Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 11/10/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Si hay alguna marca reconocible de palomitas en España, esa es Popitas. Esta compañía con más de 20 años de vida y perteneciente al Grupo Internacional Borges, es líder indiscutible en nuestro país, aunque tiene presencia en otros 20 de todo el mundo. Ahora la marca presenta una evolución de su posicionamiento e identidad con la que pretende conseguir nuevos consumidores y reforzar su liderazgo. El proyecto ha sido llevado a cabo por la consultora SUMMA.
El principal problema que afrontaban era que el consumo de palomitas en España se limitaba a un único momento de consumo (el cine) y a un público concreto (niños y familias). Por eso, Borges panteó a SUMMA el reto de hacer evolucionar la marca Popitas para ampliar su target a nuevos consumidores y nuevos momentos de consumo.
Con estas premisas, SUMMA desarrolló una nueva estrategia para alinear la esencia de la marca con estos nuevos objetivos. También reorganizó la arquitectura y replanteó totalmente la identidad visual y su diseño de packaging.
Antes
Después
Evolucionando la identidad visual
Para ampliar su espectro de consumidores, debían conseguir que la imagen de Popitas fuera menos infantil. Según SUMMA“La solución pasa por un logotipo compuesto en una tipografía más actual, aunque mantiene sus colores en esencia. Pero no era suficiente. La marca estaba evolucionando y teníamos que conseguir reflejarlo desde el pack, así que nos centramos en la mascota para comunicar este cambio.
La Popita (el icono característico de la marca), que antes tenía una actitud pasiva, ahora es la protagonista de la escena justo en su momento de expansión. Por otro lado, la nueva morfología de la Popita nos permite usar esta mascota de forma transversal y otorgarle un papel muy activo en la construcción de la marca”.
Conclusiones
El caso es interesante porque mantiene perfectamente la esencia de la marca (inocente, divertida…) pero a la vez hay una evidente actualización de los códigos que hacen que la marca sea mucho más moderna, más coherente y más rica.
Gráficamente, da pena ver que se repite el error de meter el símbolo (la palomita) en la “O” del logotipo. Lo hacían en el anterior logo y lo vuelven a hacer aquí. Supongo que es una premisa de la compañía por mantener un vínculo aún más evidente con su anterior identidad, pero yo creo que es un juego creativo innecesario, que sólo entorpece la legibilidad. La palomita ya va a protagonizar todos nuestros mensajes, no necesitamos tenerla también en mitad de nuestro nombre.
Dar más protagonismo a la palomita sí es, sin duda, un gran acierto, porque se crea así un universo con muchísimo potencial, donde pueden sucederse miles de historias que refuercen los mensajes de la marca.
Podría decirse que, en general, la marca mantiene bastante infantilismo en sus códigos visuales, pero es un infantilismo más versátil, más interesante para el ojo adulto, por ser más estético y más irónico. Digamos que la palomita ya no es un dibujo simplón propio de un libro infantil sino que perfectamente podría llevarla un treintañero en su camiseta. La tipografía utilizada en la comunicación, con cierto sabor a cómic, es el complemento perfecto para este universo ilustrado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.