El pasado 16 de septiembre se hizo oficial la identidad de «pirinexus», el nuevo anillo cicloturístico que unirá Girona y la Catalunya francesa.
El proyecto consiste en la creación de un paso transfronterizo con el que se podrá recorrer en bicicleta una ruta de 366 kilómetros atravesando ambos lados de los Pirineos.
En la señalización del itinerario, además de implantarse en la página web y en todo el material informativo que se edite para dar a conocer la ruta, se utilizará el imagotipo y el sistema de señalética creado por la empresa catalana de diseño y comunicación Iglesies Associats (www.iglesies.com).
Según la explicación ofrecida por Toni Iglésies, director de la agencia, para la nueva identidad «se ha creado un nombre multilingüe, de fácil comprensión en diferentes idiomas, y que representa la esencia de unión entre los dos territorios, con los Pirineos como gran protagonista geográfico».
Respecto a la imagen gráfica, el imagotipo se compone de un logotipo conformado por la palabra «pirinexus», escrito en minúsculas a partir del uso de dos pesos (light y bold) de la tipografía «Vag Rounded» y en el que se destaca, aumentado su tamaño en relación al resto, la letra X, en alusión a la mencionada unión transfronteriza.
Siguiendo un esquema clásico de composición, en la parte superior y centrado sobre este logotipo, se ordena un isotipo circular realizado a partir del perfil de las cimas de tres montañas (logicamente, de los Pirineos) al que se le integra el trazado de una curva que interpretamos como la referencia al camino. Este símbolo se tinta con un degradado que va del color verde al azul y que, según palabras de los autores, «representa la unión entre las zonas del interior y de montaña con la zona del litoral y la costa mediterránea».
Por último, en la zona inferior, leemos la leyenda «ruta cicloturística catalana», con la misma «Vag Rounded» pero en mayúsculas.
Tal y como está planteado, especialmente en su versión principal, el logotipo adquiere un excesivo protagonismo visual que rivaliza con el isotipo y, en mi opinión, el término «nexus» ya es lo suficientemente expresivo como para no ser necesario intervenir en el. El recurso de aumentar el carácter «X» para referirnos al concepto citado se torna innecesario, por redundante, desde el momento en que se decide el empleo del símbolo para la configuración de la identidad.
Por lo demás, estamos ante un trabajo técnicamente bien ejecutado, sin alardes, pero de manera solvente. El conjunto del sistema visual y el programa de señalética están elaborados de forma profesional y se adaptan perfectamente a las necesidades de un trabajo de esta índole.
El empleo de una tipografía de formas amables y la apariencia sencilla del símbolo hacen que percibamos la identidad lo suficientemente correcta para representar este proyecto. Cierto es que no podrá ser considerada como un referente dentro del diseño de identidades visuales; pero, seguro, tampoco lo pretende.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.