¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
La británica Royal Foundation, una asociación benéfica liderada por el duque y la duquesa de Cambridge y el Principe Harry, ha organizado los “Invictus Games”. Son un evento deportivo internacional en el que participan más de 300 militares y ex-militares con heridas de guerra, lesiones o enfermedades. Se celebran en Londres del 10 al 14 de septiembre de 2014 y acogen a participantes de 13 países diferentes, compitiendo en 8 modalidades deportivas como baloncesto o rugby en silla de ruedas, atletismo, tiro con arco o natación.
El objetivo principal de los juegos es motivar a los participantes para que continúen su recuperación, inspirar a otros que acaban de comenzarla y crear una plataforma para que el público pueda mostrarles su merecido apoyo.
Lambie-Nairn ha sido la agencia encargada del diseño de la identidad visual. De entre todas las soluciones que barajaban, casi todas tipográficas (una gozada observar ese primer mapa conceptual de bocetos escritos), una de ellas sobresalía por encima del resto: el brillante hallazgo de encontrar “I am” en el mismo corazón de las palabras “Invictus Games”.
Lambie-Nairn ha explicado que a la hora de plantear y desarrollar este juego conceptual, se encontraron con el poema “Invictus” (Invicto), de William Ernest Henley, que acaba con los siguientes versos:
‘I am the master of my fate: I am the captain of my soul.’
(«Soy el guardián de mi destino / soy el capitán de mi alma»).
La idea y la referencia encajan a la perfección. El juego tipográfico no se queda simplemente en un hallazgo gratuito, sino que expresa la voluntad de los participantes de conquistarse a sí mismos y sobreponerse a la adversidad. Formalmente, se expresa de la manera más sencilla posible, mediante una tipografía de palo seco de la que emergen las palabras “I am” en otro tipo de letra egipcia (slab-serif). Ilustra esta voluntad de transición, de militares anónimos a héroes. Lo épico de lo cotidiano.
A partir de ese corazón de la marca, «I am”, la propia marca sigue desarrollándose de forma muy viva completando la frase de maneras diferentes. Pero para no restarle importancia a la marca inicial, el color amarillo de las palabras se va degradando.
El universo visual de la marca se completa con un estilo fotográfico muy épico, una paleta de colores fríos que hace posible que la marca resalte aún más, y con un tagline: “For our wounded warriors” (“Para nuestros guerreros heridos”).
En mi opinión es una marca con un brillante fondo conceptual y con un desarrollo formal muy correcto. En cuanto a la ejecución, solo comentaría que el kerning entre la I y la N de Invictus parece demasiado pequeño. Si uno entorna los ojos se da cuenta de que ambas letras deberían estar más separadas. Un detalle menor.
Otra decisión más importante que me parece discutible es la del tagline. La marca trata de potenciar lo glorioso y heroico, pero “para nuestros guerreros heridos» roza lo condescendiente. Puede resultar excesivo este trato paternalista, porque los participantes ya contienen la épica en su historia y en su voluntad de participación y conquista de sí mismos. Ellos “ya son” y no es necesario adornarlo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.