Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 24/09/2015 - Actualizado al 28/11/2023 · 4 min read
Para comunicar el nuevo posicionamiento, Primux rediseña por completo su identidad. De la nueva marca destaca su símbolo, formado por tres elementos –línea, círculo y cruz– y que Primux describe así: “Se ha dibujado un símbolo que parte de una P y una X y que da como resultado un símbolo muy icónico donde queda inscrita una persona. La idea resultante de esas tres letras/figuras I O X transmite una idea clara de modernidad y sencillez. Un conjunto puro, único y muy reconocible”.
Sinceramente a mi me cuesta ver el enfoque humano de este símbolo que sin embargo, si alude a lo fácil con sus tres formas geométricas, exponentes de la sencillez. Del conjunto de la marca, destaca el hecho de que el grosor de los signos que forman el símbolo y el de la tipografía del logotipo, es igual, de manera que los dos elementos forman un todo (en la versión horizontal). En esta marca, tienen el mismo protagonismo el símbolo y el logotipo, en contra de lo que estamos acostumbrados, porque ambos se componen con las mismas formas y con el mismo peso.
Hoy damos la bienvenida a la nueva identidad de Primux, la empresa tecnológica gallega que, para celebrar su décimo aniversario, ha renovado su estrategia y su diseño de la mano de la consultora KNOM.
Primux desarrolla dispositivos tecnológicos como periféricos, smartphones y tablets, que son diseñados y producidos en España –su capital es 100% nacional–. Sus puntos fuertes son las alianzas comerciales con Microsoft e Intel, el precio asequible de sus productos, ofrecer servicio técnico y servicio de atención telefónica personalizado, además de un equipo de profesionales apasionados por el proyecto. A pesar de estas fortalezas, competir en el mercado actual contra gigantes como Apple, no es fácil, y de ahí, nace la necesidad de la compañía de crear una filosofía y una identidad corporativa con personalidad propia.
Antes
Después
El nuevo posicionamiento de Primux: el lado humano de la tecnología
Con el objetivo de ser diferentes, Primux apuesta por enfatizar la sencillez y la accesibilidad de sus productos. Como explica José Morán, CEO y cofundador de Primux: “La vida ya es bastante compleja como para complicarla más. Por eso, hemos centrado nuestra filosofía para esta nueva etapa en la simplicidad y la cercanía”. Bajo el baseline “Be Human. Live Simple” el nuevo posicionamiento estratégico da prioridad a las personas para desvincularse de la frialdad que conlleva la tecnología. En su nuevo manifiesto, Primux habla de las cosas simples que construyen grandes momentos, de la vuelta a lo esencial y de la tecnología fácil y honesta. Y, en resumen, su nueva estrategia queda representada con tres valores de marca: la simplicidad (“lo bueno, si fácil, dos veces bueno”), la autenticidad (“las cosas como son”) y el orgullo (“creemos en lo que hacemos”).
Una nueva identidad para una nueva filosofía
Para comunicar el nuevo posicionamiento, Primux rediseña por completo su identidad. De la nueva marca destaca su símbolo, formado por tres elementos –línea, círculo y cruz– y que Primux describe así: “Se ha dibujado un símbolo que parte de una P y una X y que da como resultado un símbolo muy icónico donde queda inscrita una persona. La idea resultante de esas tres letras/figuras I O X transmite una idea clara de modernidad y sencillez. Un conjunto puro, único y muy reconocible”.
Sinceramente a mi me cuesta ver el enfoque humano de este símbolo que sin embargo, si alude a lo fácil con sus tres formas geométricas, exponentes de la sencillez. Del conjunto de la marca, destaca el hecho de que el grosor de los signos que forman el símbolo y el de la tipografía del logotipo, es igual, de manera que los dos elementos forman un todo (en la versión horizontal). En esta marca, tienen el mismo protagonismo el símbolo y el logotipo, en contra de lo que estamos acostumbrados, porque ambos se componen con las mismas formas y con el mismo peso.
Un sistema visual vivo y lleno de energía
Del lenguaje gráfico que acompaña a la marca, destaca una paleta de color amplia compuesta por un verde como protagonista y azules, fucsias y morados como secundarios, aplicados tanto en plano como en degradados intensos. Destaca también la elección de una tipografía sans serif que no compromete la legibilidad en ningún soporte. Pero probablemente lo más llamativo del desarrollo gráfico de la marca es que se usa la descomposición del símbolo para, según explican desde Primux, “crear un universo de grandes formas geométricas que hablan de esa sencillez y facilidad que quiere conseguir el producto”. Para los puristas del branding, la descomposición de un símbolo de una identidad corporativa, es un error porque provoca su gradual pérdida de personalidad y, como consecuencia, que no se reconozca. En el lado opuesto, para otros diseñadores este tipo de ejercicios son válidos y sin duda, generan universos gráficos ricos.
Además de las aplicacionespropias su ámbito (web, tienda online, pantallas de carga y arranque…), Primux también ha rediseñado el packaging de sus productos, su estilo fotográfico para acompañar sus comunicaciones publicitarias y el tono de la marca, con un lenguaje cotidiano alejado de la complejidad tecnológica.
Conclusión
Siempre es un motivo de alegría que una marca nacional progrese y como no, que demuestre la importancia de invertir y apostar por la estrategia de marca y la identidad propia. Muchas marcas nacionales deberían aprender del empeño de Primux, de su motivación para crecer, para cambiar y para convertirse en algo mejor, aumentando su potencial desde la comunicación de la marca.
En este caso, no puedo evitar encontrar puntos en común con otras identidades del sector tecnológico, como Logitech otra marca que analizamos en Brandemia que, como ya comentamos, tenía puntos en común con Apple. Sin embargo, debemos de analizar esta identidad desde la espontaneidad de una compañía que da un paso al frente con entusiasmo, decididos a posicionarse como una empresa que puede competir con los grandes y que nos pone a nosotros, al consumidor, en el epicentro de su filosofía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.