Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Las Olimpiadas de Pyeongchang se revisten de un lenguaje visual diseñado por Interbrand

Modesto García

Publicado el 22/02/2018 · 1 min read

Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang dieron comienzo el pasado viernes, y como ocurre en este tipo de eventos, se hace necesario el desarrollo de una gran cantidad de elementos de diseño que identifiquen y unifiquen todo lo que tenga que ver con la competición. Si hace ya tiempo hablábamos del logotipo (¡se diseñó en 2013!), ahora hemos podido ver el lenguaje visual que reviste todo el evento. 

El trabajo ha sido desarrollado por la consultora global Interbrand, desde su sede de Seoul. El lenguaje visual que han creado se basa en letras de Hangul, el alfabeto coreano, que fue creado en el siglo XV por Sejong el Grande, el cuarto rey de la dinastía Joseon

Esto visuales incorporan letras del Hangul de varias formas. Por un lado encontramos letras muy grandes que exceden el formato y se convierten así en formas geométricas abstractas. Por otro lado encontramos letras pequeñas que se conforman en copos de nieve. Todo esto, se completa con una gama cromática muy variada que al solaparse y transparentarse va dando lugar a diferentes tonalidades. 

“El trabajo de Interbrand Seoul para PyeongChang 2018 es el ejemplo perfecto de cómo conectar la cultura única de Corea con la celebración de los logros y el potencial humano para el futuro” afirma Andy Payne, chief creative officer global de Interbrand

Pero en realidad la idea de usar las letras Hangul en los diseños de PyeongChang comenzó antes de la involucración de Interbrand ya que el logo oficial de PyeongChang –diseñado en 2013 por el estudio de branding coreano Ha Jong-joo– también está basado en los caracteres Hangul

Según leemos en Adweek, “La parte cuadrada del logo representa la letra P de PyeonChang, y la forma de asterisco representa la letra C. Las dos consonantes pretenden también tener un simbolismo mayor, según la web de los Juegos –con el primero representando la plaza abierta donde se lleva a cabo la celebración de los atletas y los deportes de invierno y con el asterisco representando el entorno natural de nieve y hielo, así como los logros estelares de los atletas, las estrellas de los Juegos”

Conclusiones

Un ejercicio interesante de expresión visual que conecta muy bien el concepto de las letras Hangul, que ya comenzó en 2013 con el diseño del logo, y que ahora va más allá, conformando copos de nieve y tramas de color. De esta manera todo el evento parece tener un hilo conductor que le da sentido. Es además un lenguaje que consigue ser diverso y colorista, pero manteniendo unas estructuras constantes y ordenadas. Y es, lo más importante, un lenguaje lucido y atractivo que aporta al evento la decoración que merece. 

 

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.