Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 16/07/2012 - Actualizado al 24/11/2023 · 2 min read
Tabla de contenidos
¿Qué significa la lengua en el logo de los Rolling Stones? ¿Cuál es el origen de la boca con la lengua fuera roja cuyo símbolo es utilizado por la banda de rock? Nos adentramos en la curiosa historia y evolución del logo de la banda más longeva del rock, desde 1971 hasta el día de hoy.
Este 2012 se han cumplido 50 años del nacimiento de la mítica banda de rock Rolling Stones. El grupo británico liderado por Mick Jagger se conformó en 1962 y en este medio siglo se ha convertido en uno de los grupos más conocidos, alabados y musicalmente longevos de la historia.
Orígenes del famoso logo de los Rolling Stones
Cuando hablamos de los Rolling es inevitable pensar en su símbolo oficial, la famosa boca roja con la lengua fuera.
Erróneamente, es fácil creer que el creador de este diseño fue Andy Warhol, pero no es así. En realidad el autor de este logo fue John Pasche, un joven diseñador que dibujó el emblema mientras estudiaba diseño gráfico en el Royal College of Art de Londres.
Esto ocurrió en 1970, cuando Jagger le encargó a este diseñador que realizara un logotipo para la compañía discográfica que estaban formando los Stones (RollingStonesRecords). Le pagó por su trabajo 50 libras de aquella época (algo más de 70 euros actuales).
Este logotipo se incluyó por primera vez en el disco Sticky Fingers, cuya portada sí había diseñado el artista Andy Warhol. De ahí la creencia de que había sido él mismo quien había diseñado el logo de la lengua.
Sticky Fingers. Portada (de Andy Warhol) y contraportada (con el diseño de John Pasche)
Rápidamente, los fans convirtieron esta imagen en el símbolo oficial de la banda.
El logotipo representa básicamente la boca grande y rebelde de Mick Jagger. La lengua está inspirada en la diosa Hindú Kali, diosa de la energía eterna y representa el uso de la libre expresión en su música.
Diosa Hindú Kali, en la que se inspira la lengua de los Rolling Stones
El color rojo de toda la boca le aporta un toque sensual e irreverente, reflejando la pasión y vitalidad que expresan las composiciones de los Rolling.
Aunque en alguna ocasión hemos podido ver el famoso logo de los Rolling Stones acompañado de cierta tipografía, en general, se trata de una imagen independiente, que no precisa de ningún tipo de explicación tipográfica.
Diseño original, ahora en el Victoria and Albert Museum de Reino Unido
En 2008, El Museo Nacional de Arte y Diseño de Londres, conocido como el V&A o el Museo de Victoria y Alberto, compró el icono original por 92,500 dólares (unos 63,825 euros). La mitad de la millonaria cifra se destinó a la organización Art Fund.
El logo de los Rollling Stones celebra los 50 años de la banda
En 2012 se han cumplido 50 años desde el nacimiento de los Rolling Stones, y para celebrar tal fecha se ha diseñado un logotipo conmemorativo.
Este logotipo aniversario ha sido realizado por Shepard Fairy. Según este diseñador “una de las primeras cosas que le pregunté a Mick fue ‘¿crees que la lengua debería estar incluida?’ y él respondió ‘Sí, supongo que debería estarlo’. Con eso en mente, me las arreglé para incluir el 50 de un modo creativo y memorable”.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Crear una identidad visual fuerte puede ayudar a que una marca destaque y establezca una conexión emocional con los clientes. La capacidad de transmitir significado a través de elementos visuales significativos es clave. En este curso, Óscar Bodí te ayudará a comprender cómo transformar el código visual de una marca para crear una identidad visual memorable. Aprenderás sobre marcas, diseño de logotipos, selección de colores y otros elementos clave que desempeñan un papel fundamental en la creación de una presentación visual impactante.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.