Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Participa aquí
Casos y actualidad

La red social Meetup rediseña su marca por completo y la llena de color

Modesto García

Publicado el 29/09/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read

Aunque no se hable mucho de esta red social, Meetup puede presumir de tener más de 27 millones de miembros en todo el mundo. Y es que esta plataforma se dedica a conectar a personas con intereses comunes (fotografía, religión, ciencia, deportes – lo que sea – …) para que puedan conocerse físicamente y disfrutar de actividades reales fuera del mundo online. 

meetup_nuevo_logo.jpg

Con la intención de modernizar y mejorar su imagen para ampliar sus audiencias, Meetup ha contado con la firma Sagmeister & Walsh para el rediseño integral de su marca y también de su app. 

logo_meetup_antes.jpg

Antes

logo_meetup_despues.jpg

Después

Una etiqueta demasiado incómoda


Según la compañía, el antiguo logo de la etiqueta con el nombre representaba “el momento más incómodo de toda la experiencia Meetup – el momento en el que tienes que decir ‘hola’ a un completo extraño”. Por eso, han decidido no repetir este error con la nueva identidad y han pasado a mostrar algo mucho más representativo del espíritu Meetup: la confluencia de personas en torno a intereses comunes, lo que han bautizado como “Meetup Swarms” (enjambres Meetup). Este concepto se ha representado gráficamente con puntos que representan a los individuos, confluyendo para componer la “M” inicial de la palabra. Un concepto gráfico dinámico y con muchas posibilidades más allá del simple logo. 

meet_up_nuevo_logo.jpg

animacion_logo_meetup.gif

Los enjambres


Cada grupo de Meetup es un enjambre diferente, hecho por gente única que se une en torno a los intereses que comparten. La nueva identidad visual de Meetup se inspira en este concepto: una marca construida por una multitud. Por eso, la marca va a permitir que cada grupo personalice su símbolo, construyendo dibujos identificativos que además puedan ayudar a los miembros a encontrarse físicamente cuando decidan quedar. 

posters-meetup_nueva_identidad.jpg

Los diferentes enjambres pueden personalizar los símbolos que los identifican

Un sistema completo de identidad


Más allá del enjambre, todos los elementos del nuevo sistema de identidad pretenden capturar el espíritu y la energía de estos millones de personas que quedan para hacer lo que quieren hacer en la vida. Esto incluye colores muy brillantes, tratamiento fotográfico duotono, y lo más particular: un set de fotografías únicas creadas para cada categoría de Meetup (mostrando a verdaderos miembros de la plataforma como modelos). 

meetup_nueva_identidad_3.jpg

Una fotografía única identifica cada categoría de intereses

meet_up_imagenes_nueva_identidad_1.jpg

meet_up_imagenes_nueva_identidad_2_.jpg

meet_up_imagenes_nueva_identidad_3.jpg

meet_up_imagenes_nueva_identidad_4.jpg

Conclusiones


A la vista del resultado, la intención parece clara: dejar de ser un lugar donde se reunan señoras aburridas o frikis con gustos raros y empezar a proyectarse como un portal atractivo y moderno, y empezar a disfrutar de los beneficios de la sociedad que cada vez confía más en lo digital para organizar y optimizar su vida. 

Gráficamente, la marca se ha resuelto con la vanguardia que caracteriza a Sagmeister&Walsh, aunque quizás hacen gala de un estilo demasiado particular que parece repetirse en sus últimos proyectos, y esto no puede ser demasiado bueno para una agencia que debe construir marcas a medida. Este comentario en el portal Brand New resume muy bien esta sensación: “¿Por qué todos los trabajos de Sagmaister&Walsh parecen sacados del instagram de Jessica Walsh?”.  

No cabe duda de que el estilo fotográfico es espectacular, visualmente impactante y muy contemporáneo –alineado con el resto de la identidad–; pero debemos tener en cuenta que estas fotografías se han hecho para identificar categorías (deportes, ciencia, religión, moda, informática…) y creo que, para desempeñar esta función, se trata de fotografías demasiado complejas, donde ocurren demasiadas cosas y donde el mensaje puede llegar a ser confuso.

Además hay otro estilo fotográfico, de imágenes duotono, que se utiliza para la comunicación. El sistema se vuelve ya demasiado complejo, sobretodo si consideramos que además hay distintas versiones del logo, más las tramas de puntos, las ilustraciones, los colores infinitos, etc. Personalmente creo que son demasiados elementos y demasiado dispares entre sí.

logo_meetup-versiones.jpg

Diferentes versiones del logo

Aparte de esto, el nuevo logo caligráfico está bien, refleja este espíritu excéntrico y despreocupado de la nueva imagen, y los enjambres de puntos son un símbolo muy acertado de la esencia de la compañía, y sin duda tienen miles de posibilidades.

Un proyecto bastante barroco, pero con un impacto visual innegable. Pero impactar no es difícil, el reto está ahora en mantener este impacto de manera consistente y funcional a lo largo del tiempo.  

meet_up_imagenes_nueva_identidad_5.jpg

animacion_iconos_meetup.gif

meetup_nueva-identidad-tarjetas-visita.jpg

meetup_nueva_identidad_9.jpg

meetup_nueva_identidad_app.jpg

meetup_nueva_identidad_.jpg

meetup_nueva_identidad_5.jpg

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀

➡️ Accede gratis a la primera clase

Crear mi cuenta gratis 💻

La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.

FYI: 4,7/5 de valoración en nuestros cursos.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.