Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 12/01/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 3 min read
La Comunidad Urbana de Burdeos, en Francia, ha cambiado su estatus jurídico y desde el 1 de enero de este año ha pasado a ser la Metrópolis de Burdeos. Por tal motivo se convocó un concurso para el desarrollo de la identidad de la ciudad que ganó el equipo compuesto por el estudio franco-suizo Ruedi Baur y el estudio local Kubik, con su propuesta de identidad dinámica.
El proyecto de Baur y Kubik consiste en una identidad múltiple y dinámica, cuyo punto de partida es la geografía de la ciudad. La metrópolis de Burdeos se compone de 28 municipios que están representadas en el símbolo de la marca por un punto negro, dispuesto según el lugar que le corresponde geográficamente a cada población. Estos 28 puntos, están interconectados por líneas de colores, dibujando una —especie de— estrella.
Algo básico, esencial, en el desarrollo y aplicación de una marca es analizar el lugar de aplicación de los elementos gráficos que la configuran. Y aunque dicho así parezca una perogrullada, en ocasiones no está de más tener presente la premisa. Es imposible, y tampoco tendría sentido, conocer todo el recorrido de una marca en la fase de diseño, pero sí resulta necesario tener una idea lo más aproximada posible a la realidad con la que se encontrará la identidad. Esto es, dónde se utilizará y cómo, básicamente. A veces sucede que los diseñadores nos distraemos en la ejecución de la forma, sin prestar la debida atención a ese dónde y cómo vitales para la persistencia de una marca.
La Comunidad Urbana de Burdeos, en Francia, ha cambiado su estatus jurídico y desde el 1 de enero de este año ha pasado a ser la Metrópolis de Burdeos. Por tal motivo se convocó un concurso para el desarrollo de la identidad de la ciudad que ganó el equipo compuesto por el estudio franco-suizo Ruedi Baur y el estudio local Kubik, con su propuesta de identidad dinámica.
El proyecto de Baur y Kubik consiste en una identidad múltiple y dinámica, cuyo punto de partida es la geografía de la ciudad. La metrópolis de Burdeos se compone de 28 municipios que están representadas en el símbolo de la marca por un punto negro, dispuesto según el lugar que le corresponde geográficamente a cada población. Estos 28 puntos, están interconectados por líneas de colores, dibujando una —especie de— estrella.
Decía que la identidad es múltiple puesto que no solo hay un logotipo, sino que se ha creado un logo por cada una de las ciudades que conforman la metrópolis. Las estrellas resultantes varían su centro al que se conectan las líneas en función de a qué ciudad representen y cambian de color. Así, el logotipo de Burdeos no tiene la misma forma ni color que el de Parempuyre, Ambes, Gradignan o Saint-Médard-en-Jalles. Obtenemos un logotipo «vivo» que permite a todos los ciudadanos localizar su lugar dentro de la Metrópolis. El vídeo de presentación de la marca, transmite muy bien la energía de la solución gráfica.
La tipografía, de palo seco y terminaciones redondas, combina perfectamente con las formas del símbolo, de manera que el conjunto resulta armónico.
No hay duda de que la identidad es vistosa, está bien ejecutada formalmente y cumple su función diferenciadora e identificativa, pero hay algo que no me termina de convencer: la complejidad innecesaria que contiene el diseño y que hace presuponer una aplicación difícil de la marca tal y como ha sido concebida. Una marca ciudad que pretende ser a la vez una marca única para cada uno de los veintitantos municipios que conforman esa ciudad/metrópoli. Tendrán de convivir muchas imágenes al mismo tiempo, la marca madre, las de cada ciudad, las propias de cada lugar (dependencias de cada municipio). Además, a cada submarca se le ha designado un color que no parece seguir un patrón lógico, de manera que se impone un color que puede no tener que ver con esa zona, con referentes previos, etc. Y tanta historia, ¿para qué?. Creo que hay una ambición excesiva en el desarrollo de esta identidad. Una identidad pública ha de cuidar como ninguna su aplicación para no derrochar recursos y sobre todo para transmitir una gestión prudente. En el trabajo de Baur y Kubik se percibe una despreocupación patente por el recorrido del diseño, haciendo de él algo bonito pero poco funcional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.