Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar

Publicado el 12/06/2015 - Actualizado al 24/11/2023 · 2 min read

Para conocer el origen de este logotipo es importante entender que Parque Jurásico, antes de una película, fue un libro. Su autor, Michael Crichton, encargó el diseño de la portada de esta novela a un famoso diseñador americano, Chip Kidd, especialmente conocido en el sector por sus trabajos de diseño de portadas y carteles.

Cuando Chip recibió el encargo de realizar este diseño, leyó la novela en cuestión y decidió asistir al Museo de Ciencias Naturales de Nueva York a observar de cerca los restos de estas criaturas ya extintas. Compró en la tienda de regalos un libro sobre dinosaurios y allí encontró una ilustración de un Tyrannosaurus rex que le pareció especialmente interesante…

Hoy es el estreno mundial de Jurassic World, la esperadísima cuarta entrega de la saga de dinosaurios que estrenó Steven Spielberg hace 22 años. Una estupenda ocasión para que en Brandemia repasemos la historia y autoría del logotipo de esta película, que es sin duda uno de los iconos gráficos más reconocibles de la cultura popular de los 90.

jurassic-park-logo-historia-parque-jurasico.jpg

Para conocer el origen de este logotipo es importante entender que Parque Jurásico, antes de ser una película, fue un libro. Su autor, Michael Crichton, encargó la portada de esta novela a un famoso diseñador americano, Chip Kidd, especialmente conocido en el sector por sus trabajos de diseño de portadas y carteles.

jurassic_park_photocopy_original.jpg

Fotocopia original en la que se basó el logotipo de Parque Jurásico

Cuando Chip recibió el encargo de realizar este diseño, leyó la novela en cuestión y decidió asistir al Museo de Ciencias Naturales de Nueva York a observar de cerca los restos de estas criaturas ya extintas. Compró en la tienda de regalos un libro sobre dinosaurios y allí encontró una ilustración de un Tyrannosaurus rex que le pareció especialmente interesante (imagen superior).

chipkiddjurassicparkpr.jpg

Chip Kidd posa con originales del proyecto

Chip fotocopió la imagen y dibujo la silueta en negro de este esqueleto. Ese sencillo dibujo, sobre fondo blanco, se convertiría finalmente en la mítica portada de este best seller (imagen inferior).

Prácticamente a la vez que se estrenaba esta novela, Universal compró sus derechos y en 1993 estrenaba la famosa adaptación cinematográfica.

jurassic_park_parque_jurasico_portada_cover_chip_kidd.jpg

Portada original creada por Chip Kidd

El equipo artístico de la película decidió utilizar también el diseño de Chip Kidd para crear el supuesto logotipo del Parque. Fue el director artístico de la producción, Sandy Collora, el que conceptualizó y diseñó el logotipo a partir de la silueta creada por Chip. Sandy añadiría el círculo amarillo, el fondo rojo, y la tipografía de aspecto prehistórico, creando un potente sello identificativo para la película.

historia_logo_jurassic_park_parque-jurasico_0.jpg

Un imagen icónica, evocadora, sencilla y atemporal cuyo esquema se ha venido repitiendo en las distintas películas de la saga, utilizando casi siempre la famosa silueta de Chip Kidd, (sólo se modificó en la tercera película, como puede verse en la imagen inferior).

logos_jurassic-park_parque_jurasico-movies_0.png

Se trata de un caso curioso, ya que no es común que los logotipos de las películas sean a la vez los logotipos de las tramas que se cuentan. Ocurría también en Los Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984) donde el logo de la película era a la vez el que lucían los protagonistas en sus monos de trabajo. Una buena estrategia, ya que aprovecha la fuerza identificativa de los signos gráficos protagonistas para generar recuerdo y reconocimiento para la película.   

Esta “logotipación” permite además sellar de manera inequívoca todo tipo de merchandising y productos relacionados con el film, creando un universo unificado y coherente que fortalece en todo momento la marca original.

Categorizado en:

Tipos:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.