Publicado el 24/09/2013 - Actualizado al 11/12/2022 · 2 min read
Siempre que nos disponemos a reseñar algún proyecto de la reputada consultora internacional Landor Associates (www.landor.com), además de por intentar favorecer la navegación interna del propio portal, es imposible no volver a referir el excelso y delicioso trabajo que llevaron a cabo -y que tantas menciones y premios les reportó- para la marca de helados Bardot (clicar aquí); además, también son autores de soluciones menos impactantes, pero en su contexto igual de eficaces, como la reciente revisión de la identidad de Procter & Gamble (clicar aquí).
Aunque con cierto retraso, ya que, a pesar de estar implementandose desde 2011, no ha sido hasta el pasado mes de agosto que la agencia decidió actualizar su portafolio con este trabajo, os hablamos hoy del proyecto que llevaron a cabo para la marca turca de lácteos de 1ª calidad Moova (www.moova.com.tr).
La empresa Efeler Çiftliği (Granja Efeler), propiedad del grupo Söktas, es una pequeño negocio que tradicionalmente se había dedicado a suministrar leche a la industria láctea de Turquía, hasta que un buen día, después de valorar la posibilidad de dar salida de forma autónoma al excelente producto con el que tan buena reputación se habían labrado a nivel local, decidió dar el paso y se dispuso a crear su propia marca con la que conquistar el mercado.
Con el objetivo definido, se pusieron en contacto con Landor y se prepararon para el reto de abrirse camino y competir como proveedor de productos «premium» en el pasillo dedicado a los lácteos de los mercados turcos. Desde el comienzo, tuvieron claro el deseo de posicionarse como una empresa de propiedad familiar, que se define por atender de manera especial a la calidad de los procesos naturales para la obtención del producto y que se consagra a los valores de la fiabilidad, experiencia y tradición.
La competencia en este sector es muy alta y existe una masificación de la oferta con la que los gigantes de la producción pueden lidiar, pero que a su vez cuenta con un nivel de diferenciación muy bajo, empleando todos los principales productores señales y códigos visuales excesivamente similares y demasiado manidos. Así es que, desarrollar una buena historia y una identidad distintiva y propia se hacía indispensable para poder destacar la marca recién creada y hacerla triunfar.
Respecto a la imagen, el naming para la nueva marca se compone en base a la onomatopéyica sílaba «moo» y la palabra turca para valle; «ova». Se pretendía una identidad diferente, con un toque «juguetón» y divertido, que a partir de formas geométricas básicas aludiese de manera ingeniosa a los productos comercializados por la empresa; por un lado, el queso, representado mediante los triángulos con los que se configuran las letras «A» y «V», y por otro, la «O», con la que se sugieren los vasos de leche desde un punto de vista cenital.
Como podemos observar, el lenguaje visual mantiene su coherencia en el diseño de los diferentes packagings que componen la gama de artículos, así como en las demás aplicaciones relativas y en la página web, acompañadas por simpáticas y sencillas ilustraciones. Las masas planas de colores granas y naranjas, junto a las formas simples del dibujo, definen un universo gráfico característico.
Según cuentan los propios responsables, nada más producirse el lanzamiento se creó un revuelo considerable en Turquía. Se agotaron las existencias y la producción inicial prevista no pudo satisfacer la demanda, por lo que desde el inicio, se consiguió crear un aureola de mitificación alrededor de la marca que no hizo sino redundar en un mayor interés por parte de los consumidores.
En definitiva, otro gran trabajo de Landor que, además de que visualmente consigue plasmar y transmitir los conceptos apuntados, a tenor de los resultados de ventas, ha demostrado también ser todo un éxito en la práctica .
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.