Publicado el 11/04/2012 - Actualizado al 08/06/2021 · 2 min read
Tenía ganas de empezar un artículo con un topicazo: «En tiempos de crisis tenemos que sacar nuestra mejor creatividad». Esta frase siempre la he oído en estudios pequeños pero nunca en grandes consultoras y es por eso por lo que me sorprende el ejercicio de creatividad global con el que Landor Associates se desmarca ahora, Live Landor.
Live Landor es una iniciativa creativa que la consultora ha creado entre todas sus oficinas a lo largo y ancho del mundo. Ellos mismos la definen como una «ventana abierta» a la búsqueda activa de inspiración, más allá de sus oficinas para luego infundir esas experiencias en su trabajo diario. Es, en definitiva, una motivación creativa para impulsar la curiosidad del individuo y así enriquecer al colectivo. Simplemente genial.
El punto de partida de esta iniciativa fue la creación de la nueva página web de Landor (www.landor.com), a finales de 2011. Fue durante la gestación de la web cuando en una lluvia de ideas, los propios empleados comenzaron a utilizar su inicial, la «L», para estimular su creatividad. Exactamente, la idea comenzó como una solución de favicon y creció internamente de manera orgánica, inspirada en el deseo de tener una pequeña representación de la marca para aplicaciones móviles y digitales.
El diseño de estos símbolos se convirtió en una especie de concurso interno en el que participaron todos los empleados de Landor Associates de todo el mundo, y no fue cosa solamente de los diseñadores; directores comerciales, ejecutivos de cuentas, juniors, planners… todos participaron en el proceso. Y como ejemplo de la participación global de Live Landor el resultado final han sido 325 variantes de «L».
Hayes Roth, el director de marketing ha aclarado que estos iconos no han sido creados para funcionar como «logos formales» de la marca. Sino que responden a la creciente necesidad de adaptar la marca al mundo móvil y digital: «…creemos que la flexibilidad de la marca es importante, siempre y cuando se siga entendiendo y se muestre fiel a lo que seguimos siendo estratégicamente… Las «Ls» son sólo una forma divertida de expresar nuestra creatividad».
Estamos ante otro ejemplo de sistema en expansión visual, con el handicap de que puede asumir un papel de identidad más grande que el que tiene la marca original. Internamente creo que puede ser muy divertido, además siempre ver la misma marca puede cansar… pero visto desde fuera me genera dudas y creo que pierde reconocimiento, sobre todo si quien lo ve no sabe como es la marca realmente.
En cualquier caso, este ejercicio nos pone tras los primeros pasos de WolfF Olins, cuando ya en 1967 creó una identidad basada en otra expansión visual para romper la dureza de la arquitectura monolítica de Paint Hadfields, una empresa de pinturas de Reino Unido. Un concepto similar también fue usado por Geoffrey Gibbons para la marca de supermercados belga PRIBA. Posteriormente marcas como British Airways, Nickelodeon o AOL más recientemente, siguieron la senda trazada por Olins y Gibbons (podéis ver todos estos ejemplos aquí).
A mi no deja de sorprenderme como lo novedoso y nuevo hoy… ya estaba inventado hace décadas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.