Eir, es el nuevo nombre de la mayor compañía de telecomunicaciones de Irlanda, anteriormente conocida como Eircom. Este movimiento de reposicionamiento supone la mayor transformación en 20 años de una de las marcas más conocidas del país. Un trabajo que ha sido desarrollado por la consultora británica Moving Brands, que se hizo con el proyecto tras un pitch el pasado mes de febrero.
Se trataba de un rebranding integral, que incluía tareas muy diversas como simplificar y ordenar la arquitectura de marcas de la compañía, renovar la imagen corporativa, diseñar un nuevo concepto de tiendas, formar a las más de 100 agencias de publicidad que trabajan con la marca, y un largo etc.
Antes
Después
Punto de partida
Moving Brands explica en su página web las razones de esta necesidad de cambio. Según leemos, “en los últimos años, Eircom ha hecho una gran inversión construyendo las redes de banda ancha más amplias y veloces de toda Irlanda. Su portfolio de productos es más extenso que cualquiera de sus competidores y es capaz de conectar con audiencias de todas las edades, desde el entorno más rural al más urbano. Sin embargo, la creciente competencia, así como una percepción del público que la asociaba a tiempos pasados, menos innovadores, generó una necesidad de la compañía de comunicar mejor su compromiso y su papel en la nueva Irlanda. Era el momento de hacer un cambio”.
Nuevo nombre, nueva historia
Uno de los cambios más significativos es su nuevo nombre. Moving Brands propuso con éxito que la compañía debería llamarse “eir” (que suena como “air” -aire-), un nombre que transmite su contribución esencial a la vida irlandesa, así como ligereza y optimismo.
Esta idea de que la compañía es un elemento esencial del país, queda bien reflejado en su nueva idea de marca: “essential to Ireland, essential to life” (esencial para Irlanda, esencial para la vida) que se materializa en el eslogan “Live life on eir” para los clientes particulares y en el eslogan “Business rises on eir” para el área de negocios.
De acuerdo a este nuevo nombre, se ha desarrollado un nuevo logo que intenta potenciar este sentimiento de ligereza, gracias a su ángulo ascendente.
Tipografías y colores únicos
La nueva identidad también usa una fuente tipográfica personalizada, preparada para soportes digitales, llamada eir, y desarrollada por la fundición Colophon.
Según Moving Brands, esta tipografía “se inspira en las formas del logotipo, y expresa su personalidad con caracteres abiertos y formas amables”.
El color se usa con rotundidad en toda la identidad, con tonos muy vivos y cambiantes.
Enfoque digital
Moving Brands ha creado además un set de herramientas digitales. De esta manera ayudará a eir a dar forma a experiencias de usuario optimas a través de los 4 entornos digitales clave (teléfono, tablet, TV y ordenador).
Conclusiones
Desde luego la marca se vuelve totalmente contemporánea. Se cumple por tanto el objetivo de romper con la imagen de telco nacional clásica para mostrarse actual, rompedora e innovadora.
Moving Brands utiliza la carta del universo multicolor. Una carta que han usado ya muchas otras telcos, como VTR en Chile o Personal en Argentina, pero que funciona bien como alternativa a esquemas más tradicionales de telcos que llevan años vinculandose con rigidez a un sólo color. Algo parecido hizo Yoigo al nacer en España. Y en Irlanda parece que este planteamiento aún estaba por explotar.
Quizá en este afán de romper con esquemas tradicionales, la marca presenta un logo inusual, incómodo, que no parece descansar tranquilo en ningún lugar. No es un sello especialmente atractivo (mejora al verlo animado), aunque sí que consigue imponer su autoridad como firma de la compañía. Destaca en la composición y queda claro quién nos habla. A ese nivel, funciona.
Sí es interesante la continuidad que se crea entre el logotipo y la tipografía corporativa, cuyos trazos consiguen transmitir la viveza del logo y todo queda bastante cohesionado.
En cualquier caso, la maestría de Moving Brands se percibe a través de todo el proyecto, que se ha planteado de manera integral, con coherencia y sobre una base estratégica fundamentada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.