Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 23/10/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Logotipo de la Región de Murcia, rediseño de su marca turística que recupera el término Costa Cálida con nuevo proyecto de branding imagenes y opiniones
Con el objetivo de concienciar sobre las posibilidades de este destino e impulsar el veraneo dentro de la propia comunidad, la Región de Murcia ha presentado esta semana un rediseño de su marca turística. Este proyecto recupera el término Costa Cálida, nombre con el que se conocen los 250 km de costa mediterránea que bañan la zona.
El término Costa Cálida comenzó a utilizarse como marca en los 80, pero en los últimos años se han llevado a cabo varios replanteamientos de esta identidad turística, aunque todos han sido bastante irrelevantes, limitándose a eslóganes y campañas perecederas que no conseguían generar plataformas de marca perdurables y realmente asociables al territorio y sus ciudadanos.
El nuevo proyecto de branding que se acaba de presentar se ha obtenido mediante un concurso que en un principio fue público (abierto a todos los ciudadanos) pero que fue declarado desierto, relanzándose posteriormente como un concurso cerrado en el que se invitaba a participar a 11 agencias, eso sí, de la Región de Murcia. La ganadora fue la agencia F33 con la propuesta que hoy exponemos.
Según afirmaba el consejero de Turismo, Juan Carlos Ruiz, esta marca representa «el sol, la C de Costa Cálida y una sonrisa. Se trata de una marca que no nos llevará a replantear cambios en cortos periodos de tiempo, que es genérico y adaptable a cada producto turístico, que es cálido, representa nuestro sol, sencillez y la simpatía de los murcianos a través de una sonrisa. Además es fácil de recordar, ofrece un toque de optimismo y consigue que el primer contacto con la Región sea una experiencia agradable»
Se jugará además con una variedad cromática que va desde el azul para sol y playa, verde para rural, azul turquesa para salud y belleza o rojo para gastronomía, entre otros.
Fotografía de @yayodelgado
Aunque un logotipo por sí solo no debe sustentar el peso de toda la identidad, sí esperamos de él que sea correcto, diferencial y sobretodo, que esté alineado con la idea a la que identifica. Este logotipo ni está especialmente bien construido, ni es diferencial, ni está alineado con la idea a la que identifica.
Pocas cosas se me ocurren más genéricas que un emoticono. Este símbolo es utilizado por millones de personas cada día en millones de situaciones, países y plataformas. Pretender hacer de esto un símbolo propio de la provincia de Murcia es una apuesta ridículamente ambiciosa; muy poco lógica.
Una tipografía neutra, sólida y bien construida hubiera bastado (como en el caso de Oporto, publicado hoy mismo por mi compañero Romualdo). De hecho, el término Costa Cálida es tremendamente potente y de por sí ofrece un caracter identificador muy fuerte.
La principal razón de que esto ocurra una y otra vez, tiene que ver sobretodo con la mala gestión por parte de la organización. Convocar un concurso público ya es un planteamiento equivocado, y aunque en este caso se haya dado marcha atrás y se hayan invitado a empresas específicas, no se ha hecho con la suficiente profesionalidad. Una buena inversión, plazos razonables, bases bien planteadas y jurados expertos son algunas de las razones por las que Oporto tiene hoy una marca significativa y perdurable, y Murcia tiene un emoticono. Lo único bueno es que, al ritmo que llevan, sabemos que no durará más de dos años.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.