¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 30/10/2018 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha presentado su nueva imagen corporativa de la mano de Jorge Garbajosa, Presidente, y Jose Montero, Vicepresidente Ejecutivo. Ambos han explicado que la nueva identidad, diseñada por Raúl Pena –también autor de la mascota de la Copa del Mundo de Tenerife–, se implementará progresivamente hasta el 1 de enero del próximo año. Añaden también que se ha querido “diseñar una imagen más inteligente, versátil, dinámica y con un claro mensaje de futuro”, e indican que esta imagen se adapta a su manera de pensar, a la sociedad y «a todos los amantes, no sólo del baloncesto, sino del deporte en general.»
Pasión por el deporte
Hasta ahora la Federación Española de Baloncesto estaba representada por un león. Sin embargo, en esta nueva etapa, este icónico animal desaparece y se sustituye por un escudo en el que pasan muchas cosas. En su interior, está la F de Federación, pero también el dibujo de un balón baloncesto que al mismo tiempo forma la E de FEB. El escudo además deja intuir la forma de un corazón para “transmitir valentía, decisión y creatividad”. Aunque este corazón no es obvio está cargado de significados ya que también representa que «los distintos equipos nacionales son el corazón de la federación.» Por todo esto, la nueva marca de FEB no es sencilla ya que además ha desarrollado gráficamente con degradados y sombras –aunque también cuenta con una versión plana– que ya están superados.
Antes
Después
Baloncesto España
Además de este símbolo se ha creado en paralelo el logotipo Baloncesto España. Un logotipo que se construye con una tipografía amable, pero muy sencilla y con escaso carácter.
También en este caso, hay muchos elementos reunidos en una única unidad. Por una parte, se juega con las mayúsculas y las minúsculas sin una norma aparente y, por otra, se añade la virgulilla de la eñe sobre la ES de la palabra baloncesto. El hecho de remarcar la idea de España y, además, añadirlo con un descriptor, hace que el resultado sea redundante. Si a todo esto se le añade el juego de colores gris, amarillo y rojo (que es una referencia más al país de la Federación), el resultado es excesivo. Parece que se quiere comunicar la idea de España con todos y cada uno de los elementos que configuran la marca en vez de apostar por una única idea fuerte.
Una marca que crece
Junto con la presentación de la nueva identidad se han anunciado otras novedades. Una de ellas es el nacimiento del Hall of Fame del baloncesto español para «reconocer a las figuras que han construido la historia de este deporte en nuestro país». Cada promoción del Hall Of Fame incluirá a jugadores, árbitros, técnicos, dirigentes, contribuidores y periodistas de la historia del baloncesto español. Próximamente se constituirá el jurado y antes de finales de año será nombrada la primera promoción de miembros de este Salón de la Fama, que registrará el ingreso de dos nuevas generaciones durante cada año. Otra novedad es la Gala del Baloncesto Español. Una gala anual que premiará a los representantes de los diversos agentes del baloncesto, tanto femenino como masculino.
Con todas estas iniciativas la marca de la Federación Española de Baloncesto crece y se consolida. El cambio de su identidad sirve para mostrar su nueva etapa y la nueva dirección que toma en la que el amor por el baloncesto y por el talento nacional se impone. Conceptualmente es muy interesante, pero no tanto a nivel visual ya que este proyecto parece una oportunidad perdida para construir una marca potente y diferenciadora. Una marca con carácter. Aún así, la Federación Española de Baloncesto progresa, lo que siempre es una buena noticia.
Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.