Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

La Sexta cambia de logo en su décimo aniversario

Modesto García

Publicado el 10/04/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 4 min read

La Sexta es una cadena española de televisón, de programación generalista, perteneciente al grupo Atresmedia (al que también pertenecen otros canales como Antena 3, Neox, Nova, Mega…) de tendencia progresista y con especial presencia de programas de información y análisis político, pero también de humor, entretenimiento y series. Este año, la cadena cumple una década en antena y ha decidido aprovechar este hito para renovar su imagen de marca.

El proyecto ha sido desarrollado por el equipo creativo interno de Atresmedia con la colaboración de la agencia francesa Gégéon, especializada en branding de televisión.

lasexta_nuevologo_1.jpg

Los motivos del cambio.


Aprovechando este aniversario tan significativo, la cadena ha decidido renovar su aspecto, ofreciendo así una imagen de evolución, maduración y mejora. Según la nota de prensa oficial, se trata de una marca “más sólida, moderna y dinámica, acorde con el espíritu inconformista de Atremedia”.

Este alineamiento de la cadena con el grupo Atresmedia también se evidencia en el plano visual, y es que la nueva imagen de La Sexta recuerda ahora mucho más a la imagen del grupo Atresmedia, basada en polígonos y formas planas.

logo_la_sexta_antes-2.jpg

2006

la_sexta_logo-antes.jpg

2007

logo_la_sexta-despues_2.jpg

2016

Nuevo logo


El aspecto más visibile de esta renovación es el nuevo logo. Se deshacen del símbolo clásico de la cadena e introducen un nuevo “6”, basado en un cubo (por tener 6 caras), más poligonal, pero intentando mantener la esencia del anterior diseño (la forma hexagonal, el color verde…)

Además se deshacen de la pastilla que habían introducido en su último rediseño, de manera que ahora el “6” queda libre y tiene algo más de presencia en la composición.

Para el nombre de la cadena, se ha apostado por una tipografía slab llamada Boton,

la_sexta_nuevo_logo_grises.jpg

Versión en escala de grises

Nueva tipografía corporativa


Con el rediseño de la imagen, la cadena deja de utilizar la tipografía sans de corte similar a la DIN, y estrena nueva tipografía con serifas, no para el logo, sino para todos los textos que muestre la cadena en sus diferentes animaciones y comunicaciones.

Se trata de una variante de la tipografía Amasis, que posee distintos grosores, desde Light hasta Black.

Además, se ha creado una variante llamada Extrude que incluye una ligera sombra en el texto.

Este ajuste tipográfico potenciando las serifas es más acorde con el imaginario del periodismo clásico. Con esto se pretende potenciar el lado más periodístico de la cadena, que quiere posicionarse como un referente de información.

nuevo_logo_la_sexta_tipografia.jpg

Nueva tipografía corporativa (no se aprecia bien, pero la Extrude tiene una sombra paralela)

El color de siempre, pero potenciado


La cadena, como era de esperar, se mantiene fiel al color verde, que se ha convertido en un rasgo distintivo indiscutible de su marca. Sin embargo, ahora este color aparece mucho más presente y enriquecido con 3 tonalidades diferentes.

También llama atención la nueva presencia de tonos azules muy oscuros, casi negros, que generan mucho contraste con la gama de verdes.

Otros colores secundarios enriquecen más aún la identidad. Podemos verlos en esta familia de pictogramas que se han creado para identificar los diferentes programas y áreas temáticas.

lasexta_pictogramas_.jpg

Un icono representa cada programa o área temática

El cubo como eje conceptual


La figura del cubo, en una perspectiva isométrica, sirve de concepto para construir toda la nueva identidad de marca, no solo el logo sino todos los elementos con los que se expresa la cadena: autopromos, cortinillas, pathfinders, identificadores, moscas promocionales… 

Conclusiones


Mi primera consideración es que el anterior diseño de La Sexta era magnífico. Era un símbolo original, con concepto, potente, atemporal, que sin duda hubiera sido capaz de perdurar muchas décadas. Y esto es algo que no todo el mundo tiene y que deberían haber puesto en valor. El nuevo diseño es más complejo en sus formas y en sus colores y es también más tosco y agresivo. No es que sea el peor logo del mundo, pero es sin duda una involución innecesaria con respecto a su predecesor.

Hay algo que me molesta de todo esto y es que se han cargado un logo valioso simplemente por querer hacer más evidente y mediática la renovación de la cadena. ¿De verdad había algún problema con el símbolo anterior? La verdad es que no, pero la triste realidad es que un rediseño de la marca que no afectase explícitamente al logo hubiera pasado más desapercibido, desaprovechando una oportunidad de ganar notoriedad y de posicionarse como una supuesta marca moderna y que evoluciona para adaptarse a los tiempos. 

Por otro lado, creo que se ha tomado una decisión estratégica errónea al intentar asemejar la imagen de La Sexta a la de Atresmedia, con estilos similares basados en polígonos y colores planos. La semejanza es imperceptible para el espectador, que no por esto relacionará ambas marcas, y lo único que se consigue es limitar creativamente el nuevo proyecto de identidad de La Sexta. 

la_sexta_nueva-imagen1.jpg

Con respecto al nuevo universo visual de la cadena (animaciones, cortinillas, sobreimpresiones…), el concepto del cubo y las capas tan planas y cuadriculadas lo hacen bastante simple, ni especialmente original, ni especialmente seductor. España en general no parece saber aprovechar las posibilidades de los soportes televisivos, como sí hacen en Gran Bretaña (como podermos ver en proyectos como Channel 5) o Estados Unidos (con proyectos como el último rediseño de Netflix).

Creo que la marca se limita demasiado al concepto del cubo y el diseño poligonal y esto le pasa factura en elementos como los pictogramas, donde los ángulos y las referencias al hexágono fuerzan mucho las formas y algunas ilustraciones quedan raras. No hay demasiada coherencia en los trazos, siendo algunos más gruesos que otros. Además, el exceso de detalle hace que algunas formas se pierdan en tamaños pequeños y sean difíciles de entender.

En definitiva, el proyecto funciona para demostrar aires renovados y ganar cierta notoriedad, pero no es especialmente seductor ni diferencial, y se carga su principal valor: uno de los mejores logos de la parrilla.

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.