Casos y actualidad

La Universidad Oberta de Catalunya estrena imagen, creada por Mucho

Modesto García

Publicado el 17/10/2016 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read

En 1995, la Universidad Oberta de Catalunya se fundó como una de las primeras universidades on-line del mundo; y aunque 20 años después este espíritu innovador y de reinvención sigue vivo, la Institución tiene que afrontar retos muy diferentes y por eso ha decidido reformular su visión, su estrategia de marca, y en consecuencia, su identidad visual. El proyecto ha sido llevado a cabo por la agencia Mucho, responsable de otros proyectos reseñados recientemente como Filmin, Catalana Occidente o la Fundación Joan Miró, y ganadora de un Premio Brandemia por su proyecto para el Centenario de Cervantes.

uoc_nuevo_logo.jpg

La Universidad ha publicado una completa web para presentar la nueva marca al detalle. Según leemos aquí, “la composición en diagonal genera una «feliz» coincidencia: permite aprovechar que la forma de la O sea una O, una U y una C según como se encuadre. Esta composición en diagonal evoca las estructuras en diagonal presentes en los escudos clásicos universitarios, de modo que aporta dinamismo pero recuerda la heráldica”.

logo_uoc_antes.jpg

Antes

logo_uoc_despues.jpg

Después

A partir del logotipo, se han construido dos familias tipográficas corporativas. La UOC Sans es una tipografía de palo seco y condensada, de aspecto contemporáneo, mientras que la UOC Serif tiene un contraste más acentuado, lo cual le confiere un aspecto más clásico, más elegante. Según Mucho, “estilísticamente UOC Serif propone una fusión entre la tipografía humanista y la neoclásica, que son las más utilizadas en libros y prensa, focalizados principalmente en el ámbito de la divulgación y el conocimiento”. Tipográficamente, el proyecto ha sido asistido por Tipografies, la fundición de Jordi Embodas.

También se ha creado una familia completa de pictogramas basados en el logotipo.

tipografia-uoc_nueva_imagen.jpg

iconos_uoc_nueva_imagen.jpg

A nivel cromático, se mantiene el azul característico de la UOC, pero se moderniza, haciéndolo más intenso, más digital, y se incorporan una gama secundaria en la misma línea, que a su vez permite jerarquizar y ordenar las submarcas que se han creado (imagen inferior).

Las cinco submarcas tienen en común el acrónimo UOC, y en particular un color y un recurso formal propios. Las cinco comparten la misma modularidad del sistema.

arquitectura_marca-uoc.jpg

uoc_nueva_imagen_tarjetas_visitas.jpg

Además, se ha creado un sonido propio para la UOC, con la intención de añadir coherencia en las distintas comunicaciones audiovisuales que haga la marca.

Conclusiones


El nuevo logo tiene algo simpático en la ocurrencia de su formulación, dibujando las siglas UOC sólo con la O, respetando ciertos rasgos de la tipografía original. La líneas horizontales resultan prescindibles de entrada, pero cuando analizas el resto de la identidad y entiendes que se expresa con varios colores y formas, te das cuenta de que estas línea ayudan muy bien a mantener un orden necesario.

La arquitectura de marca, con una representación diferente por ámbito, es interesante, porque se ha codificado muy bien gracias a la asignación de colores muy diferenciados, y esto facilita que el alumno interprete las distintas comunicaciones de manera jerarquizada.

Esta gama cromática es además muy armónica, y el hecho de que sean colores tan vivos –tan RGB–, resulta lógico y apropiado para una institución eminentemente digital.

También considero necesario destacar el loable esfuerzo de la organización por querer contar todos los detalles de la nueva marca mediante una web tan completa y atractiva, acercando y facilitando a todos los usuarios de la Universidad el entendimiento de este cambio.

brandsite-uoc2-1024x576.jpg

brandsite-uoc8-1024x576.jpg

brandsite-uoc10-1024x576.jpg

brandsite-uoc9-1024x576.jpg

brandsite-uoc11-1024x576.jpg

uoc_responsive_web.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas: , ,

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.