Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Less es la historia de un amante del vino que quería hacer un buen producto asequible para todos. Su idea era simple: eliminar lo superfluo y mantener lo esencial.
Este nuevo diseño viene de la mano de Landor Paris. Según la consultora internacional el objetivo del cliente pretende reinventar la experiencia de compra y consumo de su vino a granel, invitando a los compradores a llenar las botellas directamente de las barricas de madera de su tienda.
Para el desarrollo del branding de este nuevo producto el enfoque de Landor ha sido crear una identidad minimalista que comunicase discretamente el deseo de la marca para ofrecer solo lo esencial. A nivel formal la marca se dibuja a partir de cuatro lineas verticales de cierto grosor, convertidas en las letras del logotipo a partir de sutiles gestos que aportan lo justo y necesario para descodificar el nombre del producto, convirtiéndose en el elemento principal y casi único de la marca.
Una versión de la botella se personaliza con una gota del mismo vino sobre la etiqueta
La marca tiene una característica especial: existe en el espacio negativo. Esto lo podemos apreciar tanto en su reproducción esmerilada directamente en el vidrio de la botella como en el recorte del papel reciclado para su versión en etiqueta, lo que significa que solo aparece por arranque de materia. En la versión de botella regalo (Unique Drop o gota única) el packaging se personaliza con la caída de una gota del mismo vino que contiene sobre la etiqueta blanca.
Según Landor“la eliminación de lo superfluo va más allá de la estética”. Less se plantea como un vino respetuoso con el medio ambiente debido a una serie de factores. El cambio de comportamiento en el consumidor al re-utilizar las botellas genera menos residuos y menos producción de envases, por tanto menos emisiones de CO2. En su producción se utilizan materiales reciclados, se trabaja con artesanos locales y se reduce el uso de tintas utilizando pigmentos derivados del vino. Además se minimiza el uso de los sulfitos a fin de obtener un delicioso producto orgánico.
Este desafiante cambio a las reglas del juego en el contexto de la industria del vino permite poder disfrutar por 5€ de un vino que al pormenor tendría un coste de 15€.
Con este proyecto Landor Paris ha obtenido un prestigioso y muy solicitado galardón in Book en la edición de este año de los D&AD Awards, así como una selección en la categoría de pequeña empresa y productos de consumo en el Cannes Lions International Festival of Creativity. «Estamos muy orgullosos del trabajo que hacemos para nuestros clientes, pero la adjudicación de uno de los premios más duros y más respetados de nuestra industria es el reconocimiento definitivo», explica el director general de Landor Luc Speisser.
Con este ejercicio Landor se sirve de la famosa frase que Mies van der Rohe adoptó como precepto para el diseño minimalista, y se fundamenta en sus principios para aterrizarlo en el contexto de su proyecto. De este modo llega a una solución formal con un tratamiento de boutique de diseño para un producto de supuesto gran consumo. El gusto en la selección de los acabados y la sutileza con la que trata los elementos gráficos que forman el logotipo, que nos recuerdan a unos chorros de vino cayendo al salir de la barrica, da lugar a un producto simple a la par que sofisticado. Consigue ligar perfectamente estética y concepto. Por otro lado no puedo dejar de pensar en el imaginario local que tenemos sobre el vino a granel, y su contexto de típica bodega de barrio, lo cual me hace preguntar si no es excesivamente sofisticado el resultado final y si cabria la posibilidad de hacer algo que trasmita la misma calidad y simplicidad pero con un tono más cercano.
La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.