ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

La región rusa de Karelia tiene nueva marca turística

Modesto García

Publicado el 27/11/2014 · 2 min read

Karelia es un área geográfica del noreste de Europa, el doble de grande que Portugal (aunque muchísimo menos poblada) y administrativamente dividida entre Rusia (en su mayor parte) y Finlandia.

Esta región ha decidido proyectar sus atractivos turísticos y de negocio para potenciar así la entrada de visitantes e inversores, y para ello acaba de presentar una nueva marca-territorio desarrollada por la agencia rusa Smart Solutions

Karelia es un área geográfica del noreste de Europa, el doble de grande que Portugal (aunque muchísimo menos poblada) y administrativamente dividida entre Rusia (en su mayor parte) y Finlandia.

Esta región ha decidido proyectar sus atractivos turísticos y de negocio para potenciar así la entrada de visitantes e inversores, y para ello acaba de presentar una nueva marca-territorio desarrollada por la agencia rusa Smart Solutions

logo_karelia.jpg

El logotipo consiste en un juego visual donde la diéresis de una “a” se transforma en diferentes elementos: ojos, gotas, estrellas, corazones…

Según el autor, esta diéresis es “un elemento fácilmente reconocible de la cultura lingüística de Karelia. Lo que no queda demasiado claro es el por qué de utilizar una letra “a” con diéresis, cuando no aparece por ningún lado en el nombre de la región. Voy a pensar que mi desconocimiento del alfabeto cirílico me impide entender correctamente el razonamiento.

logo_carelia_antes.jpg

Antes

logo_carelia_despues.jpg

Después

El logotipo tiene dos versiones principales, para expresar dos sentimientos: «Karelia te ve», en la que vemos dos ojos en lugar de diéresis y se representa en color verde, y «Karelia te ama», en la que encontramos dos corazones y todo se compone en rojo.

versiones_logo_carelia_0.png

Dos versiones principales del logotipo

Aparte de estas dos versiones principales, también se han desarrollado otras variantes, que pretenden representar los distintos aspectos que ofrece la región al visitante: los lagos, el cielo, la nieve…

versiones_logo_carelia2.png

Otras versiones

“El logo de Karelia es flexible, ágil, y tiene una alta variabilidad. Lo suficiente como para cambiar las formas de la diéresis de la «a”, y obtener nuevas versiones del logotipo que expresan diferentes conceptos, manteniendo en todo momento la integridad de la identidad corporativa”, leemos en la web creada para presentar la nueva marca.

carelia_portada-libro.png

El nuevo logo también servirá para identificar aquellos bienes producidos en Karelia, como un sello de garantía de calidad frente a los productos importados, promoviendo así el mercado interno.  

milk.jpg

La marca también actúa como sello de calidad de productos de la región

Se ha desarrollado también un patrón, que es uno de los elementos más importantes de la identidad corporativa. Está diseñado para su uso en materiales de promoción, así como para el diseño de la infraestructura urbana.

2014112407233557.png

Patrón creado para la marca

Un proyecto muy bien presentado y con muy buenas intenciones, pero algo vacío en su resultado. El exceso de simbología y colores impide construir un lenguaje vertebrador; quizás si se hubiera apostado por un solo color -como el verde-, la trama que vemos en las imágenes inferiores tendría aún más valor como elemento clave de la identidad, como ya hizo en su día la ciudad rusa de Minsk. Esta trama, en cualquier caso, es excesivamente rígida, y no parece casar del todo con las formas tan redondeadas de la «a».

Sí considero que jugar con las diéresis es interesante y genera cierta memorabilidad, pero también hubiera apostado por un único juego visual, sin entrar en la moda de las marcas-territorio que mutan para expresar diferentes aspectos de su oferta. Me gusta especialmente la «a» con corazones, y en la imagen de la portada del libro podemos ver que funciona especialmente bien. Además, ¿realmente esas dos lunas son dos «ojos» que nos miran? ¿Y si lo son, no están un poco tristes?.

carelia-trama-funda_movil.jpg

carelia-trama_cojin.jpg

carelia_trama_banco.jpg

carelia_logo_zoom.jpg

carelia_logo_zoom3.jpg

carelia_logo_zoom2.jpg

carelia_camiseta.jpg

carelia_senal.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.