Sierra Nevada es la estación de esquí mas meridional de Europa y un referente mundial del turismo de nieve. La semana pasada, este enclave andaluz presentó su nueva marca, con un nuevo logo donde el pico Veleta –el cuarto más alto de España– sigue siendo el protagonista central.
“En ambos casos, Sierra Nevada cerró con los Mundiales dos ciclos de inversiones muy importantes que, aunque vinculados a eventos deportivos, siempre tuvieron como objetivo que el legado de la competición tuviera de manera inmediata un reflejo en el esquí turístico y comercial”, explicó Francisco Javier Fernández, consejero de Turismo y Deporte.
Por eso, añadió, “con la nueva imagen queremos transmitir la nueva realidad de un centro de deportes de invierno más joven, divertido, abierto a grandes experiencias, todo ello sin renunciar a las grandes fortalezas que han hecho de Sierra Nevada una de las grandes estaciones del sur de Europa”
La nueva imagen de Sierra Nevada ha sido diseñada por la agencia granadina Triciclo Publicidad, y hereda el símbolo global de Sierra Nevada, el pico Veleta, a través de triángulos que se superponen unos sobre otros, con tonos diferentes de blanco que proporcionan el efecto de la nieve en las montañas. El sol, la palabra Granada, y el logo de Andalucía completan la composición.
Conclusiones
La nueva marca no está a la altura de lo que se espera de una Institución de tanto peso como es Sierra Nevada, una de las estaciones de esquí más destacadas de Europa y que ha albergado importantes campeonatos mundiales.
Donde deberíamos encontrar una marca fuerte y profesional, encontramos un trabajo barato, que no conoce sus verdaderas necesidades y objetivos.
Los excesivos efectos futuristas del video están fuera de lugar y no contribuyen a crear un universo de marca que esté unificado ni alineado en torno a unas mínimas ideas y objetivos. Sólo hay que ver la tipografía barroca que se ha utilizado en el claim (imagen inferior) para entender que no hay un razonamiento vertebrador.
Muchas aplicaciones del logo no se han previsto correctamente y ya en el video vemos una mala implementación sobre algunos fondos en los que no hay suficiente legibilidad.
El proyecto seguramente requería algo más de inversión, de la que estoy seguro que disponen, pero sobre todo, una mejor elección de proveedores. Se hace necesario incentivar la cultura del diseño y del branding dentro de las organizaciones públicas, consiguiendo así optimizar las inversiones y obtener proyectos más eficaces.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.