Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Karelia es un área geográfica del noreste de Europa, el doble de grande que Portugal (aunque muchísimo menos poblada) y administrativamente dividida entre Rusia (en su mayor parte) y Finlandia.
Esta región ha decidido proyectar sus atractivos turísticos y de negocio para potenciar así la entrada de visitantes e inversores, y para ello acaba de presentar una nueva marca-territorio desarrollada por la agencia rusa Smart Solutions.
Karelia es un área geográfica del noreste de Europa, el doble de grande que Portugal (aunque muchísimo menos poblada) y administrativamente dividida entre Rusia (en su mayor parte) y Finlandia.
Esta región ha decidido proyectar sus atractivos turísticos y de negocio para potenciar así la entrada de visitantes e inversores, y para ello acaba de presentar una nueva marca-territorio desarrollada por la agencia rusa Smart Solutions.
El logotipo consiste en un juego visual donde la diéresis de una “a” se transforma en diferentes elementos: ojos, gotas, estrellas, corazones…
Según el autor, esta diéresis es “un elemento fácilmente reconocible de la cultura lingüística de Karelia”. Lo que no queda demasiado claro es el por qué de utilizar una letra “a” con diéresis, cuando no aparece por ningún lado en el nombre de la región. Voy a pensar que mi desconocimiento del alfabeto cirílico me impide entender correctamente el razonamiento.
Antes
Después
El logotipo tiene dos versiones principales, para expresar dos sentimientos: «Karelia te ve», en la que vemos dos ojos en lugar de diéresis y se representa en color verde, y «Karelia te ama», en la que encontramos dos corazones y todo se compone en rojo.
Dos versiones principales del logotipo
Aparte de estas dos versiones principales, también se han desarrollado otras variantes, que pretenden representar los distintos aspectos que ofrece la región al visitante: los lagos, el cielo, la nieve…
Otras versiones
“El logo de Karelia es flexible, ágil, y tiene una alta variabilidad. Lo suficiente como para cambiar las formas de la diéresis de la «a”, y obtener nuevas versiones del logotipo que expresan diferentes conceptos, manteniendo en todo momento la integridad de la identidad corporativa”, leemos en la web creada para presentar la nueva marca.
El nuevo logo también servirá para identificar aquellos bienes producidos en Karelia, como un sello de garantía de calidad frente a los productos importados, promoviendo así el mercado interno.
La marca también actúa como sello de calidad de productos de la región
Se ha desarrollado también un patrón, que es uno de los elementos más importantes de la identidad corporativa. Está diseñado para su uso en materiales de promoción, así como para el diseño de la infraestructura urbana.
Patrón creado para la marca
Un proyecto muy bien presentado y con muy buenas intenciones, pero algo vacío en su resultado. El exceso de simbología y colores impide construir un lenguaje vertebrador; quizás si se hubiera apostado por un solo color -como el verde-, la trama que vemos en las imágenes inferiores tendría aún más valor como elemento clave de la identidad, como ya hizo en su día la ciudad rusa de Minsk. Esta trama, en cualquier caso, es excesivamente rígida, y no parece casar del todo con las formas tan redondeadas de la «a».
Sí considero que jugar con las diéresis es interesante y genera cierta memorabilidad, pero también hubiera apostado por un único juego visual, sin entrar en la moda de las marcas-territorio que mutan para expresar diferentes aspectos de su oferta. Me gusta especialmente la «a» con corazones, y en la imagen de la portada del libro podemos ver que funciona especialmente bien. Además, ¿realmente esas dos lunas son dos «ojos» que nos miran? ¿Y si lo son, no están un poco tristes?.
La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.