Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

La Orquesta Sinfónica de Sidney presenta su nueva imagen

Igor Uriarte

Publicado el 11/09/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read

Hay ocasiones en las que que se hace difícil intentar discernir los criterios bajo los que se determina la elección de una propuesta y cuesta, desde un punto de vista racional, adivinar el porqué de la designación de ciertos responsables para llevarla a cabo en detrimento de otros.

sydney-symphony-orchestra-logo

Compartiendo sede junto a la Compañía de Teatro y la Compañía de Ópera Australiana en la  famosísima Casa de la Ópera, la Orquesta Sinfónica de Sydney se ha labrado una reputación mundial a lo largo de su dilatada trayectoria que le permite ofrecer más de 150 conciertos al año, congregar audiencias combinadas anuales superiores a los 350.000 oyentes e iniciar frecuentes giras alrededor del globo.

comparacion_sidney_sinphonic

A partir del próximo 2014 el estadounidense David Robertson relevará en el puesto de director de orquesta y asesor artístico a Vladimir Ashkenazy -en el cargo desde 2009- y, coincidiendo con el reemplazo, el prestigioso conjunto sinfónico estrena nueva identidad.

sydney-symphony-orchestra-logo-invers

Después de más de 10 años, la SSO reintroduce el término «orquesta» en su nombre y a su vez renueva el imagotipo, sustituyendo el antiguo diseñado por el ex de Pentagram Vince Frostwww.frostdesign.com.au, estudio al que atendimos aquí en su día a cuenta de su trabajo para el Sydney Living Museum (clicar aquí)- por la nueva obra de la agencia norteamericana Sametz Blackstone Associates (www.sametz.com), autora también de las identidades para la Orquesta Sinfónica de Atlanta y la Orquesta Sinfónica de Boston (clicar aquí).

Captura de pantalla 2013-09-10 a las 11.17.15

Como hemos comentado, además de añadir el término «orquesta» -aunque manteniendo las dos líneas, el color negro y el empleo de la caja baja para la transcripción del nombre- la nueva identidad exhibe un chisposo isotipo que, según sus creadores: «…representa una abstracción visual de los músicos y la audiencia, capaz de evocar el carácter y el ambiente dinámico, inspirador y estimulante de los conciertos…». En cuanto al color, parafraseando otras entusiastas interpretaciones realizadas por partidarios de la nueva identidad, la gama de tonos calientes empleada sugiere que las actuaciones de la SSO son «enérgicas, apasionantes y apasionadas».

sydney-symphony-orchestra-spielzeitheft

En mi opinión, si bien es cierto que la propuesta atina al prescindir de los referentes tópicos relacionados con la música y reconociendo que el colorido, siempre que se emplee la versión principal, aporta un efectismo del que la anterior versión carecía, el resultado me resulta algo básico,  caótico y falto de armonía. Entiendo que, en principio, una identidad como esta debiera tener más personalidad, poder distintivo en definitiva, y caracterizarse por medio de rasgos que no se pudiesen emplear tan fácilmente para otra compañía musical o de cualquier otro ámbito (parece ser que, sin salir de Australia, en el Centro de Convenciones de Adelaida llegaron a las mismas conclusiones a la hora de plantear los conceptos para su imagotipo… www.www.adelaidecc.com.au)

Una de las razones ofrecidas para justificar la designación de la agencia Sametz fue la de su conocimiento y experiencia en el ámbito del branding aplicado a este tipo de clientes. Observando los ejemplos enlazados más arriba, valorando las críticas y la polémica generada por el resultado (clicar aquí) y volviendo al párrafo con el que se abre este post, a mi me cuesta entender el motivo por el que no se acudió a uno de las tantos estudios de la misma ciudad con tantas capacidades -y más- que las de la agencia de Boston. RE: (www.behance.net/re_), por ejemplo, son de Sydney.

sydney-symphony-orchestra-homepage

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.