Hoy os traemos por primera vez a este portal el trabajo de la agencia londinense Firedog (firedog.co.uk), equipo creativo con experiencia en el sector y cuyo extenso portafolio creemos que merece la pena ser visitado.
La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido(Raeng), tal y como su nombre perfectamente explica, es la institución nacional dedicada a trabajar para la mejorar la comprensión y la conciencia pública de la ingeniería, involucrándose para ello en la enseñanza y en la inversión en campos de investigación relacionados.
Cumplido el 35º aniversario de su fundación, buscaban actualizar su identidad visual con el objetivo de conseguir proyectar de forma más eficaz la visión y el anhelo de la academia de «lograr que se perciba la ingeniería como el corazón de la sociedad». Para acometer tal propósito se pusieron en contacto con la mencionada agencia Firedog.
Bajo la premisa de que la nueva solución debía transmitir un «mensaje firme, impactante y coherente«, pero sin renunciar por ello a mostrar la suficiente flexibilidad como para funcionar ante el público heterogéneo con el que la institución colabora y al que se dirige habitualmente, los autores decidieron que la labor de revisión debía comenzar por fortalecer los volúmenes del antiguo imagotipo, reforzándolo y eliminando así la apariencia anodina de un planteamiento que, por otro lado, pensaron que contaba con una base estimable.
En primer lugar, voltearon el isotipo 180º y aplicaron mayores grosores a su estructura. Entendían que debían respetar su forma -inspirada en un hacha de sílex, metáfora de los orígenes de la tecnología-, pero creyeron, acertadamente, que la nueva orientación, aparte de que era más aproximada y coherente con la posición real de la herramienta al llevarla en la mano, gráficamente conseguía imprimir más dinamismo a la imagen.
Continuaron con el aumento de la presencia del descriptor, escribiendo el texto con una fuente también de palo seco pero en caja alta, y el término «engineering» en robusta negrita. Además, al actualizar la paleta de colores con tonos más vivos y luminosos, introdujeron matices degradados con los que conferir un aspecto más volumétrico y actual a la identidad. Por último, el sistema se complementa con un elemento tubular de apariencia orgánica, vinculado gráficamente al símbolo, que actúa como hilo conductor y pretende cohesionar el lenguaje visual de apoyo.
En mi opinión, agradable, llamativa y respetable propuesta que, sin suponer ningún alarde de originalidad ni esgrimir argumentos renovadores, consigue de manera eficiente el principal objetivo de refrescar la identidad de la academia, que es en definitiva, lo que se buscaba. Bien.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.