no es válida porque Lidl la solicitó de «mala fe», según recoge la agencia Reuters. De hecho, Tesco presentó una contrademanda el año pasado, argumentando que Lidl registró una marca comercial de su logotipo sin su nombre como “arma legal”, sin intención de usarlo para comerciar.
Lidl contra Tesco: el conflicto de marcas en los tribunales
El martes 7 de febrero de 2023 se produjo la primera audiencia en el Tribunal Superior de Londres (algo poco frecuente en el mundo empresarial, ya que el conflicto suele solucionarse previo acuerdo entre las partes). Sin embargo, en el caso de Lidl contra Tesco, no ha sido así. Y a falta de veredicto, apunta que puede ir para largo.
Marca del Clubcard Prices de Tesco y aplicaciones de la identidad en los supermercados.Marca de Lidl y logo de Lidl Plus junto a aplicaciones de la identidad en establecimientos.
El primer día del juicio, el abogado de Lidl, Benet Brandreth, indicaba que los consumidores están siendo engañados por la promoción de Tesco. Y que debido a esta confusión Lidl, que tiene una participación de mercado del 7,1% en Gran Bretaña, está perdiendo clientes.
Según Brandreth explicó al juez, la empresa alemana había registrado diferentes marcas comerciales: una para un logotipo que contenía la palabra Lidl, y también para un logotipo sin texto, que dijo era «distintivo» de sus servicios y productos, según recoge Reuters.
¿Está intentando Tesco aprovecharse del reconocimiento y la reputación de la marca Lidl? Los tribunales decidirán. No obstante, lo que evidencia el caso es el valor que tienen el color, la singularidad formal y la tipografía como importantes activos de una marca que hay que preservar y registrar.
Lo cierto, es que en este tipo de conflictos, lo habitual es llegar a un acuerdo antes de llegar a los Tribunales. Sin embargo, cada vez son más casos en los que esto no es así, como hemos visto recientemente con otra marca alemana, Adidas contra la estadounidense Thom Browne.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.