Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

La Universidad de California rediseña su imagen de marca

Aurora Alonso

Publicado el 21/11/2012 · 3 min read

La Universidad de California (UC) es un sistema de universidades públicas en el estado de California, Estados Unidos. Tiene sedes en diez ciudades: Berkeley, Davis, San Francisco, Santa Cruz, Merced, Santa Bárbara, Los Ángeles, Irvine, San Diego y Riverside. Fue fundada en 1868 y actualmente cuenta está compuesta de más de 220.000 estudiantes y más de 170.000 trabajadores entre docentes y personal.

A manos del portal Brand New nos llega la noticia de que recientemente esta universidad ha cambiado su identidad visual corporativa. Sin duda, puede decirse que esta entidad sabe de las muchas ventajas que supone tener una buena imagen corporativa y por ello dedica cantidad de factores temporales y económicos a la suya.

El nuevo logotipo de University of California nace como un sistema identificador visual que no pretende ser sustituto de todas las identidades de los diez campus que la conforman, sino que más bien su objetivo es convertirse en la forma en que la universidad comienza a identificarse en su conjunto y por la forma por la cual se acredita.

El nuevo logotipo nace del anterior sello. Como podemos ver en el vídeo de lanzamiento de la identidad, literalmente se “coge” el libro dibujado en el antiguo sello y se traza en azul una letra “U” de university a partir de éste (quizás no resulte muy legible a primera vista, pues también cumple la función de crear un estilo de escudo).

 

Dentro de este escudo, se dibuja la letra “C” de California, dotada de más protagonismo y coloreada de amarillo. Podemos observar cómo esta letra es decorada en uno de sus extremos con un degradado con bastante opacidad sobre el fondo azul (que recuerda al estado de “loading” de muchas páginas web).

Por otro lado, y siguiendo seleccionando elementos significativos del anterior logotipo, se han destacado los rayos de luz convirtiéndolos en un sistema de coloridas líneas que simbolizan estos rayos y que van acompañando al eslogan de la universidad: “Let there be Light” (algo así como hágase la luz).

Es eslogan es definido no sólo como el lema de la Universidad, sino como un concepto fundamental de la identidad de la marca. Se puede utilizar en la composición tipográfica básica, pero generalmente será aplicado acompañado de un patrón de coloridas rayas que simbolizarán los rayos de luz presentes en el antiguo sello. Estas rayas serán utilizadas junto al lema o por su cuenta, proporcionando movimiento y dinamismo a la composición.

Los colores primarios del símbolo son el azul y el amarillo, pues dichos colores son utilizados por cada una de las diez universidades que forman la institución y constituyen un elemento unificador de la marca. También se hacen oficiales colores secundarios de la marca: tanto el tono grisáceo del eslogan como los distintos colores de las rayas que acompañan al lema. Es importante decir que los colores corporativos de las rayas también podrán aplicarse en el mismo símbolo.

La tipografía del texto identificador y del eslogan, como el logo, nacen de la tradición. Estas fuentes responden a un estilo inspirado en la época renacentista, letterforms llenos de luz y espacio, diseñados para funcionar bien en la pantalla y en tamaños pequeños. Las fuentes primarias son Kievit y Lyon, pero es curioso mencionar que la universidad aprueba oficialmente el uso de Arial cuando dichas tipografías no estén disponibles.

Aparte e independientemente del símbolo, utilizado para la comercialización, la difusión y la sensibilización de la universidad, se ha querido conservar el sello antiguo de la Universidad de California (que no ha sido redibujado), pero su uso está restringido a excepciones como la comunicación directa de la oficina del presidente, la documentación oficial financiera, documentos legales, y otras comunicaciones por parte de los regentes universitarios.

El modo de aplicación de la nueva imagen en diferentes soportes sigue un patrón de repetición del símbolo y algunos diseños de las rayas, como podemos ver concretamente en tazas, chapas y bolsas (aunque si os fijáis en el vídeo de lanzamiento, se enseñan unas chanclas de playa bastante “corporativas” que la universidad no ha dejado claro si son cosa suya o no).

Más que colores corporativos y un símbolo oficial, la identidad visual de UC se describe mejor como todo un sistema visual. La entidad dedica un manual online a información sobre normas de espacio, tipografía, colores, submarcas, fotografía, usos inapropiados, etc. (https://brand.universityofcalifornia.edu/)

Para terminar, leamos algunas declaraciones de la directora de arte del proyecto, Vanessa Kanan Correa:

«Evocar a California – y a su espíritu innovador – fue un factor impulsor fundamental en la estética a través de todos los elementos visuales. Sentimos que lo que hace a la Universidad de California especial es que, bueno, estamos en California. Y lo que sucede aquí afecta al mundo. Por lo tanto, hemos construido algo que era optimista, experimental, vanguardista y atrevida… cualidades que reflejan la misma California». […] «Mientras que el monograma tiene sus raíces en la tradición, tiene el propósito de ser escalable, flexible, adaptable, algo que nos permitiera hablar a nuestras diversas audiencias mientras se mantiene reconocible. También es sólo una pieza de un vocabulario visual dinámico que hemos creado».

 

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.