Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos son marcas. Como todas ellas, tienen un target objetivo, unos valores, una personalidad, una propuesta de valor y unos credenciales. Todo este posicionamiento, que debe radicar en las diferencias y valor añadido de cada uno respecto al otro, se concentra en una idea de que se expresa a través de sus identidades visuales y verbales.
Obama
Para las elecciones que están actualmente en marcha y concretamente para Obama, su identidad sigue la línea que le hizo ganar las anteriores elecciones. ¿El objetivo? Seguir transmitiendo la misma idea anterior: la promesa de levantar el país económica y socialmente de una forma muy concreta.
Una idea de marca plasmada en un icono simple, memorable y claro: un campo cultivado para transmitir una promesa de trabajo duro así como establecer lazos estrechos y cercanos con el pueblo y, por otro lado, el sol naciente, representativo de la renovación, esperanza y el cambio real que demandaba la población.
Un logotipo que fue coherente con el posicionamiento de campaña del partido demócrata ya que capitalizó todo su discurso político en un contexto económico donde la población demandaba un líder que les condujera a la mejora coyuntural y tuviera un proyecto de país sólido. Un cambio de forma, manera y ser.
Sin embargo, ¿es adecuado para Obama mantener la misma identidad que en la campaña anterior? Ciertamente, no se encuentra en el mismo contexto ya que la economía americana no ha dado signos claros de recuperación después de varios años de mandato. Es decir, una de sus principales promesas de marca no se ha cumplido.
Por otro lado, también existen razones por las que nos hace pensar que esta continuidad puede ser positiva…
Su discurso realmente no ha cambiado en exceso y es que argumenta que sus objetivos se van a cumplir en la próxima legislatura ya que sus efectos son a largo plazo. Además, su espíritu y personalidad contagiosa, persistente, comprometida y auto convencida siguen intactos. Por lo tanto, si no hay un cambio en los pilares básicos de la marca, ¿realmente se necesita un cambio de la identidad visual?
Romney
Por otro lado, la identidad de Romney es mucho menos inspiradora y no pretende ir más allá de la personificación de la marca en él mismo. Una marca con mucho menos recorrido como ideología o filosofía política comparada con la de Obama ya que su mensaje expresado a través de la identidad visual es pobre. De hecho, es una identidad que no sale de los tópicos conceptuales y gráficos de las campañas políticas en este país: los colores blanco, azul y rojo y el uso de la bandera americana como elemento principal.
Sin embargo, esta personificación puede responder a que el punto fuerte de Romney es precisamente él mismo: su amplia experiencia y conocimientos como hombre de negocios son, para el electorado, un factor importante ya que les ofrece seguridad y confianza para sacar al país de la crisis actual (fue el CEO de una de las consultorías estratégicas más importantes del mundo: Bain & Company). Aún así, seguramente podrían haber trabajado mucho más esta identidad dotándole de elementos que potenciaran estas fortalezas.
Esta va acompañada por el tagline “Believe in America”, que si más no, va en la línea del discurso de esperanza de Obama cosa que, en cierta manera, demuestra que los dos candidatos no están tan alejados políticamente en cuestiones que actualmente son clave.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.