¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
La Red de Bibliotecas Escolares de la capital de Colombia (Bogotá), está conformada actualmente por 117 bibliotecas modernizadas y 22 en vía de transformación, ubicadas en las veinte localidades que componen la capital colombiana. Esta institución acaba de presentar un rediseño de su marca, llevado a cabo por la consultora colombiana Mumu.
Según leemos en la web de Mumu, “para Red de Bibliotecas debíamos pasar de un simple logo, frío y estático, a un sistema visual de marca que abarcara más significados; imaginativo, alegre, flexible, divertido y dinámico. Este nuevo sistema mágico deberá expresar las oportunidades que el conocimiento entrega a través de la lectura y la escritura.”
La Red de Bibliotecas Escolares de Bogotá está conformada actualmente por 117 bibliotecas modernizadas y 22 en vía de transformación, ubicadas en las veinte localidades que componen la capital colombiana. Esta institución acaba de presentar un rediseño de su marca, llevado a cabo por la consultora colombiana Mumu.
Según leemos en la web de Mumu, “para Red de Bibliotecas debíamos pasar de un simple logo, frío y estático, a un sistema visual de marca que abarcara más significados; imaginativo, alegre, flexible, divertido y dinámico. Este nuevo sistema mágico deberá expresar las oportunidades que el conocimiento entrega a través de la lectura y la escritura.”
Antes
Después
El primer paso que se trabajó fue la simplificación del nombre, pasando de “Red de bibliotecas escolares del distrito” a “Bibliotecas escolares Bogotá” logrando con esto un nombre más corto y sonoro.
El símbolo es creado a partir de la unión de dos elementos que se conforman una letra “B”. Estas dos formas son la base para toda la construcción del sistema de expresión visual de marca, funcionando como contenedor de texto, fotografías y color.
El sistema además permite que el logotipo varíe para adoptar otras formas. “La creación de diferentes símbolos cumplen con el objetivo de no dejar como expresión visual algo estático y aburrido, más bien enriquece la marca y deja como premisa que en cualquier momento pueda cambiar de acuerdo a la necesidad y objetivo; Por ejemplo para el mes de Gabriel Garcia Márquez, podemos utilizar una mariposa, animal que identifica una obra del artista”
Variaciones del logo en función a distintos conceptos
En general, la nueva marca presenta una apariencia infantil, divertida y enérgica, gracias a sus formas redondeadas y su paleta de colores vibrantes; sin embargo, analizando sus elementos nos damos cuenta de cosas que no acaban de funcionar.
En primer lugar, la tipografía del logotipo resulta excesivamente rechoncha, lo cual no sería un problema si no implicase una falta importante de legibilidad. La eliminación de los ojales de las letras dificulta aún más la lectura. Quizás con reducir un poco la voluptuosidad de los caracteres hubiera bastado.
En cuanto al símbolo, creo que evoca una serie de actitudes infantiles muy apropiadas para una marca escolar, pero creo que es desacertado el planteamiento de crear variaciones con distintas formas (mariposa, cohete, pájaro…). Digo esto porque lo que se consigue son una serie de figuras que ni se reconocen, ni guardan una gran coherencia entre sí. La “B” por sí sola tiene un gran potencial identificativo, y al deconstruirla se pierden oportunidades de crear un sello reconocible.
En cualquier caso, más allá de estos detalles nos encontramos con una marca divertida, con la cantidad justa de extravagancia, que consigue mantenerse limpia e institucional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.