Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar

Publicado el 15/10/2012 - Actualizado al 24/11/2023 · 8 min read

imagenes de los logos de cada uno de los paises de latinoamerica, marca pais e imagen de marca publicidad para el turismo

El pasado mes de mayo de 2012 creamos un extenso artículo sobre las marcas turísticas de países europeos. Puedes ojearlo de nuevo aquí. Hoy nos proponemos analizar las marcas país de los 20 países que componen actualmente Latinoamérica, a excepción de Puerto Rico que es considerado como una dependencia de EEUU.

El ejercicio resulta muy interesante ya que muchos países comparten raíces lingüísticas, históricas, indígenas y naturales, pero sus estrategias como “producto turístico”, tienen resultados muy dispares.

imagen de marca pais de todos los paises latinoamericanos

Por otra parte, es palpable que la situación económica está afectando al diseño en gran medida y podemos observar que aquellos países en crecimiento y por tanto menos afectados por la crisis, tienen un diseño más vivo, más alegre, desenfadado y sin prejuicios… con formas orgánicas, transparencias, degradados. Esto es notorio en países como Brasil, que va a afrontar uno de los mayores retos económicos de su historia con la celebración del Mundial de fútbol 2014 y los JJ.OO. de Río en 2016.

Sin lugar a dudas Brasil está despuntando con trabajos que le sitúan como referencia en ámbito del diseño en la región.

1. Argentina. Late con vos.
Esta marca es el resultado de un concurso creativo nacional. Se trata de una imagen que representa a Argentina mediante tres cintas entrelazadas y formas ondeadas que pretenden transmitir dinamismo, cambio y transformación. Sus colores azul y celeste hacen referencia a los colores patrios y se les sumó el gris plata para transmitir elegancia, modernidad, innovación y tecnología.
Además, la promesa de marca se apoya en una tipografía Frutiger light y black para representar que Argentina “Late con vos”, que la llevamos dentro.

logo de la marca pais argentina late con vos

2. Bolivia. Te espera.
La marca Bolivia representa una “rara-avis” no solo gráficamente, sino por la peculiaridad y ejecución que tiene. Es un conato de representación de la biodiversidad cultural, patrimonial y natural que tiene el país. Un país que “Te espera” con una marca ciertamente infantil, al más puro estilo zoo de los noventa.

logo de la marca pais bolivia te espera

3. Brasil. Sensacional!.
Esta marca es sensacional y no solo porque lo diga su claim. Brasil es un país marcado por la curva: la sinuosidad de sus montañas, la oscilación del mar, las playas. La alegría de su pueblo está llena de subjetividad y la subjetividad es curva, así como la objetividad es recta. Además es un país brillante, alegre y colorido. Se dice que los astronautas que ven la tierra desde el espacio aprecian que Brasil es el lugar más luminoso del planeta. Es común escuchar a los extranjeros que los brasileños están siempre de fiesta. Además es un punto de encuentro de razas y culturas a la vez que es un país moderno que vive en un cambio constante. Sin duda es una marca que representa muy bien al país y además ha abierto el camino creativo a otras muchas marcas.

logo de la marca país Brasil sensacional

4. Chile. Sorprende siempre. “Sorprende, siempre” es el posicionamiento estratégico que Interbrand creó para la marca Chile. Se basa en un concepto coherente con las nuevas realidades de Chile: La estela de estrellas con cuatro aristas (elemento reconocido de su escudo), que es reflejo de un país moderno y emprendedor que está en constante movimiento. Es un país que está inserto en el mundo y que innova sin romper con sus tradiciones, un país que origina nuevos colores (como el naranja y el morado) y nuevas oportunidades a partir de sus activos.

logotipo de la marca país Chile Sorprende siempre

5. Colombia. La respuesta es.
Veremos que la megadiversidad es un argumento muy manido en las marcas país. La riqueza natural, humana, ambiental, cultural… argumentos que en el caso de Colombia sirven para representar sus regiones geográficas de forma geométrica dando como resultado cinco áreas asociadas cada una a un color. Verde en representación la riqueza natural, el azul por los ríos y océanos, el amarillo asociado al sol y las riquezas de su patrimonio, el rojo representa la alegría y la pasión, y para acabar el violeta en un claro guiño a la orquídea (flor nacional). Esta marca la analizamos ampliamente aquí.

símbolo de la marca país Colombia

6. Costa Rica. Sin Ingredientes Artificiales.
Costa rica se vende de una forma diferente, “Sin Ingredientes Artificiales” pese a la asepsia de su marca. Ofertan su naturaleza pura e inviolable como uno de los países más exóticos del mundo, donde vivir de manera sostenible unas vacaciones únicas enfocadas al turismo de salud y bienestar. Estrategia, que pese a su marca les ha convertido en el líder en turismo de aventura y Ecoturismo.
Sobre su marca gráfica poco hay que decir, se trata de un isologo que se apoya en una planta típica del país y representa mediante el uso de verdes su riqueza natural.

logo de la marca país Costa Rica sin ingredientes artificiales

7. Cuba. Auténtica.
La marca de Cuba rompe curiosamente con la dinámica del resto de marcas país, al vestirse con un luto inmaculado y elegante. El uso de una composición circular recuerda al sello que decora las cajas de puros habanos y a otro símbolo de las isla, como es el ron Bacardi. El eje principal de la marca es la palabra Cuba que está en una tipo a script en contraposición con la Copperplate del claim “Auténtica”. Curiosamente, el claim se mantiene en español incluso en campañas publicitarias desarrolladas en países no hispanohablantes.

logo de la marca país cuba auténtica

8. Ecuador. Ama la vida.
Partamos desde el concepto de Ecuador como país equinoccial, ubicado en el centro del mundo desde donde todo gira e irradia hasta el infinito. El equinoccio y el giro de 6º que realiza dan forma circular a la marca, que a su vez entronca con los símbolos y formas utilizados por los ancestros ecuatorianos en sus adornos y decoraciones. Veinte colores tiene esta marca, nada más y nada menos, y nacen de los paisajes, gastronomía y etnias del país. Su distribución corresponde a una aplicación de la secuencia Fibonacci.

logo de la marca país Ecuador ama la vida

9. El Salvador. Impresionante!.
Unas flores que se articulan a modo de engranaje, son los elementos representativos de esta marca país. La idea es representar ese espíritu emprendedor y proactivo que invade al país. Para ello se apoyan en colores muy vivos y en degradados ya muy vistos. Pese a los colores vivos, queda una marca tosca con una typo muy densa que desvirtúa el complejo concepto inicial.

logo de la marca país El Salvador impresionante

10. Guatemala. Corazón del Mundo Maya.
Esta es una de mis candidatas a cambiar en breve. La marca Guatemala es muy representativa de lo que oferta el país: mar, naturaleza (montaña) y cultura Maya (pirámide). El uso de degradados y la letra a mano alzada de lo que sería el logotipo, quedan ya en códigos gráficamente antiguos. Sensación fomentada por la tipografía clásica y de serifas del claim.

logo de la marca país Guatemala Corazón del mundo Maya

11. Haití. Vive la experiencia.
La marca Haití es de las más jóvenes ya que nació en 2012. El proceso de creación fue mediante un concurso por las redes sociales, donde se expusieron casi 400 propuestas de marca y de claim. El gran público votó y ganó la propuesta “Choublak” (nombre de la flor nacional) de Xavier Delatour. En el logotipo (la palabra “Haití”, decorada con una flor de hibisco y un sol) evoca el encanto de la naturaleza y la belleza profunda del país y de su paisaje. Siguiendo con el modelo de concurso a lo “Mr. Potato” el lema también fue votado “… vive la experiencia”, que es de Diana Pierre-Louis, y resume la experiencia poderosa e intensa que a menudo experimentan los visitantes que descubren Haití por primera vez.

logo de la marca país Haiti Vive la experiencia

12. Honduras. Todo está aquí.
En 2008 nació la marca Honduras con el propósito de posicionar a Centro América como un destino emergente entre viajeros estadounidenses. Honduras es la conexión que sustenta la región y trata unir relaciones que se cultiven a través de la comunidad, la región, y el mundo. La marca Honduras comparte la responsabilidad por la creación, construcción, promoción, y el bien estar de la imagen de Centro América. Entre las ilustraciones y la tipografía Warnock pro, la identidad intenta reivindicar su ubicación como “pieza central” en la zona y su condición de país emergente, genuino, vibrante y conectando a las personas porque tiene de todo para ellas y lo recuerdan con su promesa de marca: “Todo está aquí”.

logo de la marca país Honduras todo está aquí

13. México. Vive hoy, vive lo tuyo.
México es un puente de encuentro entre la tradición ancestral y la vanguardia moderna. El concepto de la marca México busca proyectar la inmensa diversidad del país en términos de riqueza, calidez y alegría. La marca se compone de un arreglo tipográfico de la palabra “México” en una combinación de altas y bajas con acento. Además contiene una serie de elementos distintivos de la evolución mejicana, que con el tiempo se han consolidado como identificadores inconfundibles de la patria. México es también color y de ahí la gama de valores cromáticos de temperaturas encontradas (cálidos, estridentes y vivos) que proyectan la riqueza visual del país. Desde mi punto de vista, la marca México fue la primera marca país en proyectar vida, alegría, diversidad y hospitalidad, de forma coherente.

logo de la marca país México vive hoy, vive lo tuyo

14. Nicaragua. Única… Original.
Madre mía, Nicaragua… hubiese preferido que no tuvieras marca país. ¡Puf! ¿Qué decir más allá de lo evidente? La marca se basa en colores eléctricos, muy llamativos, principalmente el magenta que es un color muy usado por los antepasados de la zona en sus pigmentos y adornos. El mero uso de una typo mecanográfica con una script me produce sarpullidos y dejan el punto de la “i” con pétalos como algo anecdótico. Desde luego la marca “Única” es, pero lo de original… lo sustituiría por kitsch.

logo de la marca país Nicaragua única ... original

15. Panamá. Visitpanama.com.
Panamá es un país donde se encuentra una de las más importantes poblaciones y reservas de mariposas del mundo. De hecho Panamá tiene su origen etimológico en el nombre que le daban a su territorio los indígenas: “abundancia de mariposas y peces”. Esta marca ilustra una gran mariposa multicolor en representación a ese origen ancestral, y lo hace con unos trazos orgánicos y una tipografía rounded.

logotipo de la marca país Panamá Visita Panama

16. Paraguay. Tenés que sentirlo.
Paraguay ha fundamentado su imagen turística en una marca de colores planos y con una paleta colores tierra y arena que no atraen tanto como la mayoría de sus competidoras. En teoría ensalza la naturaleza del lugar y su alegría… pero queda muy apagada. El uso de una typo de palo seco marrón y esas pinceladas de color amarillo que pretenden ser un “hada de pétalos”(pincha aquí), no ayudan nada.

logo de la marca país Paraguay Tenés que sentirlo

17. Perú.
La marca Perú, o lo que es lo mismo… cómo hacer bien la cosas. La marca Perú nació como resultado de un concurso entre consultoras de marca que ganó FutureBrand en 2009. La marca es un claro ejemplo de isologo: texto e icono fundidos en un solo elemento, cuya “P” representa una de las formas de las famosas líneas de Nazca. Es una marca que representa evidentemente a Perú y a su vez denota continuidad y modernidad por su similitud con la “@”. Esta marca la analizamos ampliamente aquí.

logo de la marca país Perú

18. República Dominicana. Lo tiene todo.
Cuando creas un concurso al que puede acudir cualquiera y el jurado también es “cualquiera”, pues el resultado es una marca como ésta. Los conceptos de esta identidad, al igual que su ejecución, son simples: “tenemos sol y playa”… ahora la ejecución es compleja, líneas con texturas granuladas, degradados imposibles  y una tipografía con muy poco tracking. Otra de mis candidatas a renovarse en breve…. ¡Toma nota FutureBrand, aquí hay cliente!

logo de la marca país Republica Dominicana lo tiene todo

19. Uruguay. Natural.
Esta marca recoge elementos típicos de la bandera nacional, el sol naciente y las barras azules a modo de olas (por estar a los pies del Río de la Plata). Pero tiene una peculiaridad que la hace diferente y es el uso del claim anclado al logotipo. Esto varia la alineación del símbolo y fusiona logo y claim, lo que puede ser un gran condicionante si deciden mantener la marca y cambiar de posicionamiento.

logo de la marca país Uruguay natural

20. Venezuela. Conocerla es tu destino.
Se trata de una marca esencialmente tipográfica, que recurre a los colores nacionales en los “ojos” de las letras “e” y aprovecha la caída de la letra “l” para representar la cascada del Salto del Ángel formar un isologo algo recargado y con problemas de reproducción en tamaños pequeños.

logo de la marca país Venezuela Conocerla es tu destino

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.