La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 07/03/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
La Universitat de les Illes Balears (UIB) cumple 40 años, y para celebrar esta fecha señalada, este centro universitario ha encargado al pintor Miquel Barceló la creación de un ¿logo? que identifique todos los actos conmemorativos que se llevarán a cabo.
Miquel Barceló es Premio Nacional de Artes Plásticas 1986, Príncipe de Asturias de las Artes Plásticas 2003 y Doctor Honoris Causa por esta misma Universidad. Su diseño, que se ha hecho gratuitamente, quiere representar una potera (una especie de anzuelo para pescar calamares) «para sacar a la superficie el conocimiento y la innovación científicos». El diseño trata de simbolizar “el papel de la Universidad como agente activo para aflorar el conocimiento y la valía en la superficie, utilizando elementos recurrentes que lo vinculan con Mallorca y con las raíces mediterráneas”, según ha informado en un comunicado el centro universitario.
Este proyecto se equivoca en lo más esencial: saber qué es un logo. De haberlo sabido, no hubieran encargado el proyecto a un pintor, por muy destacado que sea, o al menos lo habrían encargado a un pintor con ciertas nociones de diseño de marcas. Un logo es un elemento identificativo que debe adaptarse a diferentes soportes y formatos para firmar y así hacer reconocibles todas aquellas comunicaciones relativas a una empresa o, en este caso, a un evento.
El “diseño” de Miquel Barceló es complejo, no dispone de un trazado vectorial que permita su escalabilidad y no permite la legibilidad de sus elementos (si reducimos el logo al tamaño de un avatar no seremos capaces de leer el “40 anys”). Estos son solo algunos ejemplos muy básicos de por qué este diseño no ha sido concebido correctamente para cubrir sus necesidades comunicativas.
Evidentemente, al encargar el proyecto a alguien tan relevante como Miquel Barceló se busca generar notoriedad para potenciar el impacto de la noticia en los medios de comunicación (y ahorrarse unos euros, también), y creo que es lícito, pero, como dice Ana García Montes en el portal Gráffica.info “¿era necesario denominarlo ‘logotipo’? De hecho, la obra de Barceló está funcionando más como póster que como logo ya que está asumiendo las funciones de un cartel anunciativo y no las de una marca”.
Efectivamente, creo que hay una confusión de términos que origina todo este despropósito. Han encargado un logo a un pintor y el pintor les ha hecho un póster. Hace décadas que el diseño gráfico es una profesión real, con universidades oficiales, asociaciones que velan por sus buenas prácticas, premios institucionales que reconocen a los mejores autores… ¿No va siendo hora de que comprendamos lo que significa y qué función tiene?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.