ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

La Juventus lo ha clavado con su nuevo logo, y éstas son las razones

Modesto García

Publicado el 16/01/2017 · 3 min read

Las cantidades astronómicas de dinero que mueve cada día nos sirven para entender rápidamente que, hoy por hoy, el fútbol es mucho más que un deporte. Representa una industria global y millonaria, y como tal, debe hacer frente a los mismos retos comerciales a los que se enfrenta cualquier otra corporación. Uno de estos retos es conseguir proyectar una identidad visual potente, eficaz, diferencial y cohesionada que optimice todas sus comunicaciones para destacar entre la feroz competencia y para construir valor en cada mensaje. 

Muchos clubes están entendiendo esto y están apostando por estudiar, organizar y simplificar sus marcas, como hizo recientemente el Atlético de Madrid causando un gran revuelo entre sus seguidores, que no aceptaban el cambio y solicitaban su retirada.

Hoy ha sido el turno de la Juventus, que anoche presentó su nueva identidad corporativa en un evento exclusivo en Milán bajo el eslogan “Black and White and MORE” (Blanco y negro y MÁS). 

Fundado en 1897, la Juventus es el segundo equipo activo más antiguo del país. Está considerado como el equipo más exitoso de Italia y uno de los clubes más laureados y renombrados del mundo.

Aunque en 2004 ya se enfrentó al desafío de hacer la transición de un club de fútbol a una marca internacional, ha sido hoy cuando este equipo ha optado por dar un paso más decidido en esta dirección.

Tanto en 2004 como ahora, los proyectos de rediseño han sido desarrollados por la consultora de marcas global Interbrand, desde su sede de Milán. 

1990

2004

2017 

Según leemos en la web del equipo, “el objetivo de la Juventus es crecer en términos de presencia, influencia y negocio, a través de iniciativas radicalmente innovadoras» relacionados con su ‘Academia‘, con su oferta de productos y servicios… Para ello, han llevado a cabo este reposicionamiento, abanderado por una nueva identidad visual. 

Con respecto al nuevo logo, la Juventus ha apostado por acabar con el clásico escudo recargado y apropiarse de un símbolo mucho más esencial, que responde mucho mejor a las normas básicas del diseño de logos, priorizando aspectos como la iconicidad, la escalabilidad, la legibilidad y la pregnancia, para asegurar una implementación óptima en todo tipo de soportes, así como un reconocimiento instantáneo e inequívoco por parte de la audiencia. 

El símbolo hace referencia a la famosa frase del abogado Gianni Agnelli –su antiguo dueño, ya fallecido–: «Me emociono cada vez que veo en los periódicos una palabra que empieza con J».

Esta letra se convierte así en la protagonista del diseño, dibujádose con las clásicas barras blancas y negras del equipo y adaptando la forma sutil de un escudo, para no abandonar del todo las referencias heráldicas. 

Los objetivos de este cambio quedan muy bien explicados en su nota de prensa donde afirman que “quiere superar los patrones típicos de la tradición de fútbol” y diferenciarse como “un signo icónico y esencial, con líneas nítidas, que sin duda le permitirán ser el protagonista en cualquier entorno y en cualquier interfaz”.

Evolución histórica del escudo/logo

Conclusiones


Prepárense para leer miles de críticas en todos los perfiles sociales de los que dispongan, pero por experiencia les puedo decir que la mayoría responderán a un inmovilismo nostálgico e irracional que reniega de todo avance razonado si éste atenta contra los símbolos que han interiorizado como referencias sagradas e intocables.

En mi opinión, este logo es brillante. Es una “J” muy rotunda, pero a la vez es un escudo, y además tiene las clásicas barras blancas y negras… Y todo esto condensado en un sello tremendamente sencillo, contundente y atemporal. Un elemento visible y reconocible hasta en los soportes más perversos. Un símbolo que puede usted dibujarse fácilmente en la cara, o tatuárselo con orgullo en cualquier parte del cuerpo o incluso lucirlo en el pecho como si fuera la insignia de un superhéroe.

Lo comenté cuando hablé del rediseño del Atleti y lo vuelvo a decir en este caso. Los escudos, con todo su barroquismo y simbolismo, no tienen sentido de cara a una audiencia híper estimulada, que recibe los mensajes de cientos de miles de marcas cada día. Se necesitan símbolos inmediatos, susceptibles de ser asimilados y reproducidos con facilidad.

Bien por la Juventus, por confiar en expertos en marca de primer nivel y por dar un paso valiente. Y sobretodo, felicidades por el resultado. Tienen una joya en sus manos, una rara avis, disfrútenla. 

Diseño de la invitación del evento de presentación

Imágenes del evento

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.