Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Lebara se transforma en Mycall con una identidad corporativa totalmente renovada

Igor Uriarte

Publicado el 13/02/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read

Después de que la semana pasada os hablásemos de la imagen para la nueva operadora móvil digital francesa «Joe» (ver aquí), seguimos con el mundo de las telecomunicaciones y hoy os traemos la noticia sobre la transformación de la identidad del proveedor de servicios telefónicos «Lebara Mobile», que tras un arduo proceso de renovación, ha derivado en MyCall.

mycall_logo_principal

Inspirados por la visión del imponente edificio del gigante de las telecomunicaciones «Telenor» situado en el trayecto hacia el aeropuerto de Bergen, los tres socios Ratheesan Y. Nathan, Rasiah León y Kandiah Baskaran se propusieron construir una compañía que facilitase a la población inmigrante noruega el contacto con familiares y amigos de sus lugares de origen, y así, en el año 2001 fundaron «Lebara Group».

comparacion_mycall

Desde entonces la empresa ha crecido de forma exponencial, logrando expandirse por gran parte de Europa y Australia, ampliando su plantilla hasta los 1400 trabajadores.

Recientemente, tras la adquisición de Lebara por parte de la multinacional sueca «Tele2», se apostó por su reformulación. De la mano del estudio BrandLab Oslo (www.brandlab.no) y la agencia noruega especializada en naming «NameABrand» (www.nameabrand.no), nace MyCall, y con ella su imagen corporativa.

mycall_2

Con la pretensión de fortalecer su posición en el mercado y, puesto que Lebara había sido criticada por su bajo perfil, pero queriendo preservar los valores existentes de «diversidad«, «entusiasmo«, «convivencia» y «cercanía«, la primera medida que se puso sobre la mesa fue la del cambio nominal.

Por su facilidad para ser recordado y por ser más descriptivo acerca de la actividad principal de la compañía, a la vez que la alusión directa a la 1ª persona del singular redundaba en la cercanía hacía los clientes, se optó por el nombre «MyCall».
Respecto a la imagen visual, como podemos observar en el vídeo y en las imágenes que acompañan este texto, fueron múltiples las variables gráficas que se barajaron hasta llegar a la propuesta final.

Según los propios autores: «…En un primer análisis, con el objetivo de facilitar la transición, se decidió que el azul debía mantenerse como color corporativo… el resultado final está fuertemente influenciado por la apariencia de los botones y los iconos de las aplicaciones de los teléfonos móviles, motivos que las personas hoy en día reconocen instantáneamente… la premisa clave del planteamiento fue la de que la gente siente que el mundo en que vivimos está cada vez más conectado y las distancias físicas que separan países y continentes son cada vez menos importantes…»

vo5wfp

La pretensión de reflejar un imaginario visual amable, alegre y personal sirvió de guía para la recreación y el desarrollo de todos los elementos de la identidad; desde el logotipo, pasando por los iconos y el estilo de las ilustraciones, hasta la elección del tono de las fotografías para las campañas de publicidad. El empleo de una fuente tipográfica como la «Chevin Pro» refuerza esta intención.

z4y1v

Para concluir opino que, contemplando la identidad precedente, era obvio que resultaba perentoria la necesidad de contar con una imagen acorde a las dimensiones de la compañía y, en este sentido, podemos apreciar la conversión de forma satisfactoria y convenir que, como es habitual en estos casos, los autores han conseguido su propósito de elevar la marca, gráficamente, a un nivel superior.

También es cierto que no podemos sorprendernos por la originalidad ni la espectacularidad de la solución planteada, aunque, teniendo el cuenta el argumento con el que se justifica la apariencia esqueuomórfica del isologo, os dejamos con estas dos interesantes reflexiones, una de Máximo Gavete en la plataforma «Baaang» (https://baaang.net/esqueuomorfismo-para-muestra-un-boton/) y otra del blog de Emote (https://www.emote.es/blog/2012/3/21/estamos-rodeados-de-skeumorfismo-y-no-lo-sabemos.html) acerca de esta tendencia del diseño gráfico.

291dz61

f5ri1

mycall_4

mycall_5

8y5kc8

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.