ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Análisis en profundidad

La curiosa historia de Adidas, su logo y su símbolo de tres rayas

Brandemia_

¿De dónde surge el nombre Adidas? ¿Conoces la el origen de su logo y su evolución? ¿Por qué son 4 logos de Adidas los que conviven hoy? Síguenos, te contamos. 

Publicado el 04/04/2022 - Actualizado al 10/03/2023 · 8 min read

El logo de Adidas lucirá solo el símbolo en las camisetas en el Mundial de Qatar 2022, sin el nombre de marca. Y todo apunta a que este movimiento es tan solo un primer paso para que, poco a poco, la marca denominativa desaparezca a favor del uso de su isotipo: las tres rayas. 

Este giro no es nada rompedor. En cierto modo, la marca alemana sigue la estela de Nike, cuyo icónico swoosh es reconocible incluso sin caracteres.

isotipo símbolo Adidas vs. swoosh Nike
Swoosh de Nike vs. isotipo en pico de Adidas.

La cuestión es, ¿tienen las tres rayas del isotipo de Adidas la suficiente potencia como símbolo identificativo?  

Una parte de la respuesta la encontramos, quizás, en el origen del isotipo de las tres rayas (spoiler: no siempre perteneció a Adidas, sino que más bien era un genérico en el mundo deportivo). Y, por otro lado, tampoco podemos olvidar que actualmente existe una convivencia de 4 logos distintos con sus respectivos isotipos.

¿Qué tal si hacemos un repaso por la curiosa historia de Adidas? Te aseguramos que es sorprendente. 

¿De dónde surge el nombre Adidas? ¿Conoces el origen de su logo y su evolución? ¿Por qué son 4 logos de Adidas los que conviven hoy? Síguenos, te contamos. 

Histórico con todos los logotipos de Adidas
Evolución del logotipo de Adidas desde 1924 hasta 2022.

Nacimiento de Adidas

El origen de la marca Adidas se remonta a 1924. Los hermanos Adolf y Rudolf Dassler abrieron un pequeño taller de botas y calzado deportivo. Inicialmente, la denominación de marca hacía referencia al apellido. 

Como identidad utilizaron un escudo muy diferente al actual, aún sin las tres famosas rayas del logo de Adidas. Su diseño era muy básico. En la parte superior se leía el apellido Dassler y en el centro se mostraba una bota que era llevada por un pájaro. ¿Quizás, para mostrar cuán ligeras eran las botas? Podría ser. 

Poco a poco, la producción de los hermanos Dassler fue creciendo. Y llegamos al origen de las tres rayas, pero ojo, no el logo de Adidas. 

Los hermanos Adolf (izquierda) y Rudolf Dassler (derecha), fundadores de las marcas Adidas y Puma, respectivamente.
Los hermanos Adolf (izquierda) y Rudolf Dassler (derecha), fundadores de las marcas Adidas y Puma, respectivamente.

Logo de Adidas. ¿Cuál es el origen de las tres rayas del isotipo? 

En los años 30 y 40, las tres bandas o rayas eran empleadas, a modo de costura, para reforzar las zapatillas en los laterales y hacerlas más duraderas. De hecho, existían modelos de zapatillas en diferentes versiones, con dos y cuatro rayas, de estas tiras reforzadoras. Como ves, el propósito era únicamente funcional, bastante lejano de un tema estético, y no era algo exclusivo de los Dassler, como veremos más adelante. 

Por ejemplo, cuando Jesse Owens ganó las cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, las zapatillas de tacos fabricadas por los Dassler presentaban dos rayas y no tres. Ahora es cuando te preguntas, ¿por qué Owens, un atleta afroamericano, compitió con unas zapatillas alemanas en pleno auge del nazismo? 

Jesse Owens - Adidas

Los Juegos Olímpicos de 1936, Jesse Owens y el despegue de la marca

Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron un punto de inflexión para la compañía. Según cuentan, Adi Dassler condujo su automóvil hasta Berlín con una maleta llena de zapatillas deportivas. El empresario alemán se coló en la villa olímpica para ofrecer sus innovadores modelos a los atletas venidos de todo el mundo. 

Al parecer, también convenció al joven Owens para que las usara en la competición. Paradojas de la historia, estos hechos sucedían ante los ojos de Hitler, rompiendo las expectativas del dictador de hacer de los Juegos Olímpicos una demostración de la supremacía de la raza aria alemana.  

Tras las olimpiadas de Berlín, la pequeña fábrica de los hermanos Adi y Rud quedó transformada en un referente en fabricación de calzado deportivo a nivel mundial.    

Dicho esto, los hermanos Dassler, tampoco es que fueran unos santos en la II Guerra Mundial. Adi cedió su producción para la fabricación de bazookas alemanes y, Rud, además de chivato de las SS luchó en el frente de Sajonia.   

De la escisión de los Dassler al nacimiento de dos marcas hermanas: Adidas y Puma 

En todo caso, una vez finalizada la guerra, las diferencias personales entre ambos hermanos les llevó a separarse. Fruto de esta escisión nacían dos grandes marcas: Adidas y Puma.  

En 1948, Rudolf Dassler fundó Puma. Un nombre elegido por ser el apodo por el que Rud, era conocido en su juventud. Y un año después, en 1949, Adi se quedó con la parte de la compañía de su hermano. De su diminutivo de Adolf (ADI) + las iniciales de su apellido (DAS) nacía la nueva denominación de marca: Adidas. 

Karhu - zapatillas

Y aquí la historia de las famosas tres rayas. La adopción final del símbolo comienza en Finlandia y la marca de ropa deportiva Karhu. 

Las tres rayas eran en realidad una marca registrada de la finlandesa Karhu. Cuenta la leyenda que Adi Dassler compró la marca a Karhu por unos 1.600 euros y dos botellas de buen whiskey. 

Para la nueva etapa, Adolf optó por una identidad renovada que hacía mención su nombre completo como fundador de la marca (arriba) junto al nombre abreviado de marca (abajo). Pero esta versión del logo duró poco.

logo de Adidas 1950

Logo de Adidas. Años 50 y 60. El éxito de la marca, sin el símbolo 

El éxito de Adidas fue tal que, a partir de 1950, empezó a funcionar solo, sin ningún símbolo asociado al wordmark.

El nuevo logo tan solo mostraba el nombre «adidas». Todo escrito en minúscula y resaltado en caracteres blancos sobre un rectángulo negro con las esquinas redondeadas.

logo de Adidas 1967

Años más tarde, en 1967, la marca sufrió un restyling y una importante adaptación de la tipografía. Las terminales de las «a» se hicieron más rectangulares, suavizando la versión afilada anterior. Otro cambio fue el punto de «i», reemplazado por un cuadrado, en lugar de un punto. También los extremos de la «s» fueron alargados.  

Efectivamente, Adidas encontró en los rasgos sans serif de la recién nacida Avant Garde, de Lubalin, una fuente que encajaba mejor con las necesidades de la marca. Por cierto, años más tarde, sería Lubalin quien diseñaría el logo de Asics

historia del logotipo de Adidas 1971

El icónico logo de Adidas: el trébol y las tres rayas 

El gran cambio llegó en 1971. Además de la marca denominativa «adidas», se agregó el llamado trébol o Trefoil. Fue en este momento cuando se incorporaron las icónicas tres franjas en el logo. 

Anuncio - comercial Adidas años 80

Junto a las tres rayas, Adolf buscó una iconografía que aportara a la marca una serie de valores propios del deporte. El trébol era un símbolo que encajaba, ya que otorgaba a Adidas un valor clásico, cómo de suerte, parecido a las coronas de laurel de los vencedores en los JJOO. Existe una segunda versión de la historia, que dice que el isotipo representaba el fuego de la llama olímpica. 

En cualquier caso, este logo de Adidas es popularmente conocido como el trébol, y todavía se usa para la línea Adidas Originals.

marca Adidas: logotipo de 1991

Dos décadas más tarde llegó el logo en pico, también acompañado con las 3 franjas, y que es el más utilizado hoy. Las rayas en el nuevo isotipo rotaron para mostrarse en oblicuo, con un ángulo de 30 grados y un efecto escalonado, cuya intención era aportar más potencia y peso al emblema. 

Eslogan: Impossible is Nothing

Originalmente, el diseño de este logo fue creado para la gama Adidas Equipment, una nueva línea de productos de alto rendimiento, pero con el tiempo, el diseño fue adquiriendo mayor protagonismo. De hecho, es el logo que desde 2002 viene acompañando al eslogan de la marca Impossible is Nothing

A menudo este logo de Adidas es comparado con una montaña y la similitud es intencional. El logotipo sigue siendo el estándar en la mayoría de indumentaria. Por ejemplo, en las equipaciones deportivas. Eso sí, siempre acompañado en la parte inferior de la mención «adidas». Precisamente, esa referencia a la marca denominativa es la que de cara a un futuro desaparezca para dejar solo el símbolo.   

Al diseño de este logotipo de Adidas de 1991, junto al del trébol, se unen otros dos más, que curiosamente también conviven actualmente. Veamos.   

logo de Adidas Style

Logo de Adidas Style

El logo de la gama Adidas Style fue diseñado en 2002. Esta versión circular está destinada a identificar las colecciones creadas en colaboración con diseñadores famosos. Aquí, las tres rayas adoptan una forma curvada, como una zarpa. Las rayas atraviesan un círculo negro y el nombre de la marca figura en la parte inferior.

Las tres rayas paralelas en el logo de Adidas de 2005 

Las tres rayas paralelas 2005  

En 2005 nació la versión más simple del logo de las tres rayas. Las tres bandas icónicas quedan ubicadas a la izquierda y el nombre de marca escrito en letras minúsculas «adidas». Un símbolo clásico que hoy aparece en casi todas las líneas de productos.

Cobranding - Pharrel Williams celebrities
Cobranding de Adidas con Pharrell Williams.

Cobranding y cultura pop

El logotipo de tres rayas de Adidas es sin duda uno de los más reconocibles en el mundo de hoy. Esas 3 bandas o líneas tienen un lugar especial en la cultura pop. 

Desde su nacimiento en 1924, las diferentes representaciones de la marca han ido formando parte de espíritu de cada época, también más allá del deporte, como su competidora Nike. Por ejemplo, es asociada a grandes nombres de la música, como sucede con los cobrandings con Kanye West y Pharrell Williams. Hoy la marca Adidas también amplía sus audiencias con nuevas asociaciones con Lego y Prada. También en el mundo metaverso. 

Escenario de la marca Adidas con sus diferentes logos
Escenario de la marca Adidas con sus diferentes logos, según el segmento de mercado al que se dirige.

Hemos visto el nacimiento y evolución de Adidas, una marca icónica. ¿Cómo será el futuro? ¿Podrá sobrevivir con el mismo éxito si opta por eliminar el nombre en su logo? Lo cierto es que una marca, cada vez, es menos la imagen que muestra, y más cómo lo muestra. Es decir, un modelo de expresión más allá de cualquier símbolo. Por otro lado, la simplificación en las marcas, también gana puntos en el área del branding deportivo. Prestaremos atención a lo que sucede. 

Actualización 30/01/2023

Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga la batalla contra Thom Browne

La firma del diseñador de moda Thom Browne inició en 2018 una carrera para colarse entre la élite deportiva. La marca creó una colección está muy en línea con la estética de las tres rayas de Adidas. El momento en el que Thom Browne puso el pie en el mundo del deporte, fue el inicio de una larga batalla legal con Adidas por el uso del signo de las rayas como elemento identificador de marca.

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

El director creativo Arnau Peidro comparte sus valiosas ideas sobre cómo vender y justificar eficazmente las propuestas para obtener los mejores resultados de tu trabajo. Con consejos prácticos sobre cómo combinar un fuerte impacto visual con una sólida comunicación verbal, Arnau ayuda a los profesionales a causar impacto al presentar sus ideas y proyectos. Con sus consejos a mano, cualquiera puede asegurarse de obtener los mejores resultados de su trabajo al presentar nuevas ideas y proyectos.

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.