¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
La marca se presenta de forma principal sobre fondo azul celeste en sustitución de la caja heptagonal que envolvía la versión anterior. Los caracteres aparecen en blanco en una aparente combinación de letras gruesas de tipo “slab” (la B y la L) y de letras “sans” (la A y la U) sostenidas sobre una sencilla franja violeta debajo de ellas. El logo aparece acompañado en la mayoría de las ocasiones por un nuevo lema que fortalece el sentido de simplicidad: “Menos Bla, Más Blau”.
Blau es una compañía alemana de telefonía móvil de nueva generación. Tiene apenas diez años. Fue fundada en 2005 por tres emprendedores que financiaron este proyecto gracias a la venta de una compañía online anterior. Dos años después, ya contaban con más de 600.000 clientes y hoy en día forman parte de Telefónica, tercer operador de telefonía del país. Diez años después presentan el cuarto re-diseño de su marca.
Estrategia
La consultora Lambie-Nairn ha presentado una estrategia de marca basada en la simplicidad, argumento que de hecho, ha influido en primer lugar en la reducción del número de opciones de contratación que tienen los usuarios hasta un total de cuatro planes. Esta simplicidad ha sido el eje sobre el que ha girado el desarrollo del proyecto.
Logo
Como comentaba en la introducción de este proyecto, este es el cuarto logotipo que la compañía desarrolla en su década de vida. La marca se presenta de forma principal sobre fondo azul celeste en sustitución de la caja heptagonal que envolvía la versión anterior. Los caracteres aparecen en blanco en una aparente combinación de letras gruesas de tipo “slab” (la B y la L) y de letras “sans” (la A y la U) sostenidas sobre una sencilla franja violeta debajo de ellas. El logo aparece acompañado en la mayoría de las ocasiones por un nuevo lema que fortalece el sentido de simplicidad: “Menos Bla, Más Blau”.
Simplicidad
El sistema visual se caracteriza por la simplicidad que la estrategia de marca anuncia. Reina en las composiciones el color azul de fondo (tan solo en la papelería se invierte la paleta para dejar paso al blanco), todo ello rodeado por un grueso marco blanco que contiene los mensajes. En relación al color, completan la paleta, junto a los colores mencionados, tres tonos en la línea de los naranja-marrón y un azul algo más oscuro. Insisto, casi siempre funcionando todos sobre el azul cielo inicial.
La tipografía elegida es una “Code Pro” que aparece en sus versiones Light, Regular y Bold. Los textos principales aparecen en la versión Bold. Todo ellos tienen alguna palabra subrayada con una banda violeta, tal y como ésta aparece en el logotipo. En ocasiones ciertos iconos ilustrados se cuelan en el medio de las frases. En este tipo de composiciones, la banda violeta se sitúa bajo estos símbolos (imagen inferior).
Ilustraciones e iconografía
Junto al color azul, si algo destaca en esta identidad es el universo visual que generan sus ilustraciones. Todas ellas están concebidas para sustituir las clásicas y aburridas fotografías de banco de imágenes con gente sonriendo mientras hablan por teléfono. Son dibujos planos, de trazo simple y juvenil y cuyas formas se llenan de los colores corporativos de la compañía.
Completan este universo el conjunto de iconos que aparecen en las distintas publicidades, aplicaciones e intercalados, como comenté anteriormente, entre las palabras de los textos. El estilo es similar al de las ilustraciones principales, sencillo, y es la aplicación del color en este caso la que genera el aspecto más informal. Estas ilustraciones aparecen en las campañas, incluso en televisión con suaves y divertidas animaciones.
Conclusiones
El rediseño corresponde no sólo a un cambio de estrategia en cuanto a la búsqueda de la simplicidad, también acentúa un posicionamiento, mucho más juvenil e informal. En este contexto, el sistema de marca funciona a las mil maravillas. Es perfectamente reconocible sin el logotipo, transmite alegría y optimismo y un posicionamiento diferencial, todo ello con un sistema aparentemente sencillo de manejar.
No obstante en todo ello hay un factor que con el paso de las horas se me ha ido haciendo pesado. Es la tosquedad de los textos a la hora de leer. La forma de la tipografía me recuerda la rudeza del idioma alemán, razón por la cual, es posible que sea un acierto, sin embargo se me terminan haciendo incómodos de leer. Me ocurre lo mismo con el logotipo, aun así, insisto en que puede ser algo meramente cultural y que allí funcione mejor, pero inicialmente creo que es un pequeño punto débil.
En la línea de que puede fallar, su mayor dificultad podría encontrarse en el futuro. Este tipo de identidades, basadas en ilustraciones requieren reajustes, no demasiado tarde, en el estilo de la mismas para no aburrir, o no parecer obsoletas.
A pesar de todo ello. Es una buena identidad, un buen trabajo. Es fresco, divertido, agradable, optimista y sencillo e incluso… casi muy mediterráneo diría yo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.