Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Análisis en profundidad

La historia detrás de los logotipos de los principales diarios españoles

Modesto García

Publicado el 09/04/2014 - Actualizado al 28/11/2022 · 4 min read

Logotipos, diseños, tipografías e imagen de marca de los diferentes medios audiovisuales de España, periódicos e imágenes de los mismos.

Pepe Cruz Novillo, Óscar MarinéRicardo Rousselot e incluso Milton Glaser han sido algunos de los diseñadores que han tenido que ver con las identidades visuales de los principales diarios españoles. Hoy he querido mirar al pasado y repasar la historia gráfica de este medio en nuestro país. Logotipos que han pasado por las manos de todos y cada uno de los ciudadanos, cumpliendo una importante función para la que fueron diseñados. Sellos inequívocos y memorables que han coronado las noticias más destacadas de nuestra historia.

El País

linea_brandemia.png

Fundado en 1976, El País es el diario de noticias líder en España. Su logotipo ha permanecido prácticamente invariable desde su creación. Se trata de una sencilla composición tipográfica en mayúsculas con tipografía Clarendon que liga las serifas de las letras “A” e “I”.

primer logo el pais 1976

Primer logotipo de El País, 1976

Según leemos en su propia página web, “el periódico había convocado un concurso entre 50 grafistas para elegir el diseño de la cabecera, pero ninguna de las ideas gustó. Al final el periodista Julio Alonso y el diseñador alemán Reinhard Gäde dieron con la fórmula’”.

Sólo ha habido un rediseño significativo en la imagen gráfica de este periódico y ocurrió en 2007, cuando Oscar Mariné (https://www.oscarmarine.com/) fue contratado para replantear el diseño general del diario, así como acabar con una polémica que había perseguido a la marca durante más de 30 años: la tilde.

logo el pais diseñado por oscar marine - Brandemia

Tilde diseñada por Óscar Mariné (no utilizada)

Aunque la tilde propuesta por Mariné tenía un aspecto más tipográfico, en consonancia con la propia tipografía Clarendon, finalmente El País optó por utilizar una tilde más estilizada, y de color azul.

logo actual el_pais

Tilde finalmente implementada (Logotipo actual)

También en este rediseño se sustituyó el lema del periódico: de Diario independiente de la mañana a El periódico global en español.

El Mundo

linea_brandemia.png

El Mundo fue fundado por Pedro J. Ramírez en 1989, justo después de inaugurar el periódico Diario 16. Ambas identidades gráficas fueron encargadas al estudio de Pepe Cruz Novillo (https://www.cruznovillo.com/), uno de los precursores del diseño de marcas en nuestro país. Puedes leer aquí la entrevista que le hicimos en Brandemia_ hace un par de años.

primer logotipo del periódico el mundo diseñador por Pepe Cruz Novillo

Primer logotipo de El Mundo, diseñado por Pepe Cruz Novillo

Los proyectos de El Mundo y Diario 16 fueron novedosos en su día por la introducción en su mancheta de un signo (una esfera verde en el primero y un triángulo azul en el segundo). Cruz Novillo también diseñaría más adelante los logotipos de La Gaceta y El Economista.

prototipo del diseño del logotipo del periódico el mundo , esbozo

Pero con la llegada del nuevo milenio, el logotipo de El Mundo sufrió un rediseño. Con ayuda del equipo creativo interno del diario, se modificó la tipografía y se alinearon todas las letras. Afortunadamente, el símbolo quedó intacto.

logo el_mundo

Logotipo actual de El Mundo

La Vanguardia

linea_brandemia.png

Lo orígenes de este periódico se remontan nada más y nada menos que a 1881, pero desde entonces su logotipo ha sufrido bastantes modificaciones.

El primer logotipo que lució en su nacimiento, nos presentaba una tipografía egipcia muy condensada, con un punto final.

logo la_vanguardia 1881

Primer logotipo de La Vanguardia (1881)

Este logotipo duró siete años, hasta que en 1888 se refundó el diario, cambiando su formato y adoptando una tipografía de palo seco.

logo la vanguardia rediseño 1888

Rediseño del logotipo en 1888

Durante los siguientes 40 años se llevan a cabo ligeros retoques pero nada especialmente sustancial. Fue en 1924 cuando La Vanguardia encarga a Franz Schuwer, diseñador francés de origen alsaciano y jefe de estudio de la editorial Seix Barral, adaptarlo a los nuevos tiempos. Schuwer escogió una clásica tipografía romana que curiosamente se había utilizado en la contraportada del primer ejemplar de 1881.

logo la vanguardia 1924

Logotipo en 1924, rediseñado por Franz Shuwer

En 1981, al cumplir 100 años, La Vanguardia encargó al diseñador argentino afincado en Barcelona Ricardo Rousselot (https://www.grupoerre-rousselot.com/) el refinamiento de su logotipo.

logo la vanguardia diseño actual desde 1981

Ligero rediseño llevado a cabo por Ricardo Rousselot en 1981

Y será el mundialmente conocido diseñador neoyorquino Milton Glaser (www.miltonglaser.com/‎), creador del famoso I LOVE NY, quien recibirá el encargo de llevar a cabo el último rediseño sustancial del logotipo con motivo del cambio de diseño del diario en 1989. Glaser le dará color (azul) y lo convertirá, en consecuencia, en negativo. También lo retocará uniendo la A con la N y la A con la R, de lo que resulta un logotipo más compacto.

Milton Glaser diseño del recuadro azul y pasa el logo a negativo

Milton Glaser introduce el recuadro azul y pasa el logo a negativo

Un curioso camino, lleno de pequeños pero interesantísimos ajustes, que nos hacen comprender la complejidad que puede albergar un diseño tan sencillo como este simple logotipo.

ABC

linea_brandemia.png

Cuando ABC apareció, el 1 de Enero de 1903, en su primera página había sólo texto, pero irónicamente, el gran protagonismo de la fotografía en portada ha sido uno de los grandes valores diferenciales de esta marca durante sus más de 100 años. A esto hay que sumarle su particular tamaño y sus características grapas.

El primer logotipo de ABC, con vocación de permanencia, sentó las bases de lo que sería esta marca hasta nuestros días. Una composición tipográfica

logotipo del periódico abc 1903

Primer logotipo de ABC (1903)

Según leemos en Quintatinta, «Durante décadas, Abc tenía dos cabeceras: la de la primera portada en huecograbado (con relieve) y otra más sencilla en la tercera página y en una segunda portada hecha en plomo y linotipia».

logotipo de abc durante décadas evolución

Durante décadas, convivieron estas dos diferentes versiones del logo

En 1999 sería de nuevo el famoso diseñador Milton Glaser el que incluyese el recuadro azul con una pronunciada sombra paralela, pasando el logotipo a negativo. Un movimiento bastante similar al realizado para La Vanguardia, diez años antes.

rediseño Logo ABC en 1999 por Milton Glaser

Rediseño de Milton Glaser en 1999

En 2003 los remates de la tipografía se hicieron rectos y duros, y se añadió una sombra paralela a los propios caracteres.

remates rotos logo ABC 2003

Rediseño en 2003, los remates se hacen rectos

Fue en 2010 cuando ABC llevó a cabo su rediseño más sonoro, en el que participaron profesionales como los tipógrafos Eduardo Manso (https://eduardomanso.com/) y Dave Farey, y el diseñador Andreu Balius. El logotipo recupera los remates clásicos y su versión en huecograbado, pero el proyecto incluyó también la creación de una familia tipográfica exclusiva con más de 30 versiones y una apuesta por composiciones más asimétricas y jerarquías menos convencionales para la maquetación.

versiones del logo de ABC en 2010

Logotipo presentado en 2010 (actual) en sus dos versiones

linea_brandemia.png

Fuentes:

https://marcaporhombro.com/logo-el-pais/
https://alexisgomezcosta.blogspot.com.es/2009/02/la-vanguardia-un-logotipo-con-historia.html
https://elpais.com/diario/2007/10/13/opinion/1192226407_850215.html
https://gloucreatividad.es/blog/2010/06/el-rediseno-del-abc/
https://www.quintatinta.com/2010/06/22/abcabeceras/

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.