Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

La nueva imagen de Aragón reafirma la mala gestión de los concursos de diseño

Modesto García

Publicado el 03/10/2017 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read

De nuevo, España hace alarde de su incapacidad para organizar concursos de diseño profesionales y éticos. En este caso se trata de Turismo de Aragón, que ha renovado su imagen de marca mediante un concurso abierto a cualquier tipo de persona, sin importar que fuese o no un profesional del branding, con unas bases estratégicas débiles, remunerando sólo al ganador, y con un jurado en el que no encontramos a ni un solo entendido del tema. 

El diseño elegido lleva por título ‘En tierra de dragones’ y es obra de Luis Peralta. Al concurso se presentaron 48 propuestas y el ganador se llevó 3.000 euros. En las bases del concurso se especificaba que debería aparecer la figura del dragón, símbolo de Aragón, y las cuatro barras sobre fondo amarillo, en representación de la bandera.

Antes

Después

Es un poco difícil entender cuál era la imagen actual de este organismo, ya que utilizaban dos logos disitntos de manera inconsistente. En sus redes sociales y la web veíamos esta “A” formada por polígonos, que se presentó hace unos años como nueva imagen turística de la región, mientras que en las bases del concurso podíamos ver el logo anterior, que utiliza una T con las barras amarillas y rojas de la bandera.

En cualquier caso, el martes se presentó oficialmente la nueva imagen y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro aseguraba que, además de para identificar a la empresa pública, servirá para ser símbolo y marca turística. «Se ha buscado dar contenido a una marca que se visualiza en todas los actos de promoción turística, una imagen que se identifique con Aragón y sea reconocible», afirmaba. 

Explicaciones por parte de la organización y del autor del diseño

Desde la organización han señalado que buscaban una imagen “diferenciadora, que tuviera una personalidad propia y diferente a otras marcas”. Según Soro, “la logomarca elegida representa la identidad, la fuerza y el potencial de Aragón, y va a ser una buena compañera de viaje en nuestras campañas y actos para contribuir al impulso de Aragón como destino turístico de excelencia y de referencia”.

Sobre el símbolo del dragón, afirman que “Aragón está representado a través de los dragones en muchos lugares: en los escudos en la Aljafería, en la verja que rodea el Paraninfo, en la figura de San Jorge, en los juegos en muchos municipios de Aragón… Para el director gerente “no se necesita un símbolo medieval sino un dragón moderno que pueda situarse como marca en un mercado turístico internacional”. Ha añadido que “el dragón es dinámico, es identificable con Aragón y es fácil para aplicarlo a productos de mercadotecnia para las labores de promoción turística”.

El autor del diseño ha destacado que «el dragón es una representación de la cimera real de Pedro IV modernizada y retocada para que el ala sea la A de Aragón. El ala recuerda a las montañas de los Pirineos. A la vez, las barras de Aragón simbolizan los meandros del valle del Ebro y acaba en la meseta, en la cabeza del dragón, que simboliza las comarcas turolenses». 

Versión horizontal

Conclusiones

Supongo que a alguien de la organización le pareció muy buena idea que el dragón y la bandera aparecieran en el nuevo símbolo institucional, y por eso lo pusieron como condición en las bases del concurso; pero esta decisión es totalmente arbitraria y no se sustenta en ninguna estrategia de promoción sólida. Aragón no necesita un dibujo para poner en llaveros, sino una marca bien definida en base a una serie de valores diferenciales que primero deben detectarse y posteriormente deben comunicarse de manera unificada y atractiva para apelar al potencial visitante. Será un poco más caro, pero será cien mil veces más efectivo.

Luego está el tema del concurso, que convoca a toda la ciudadanía, sin exigir experiencia profesional, sin remunerar a los participantes –solo al ganador–, con un jurado no profesional… Como desarrollaba en este artículo sobre la nueva marca del Gobierno de Cantabria y en este otro sobre la nueva imagen de Radio y Televisión de Castilla-La Mancha, se trata de una mala praxis muy extendida en las instituciones de nuestro país que es importante que sigamos denunciando como colectivo. 

El resultado de todo esto es un dibujo que personalmente encuentro bastante mediocre, de aspecto agresivo e inapropiadamente épico, pero servirá para hacer camisetas o bolígrafos, y tendrá muy contentos a los fans de Juego de Tronos, que son bastantes.  

 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.