Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 28/03/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Juntos a las Ramblas, entre museos, universidades y centros de negocios de Barcelona encontramos la ELISAVA, una de las más destacadas escuelas de diseño e ingeniería de España. Con el objetivo de armonizar la imagen del centro universitario con sus valores de dinamismo e innovación, así como de actualizar su expresión de cara a los nuevos escenarios digitales, la escuela ha presentado una nueva imagen, realizada por el estudio de diseño gráfico con sede en Barcelona DosGrapas. Aunque aún conocemos poco del proyecto, esperamos ver poco a poco cómo la nueva imagen cobra vida en fachada, aulas, salas de reuniones, etc.
Según leemos en la nota de prensa oficial, “para construir la nueva identidad se ha buscado una solución que huya de la ornamentación superflua. Por este motivo, se ha eludido caer en la utilización de recursos estandarizados o prototípicos. La solución a la hora de definir una identidad corporativa clara, distintiva y con carácter propio ha estribado en apostar por un diseño limpio (pero no simple) y elegante, con el objetivo de dar prestación a toda una serie de recursos gráficos que ayuden a presentar las diferentes comunicaciones que ELISAVA genere”.
Antes
Después
En este sentido, se ha llevado a cabo una actualización del nombre de la escuela partiendo del diseño original de Eumogràfic. Se ha cambiado ‘Escuela Superior de Diseño’ por ‘Escuela Universitaria de Barcelona’ para reforzar el rol de ELISAVA en el panorama educativo nacional e internacional. Se mantienen las palabras Diseño e Ingeniería, pero se destacan en negritas.
A nivel tipográfico, DosGrapas ha apostado por la tipografía Camber, creada por Eduardo Manso, “escogida como fuente específica por su carácter más geométrico y técnico”.
El código visual y el sistema gráfico se ha generado a partir del esqueleto de la letra ‘E’. Aún no conocemos demasiado sobre este nuevo cógido pero en la imagen superior podemos ver un ejemplo.
Ambién se incorpora una interesante paleta de colores vivos que identifica cada departamento.
La nueva página web que acaba de inaugurarse es el mejor ejemplo para conocer este cambio de imagen.
Me parece muy interesante la adición de la palabra «universitaria» al nombre de la escuela, lo cual interpreto como una manera de añadir valor a un sector profesional que no siempre ha formado parte de la oferta formativa oficial de nuestro país por lo que solía percibirse con cierto recelo. Añadir la palabra «universitaria», aunque parezca una decisión banal, creo que es fundamental para igualar el valor de esta oferta formativa a la de otras escuelas más ‘clásicas’.
Gráficamente, creo que es un proyecto elegante y sutil pero que aporta mejoras relevantes: el logo gana solidez, la web gana en limpieza y orden (también en experiencia de navegación), la gama de color se enriquece y adquiere cierta personalidad, la nueva tipografía aporta unidad al conjunto de la identidad… No obstante, se echan en falta algunos elementos más disruptivos que generen algún tipo de diferenciación y recuerdo, y quizás son estás “E” tan contundentes que veíamos en las piezas de arriba, pero tendremos que esperar a conocer más detalles y así comprender correctamente cómo se estructura este lenguaje.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.