Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Entrevistas

La gente habla de Moving Brands y sus proyectos inacabados, ¿quiénes son realmente?

Modesto García

3 min read

Hace unos días salía a la luz todo un proyecto de renovación de la marca HP que sorprendió tanto, que fue la comidilla de los blogs de diseño durante días. Gustó a algunos, a otros no tanto, pero el verdadero tema de conversación pronto dejó de centrarse en la calidad del proyecto para hablar de si realmente era un caso real y si iba a llevarse a cabo. A raíz de esta cuestión, algunos internautas comenzaron a referirse a otro caso, el de Wikipedia, otra identidad cuyo rebranding fue muy comentado en blogs, pero nunca llegó a implementarse.
Detrás de estos dos proyectos de marca se encontraba Moving Brands, una premiada consultora de marca británica con sedes en Londres, Zurich, Tokio y San Francisco. ¿Quiénes son? y, ¿qué pasó con estos proyectos?.

Sobre Moving Brands

Polémicas aparte, lo cierto es que sólo hay que echar un vistazo al Reel 2011 de Moving Brands para darnos cuenta de que estamos ante una de las grandes consultoras de marca mundiales. Siendo una agencia relativamente joven (fue fundada en 1998 por un grupo de recién graduados en el Central St Martins) ha conseguido situarse a la vanguardia del desarrollo de marcas, elaborando proyectos que van mucho más allá de la creatividad o el buen gusto, desarrollando verdaderas experiencias y creando marcas vivas («moving brands for a moving world» como ellos mismos se definen). Están dando que hablar y lo seguirán haciendo. No dejéis de mirar sus magníficos proyectos en su página web: https://www.movingbrands.com/

 

¿Qué pasó con el nuevo logo de HP?

Hace unos días, Moving Brands publicó un extenso y detallado case study sobre la posible nueva marca HP. Muchos blogs comentaron la noticia como si de un rebranding oficial se tratase, pero en ningún momento Moving Brands afirmó tal cosa. Desde la consultora presentaban la propuesta con cierta ambigüedad, aunque dejando claro que, por ahora, no se implementaría.

Las conjeturas no se hicieron esperar, y algunos hablaron de que podía tratarse de un proyecto que Moving Brands podía haber desarrollado de manera proactiva sin encargo previo alguno por parte de HP. Otros comentaban que HP lo había encargado pero finalmente lo había rechazado. HP hizo entonces un comunicado oficial:

“En 2008, HP encargó a la agencia Moving Brands que propusiera nuevas ideas para varios elementos de la marca HP, incluyendo tipografías, gráficos y logos. HP es una de las marcas más valiosas del mundo y no está en sus planes adoptar el nuevo logo propuesto por Moving Brands. HP sin embargo sí implemento otros elementos de diseño mostrados en el case study

No me queda muy claro si con este polémico asunto, Moving Brands ha metido la pata o no. Está claro que la imagen de la consultora ha salido beneficiada, ya que todo el mundo habla de ellos y han conseguido una enorme notoriedad en blogs y magazines especializados, pero ¿estarán contentos en HP con todo este asunto?

Desde la web de Moving Brands, emiten el siguiente comunicado: «Hemos eliminado el caso de estudio de HP por petición de HP, de manera que quede clara la distinción entre los aspectos del trabajo que desarrollamos pero no implementamos en el mercado de los aspectos del trabajo que sí reflejamos en el sistema de identidad real de la marca. La renovación del logotipo no es una de las direcciones escogidas por HP. Por favor, tened paciencia con nosotros mientras actualizamos el case study de HP. Gracias por vuestro apoyo»

¿Y qué pasó con WIKIPEDIA?

El caso de Wikipedia fue diferente, aunque también hubo cierto pensamiento de que la marca se renovaba de manera inminente, siempre estuvo claro que se trataba de una identidad hipotética.
La agencia fue convocada por la revista Viewpoint Magazine (de Australia) para formar parte de un proyecto ficticio para desarrollar un rediseño de una marca. Se trata de una iniciativa que da la oportunidad a las agencias de mostrar sus procesos de trabajo. Moving Brands se decantó por Wikipedia.

El resultado fue una identidad en completamente en su línea, ya que se trataba de una marca viva, un icono flexible y variable que denota cada uno de los temas que tratan los nueva sitios que conforman el mundo Wikipedia. Podéis ver todo el proyecto pinchando aquí.

Espero haber aclarado las dudas de quien aún las tuviera sobre estos dos proyectos, y quiero aprovechar para agradecer enormemente a Moving Brands su estupenda exposición de trabajos con detallados case studies que nos ayudan a crecer y aprender con ellos.

Categorizado en:

Tipos:
Agencias:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.