Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 30/08/2018 - Actualizado al 27/11/2023 · 2 min read
La biblioteca más grande del mundo es una institución que depende del gobierno americano. Se llama Library of Congress y tiene 167 millones de piezas entre libros, mapas, fotografías y audios (podéis ver parte de este material aquí). Ahora, colaborando con Pentagram y Paula Scher, ha presentado el rediseño su identidad visual.
Una entidad cultural independiente
Aunque la marca original tiene un estilo clásico delicioso, con un libro abierto a modo de escudo y las rayas de la bandera americana (un proyecto de 2010 creado por Chermayeff & Geismar & Haviv), el rediseño ha sido total. El motivo es que se quiere dar a esta biblioteca la personalidad de un espacio dedicado a la cultura, independiente del poder oficial y sin el carácter institucional. Para conseguirlo se olvida la serifa y el color azul para inspirarse en el concepto de una estantería de libros.
Antes
Después
El nuevo logotipo se construye con Druk Condensed Super para potenciar, con los caracteres, la idea de lomos de libros colocados en vertical. Las letras se abren para mostrar imágenes y enriquecer su mensaje y desde Pentagram explican que este «es un logotipo dinámico, como una metáfora de un estante o un lugar para coleccionar cosas». También insisten en que el enorme poder intelectual de esta biblioteca «se debe entender de forma fácil e invitar a visitarlo física o virtualmente para descubrir los tesoros que guarda». Esta composición versátil será también la que se aplique en las submarcas de la institución y en los logotipos de todas las iniciativas que ponga en marcha la biblioteca porque que con ella se busca homogeneizar toda su identidad.
El logotipo está compuesto de dos unidades. La primera es la palabra library en negro y la segunda –que utiliza la tipografía Sharp Grotesk 20– está formada por el nombre completo Library of Congress. Es extraño que se duplique una misma palabra en un logotipo y desconocemos el motivo de por qué existe esta redundancia tan obvia.
La fuerza de la tipografía
El nuevo estilo visual está en línea con el logotipo. La tipografía Druk Condensed se usa en titulares y los colores quedan reducidos al negro y al naranja. De esta manera, todo queda focalizado en las imágenes –a las que se les da el mayor protagonismo posible–. Cualquiera de las piezas que vemos tiene un carácter rotundo con un estilo sencillo, muy visual y fácil de recordar.
La identidad abarca todos los ámbitos en los que la biblioteca tiene presencia, incluyendo la señalización de los espacios, la web, los newsletter y el programa y la revista. El nuevo estilo será implementado en los próximos meses y su presentación oficial coincidirá con el National Book Festival.
Acceso a la información
En un momento de profundo cambio respecto al acceso a la información, las bibliotecas tienen un importante papel. Para David S. Mandel, uno de los directores de Library of Congress, esta institución «debe tomar una dirección que enfatice a la biblioteca como una institución cultural vital». Ante este reto, el trabajo de Paula Scher consigue enfatizar el potencial cultural que guarda entre sus muros y abrirlo al mundo lejos de la seriedad del lenguaje gubernamental.
Todas las marcas diseñadas por Paula Scher se caracterizan por construirse sobre un concepto fuerte, pero también por su potente resolución gráfica y por sobrevivir intactas al paso de los años. Y, la nueva identidad de Library of Congress, parece que será otro de sus diseños que perviven por su estilo atemporal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.