Casos y actualidad

La escuela de negocio de la Pompeu Fabra rediseña su marca y pasa a llamarse BSM

Modesto García

Publicado el 12/02/2019 - Actualizado al 04/08/2021 · 2 min read

Desde su nacimiento en 1993, esta escuela de másteres y posgrados perteneciente a la Universidad Pompeu Fabra ha preferido denominarse Escuela de Management, y no Escuela de Negocio, ya que consideran que se basan en una filosofía que trasciende el puro negocio y se apoya en valores más humanistas. Ahora, esta idea diferenciadora se ha materializado en un rediseño de imagen que incluye la adopción de las siglas BSM para simplificar su nombre.

La imagen ha sido creada por el artista Frederic Amat, aunque ha incluído una completa fase previa de estrategia desarrollada por el equipo interno de la escuela. 
Una pata importante de esta estrategia consiste en destacar el papel fundamental de las letras, la cultura y las humanidades en el desarrollo de todo tipo de profesiones, desde el abogado al directivo pasando por el creador de videojuegos. Poniendo de relieve este espíritu tranformador de los modelos educativos superiores, la BSM ha creado esta nueva marca con aires artísticos y urbanos.

Antes

Después

Desde la BSM afirman que querían “que el logo evidenciara nuestra voluntad de unir la parte mas humanista con el management. Que se notara un logo artistico, humano, hecho a mano y juntarlo con el rigor, excelencia y conocimiento de la UPF”.

El video que presenta la nueva marca y que puedes ver a continuación ha sido realizado por Estudio Norte

Según explican más detalladamente desde la BSM, se trata de «una escuela que tiene una manera diferente de entender y de impartir la formación de postgrado, donde la persona- su capital humano, social, y cultural- coge fuerza frente a la voluntad de desarrollar profesionales idénticos (moldes). Una escuela que reta a los estudiantes a ser creativos, críticos, arriesgados, inconformistas, desde el rigor y la excelencia que caracteriza a la UPF: para transformarse y transformar».

Conclusiones

Se percibe en este rediseño un buen punto de partida, es decir, un planteamiento estratégico muy potente y muy enfocado, al utilizar lo artístico y humanista como plataforma de marca diferenciadora frente a la competencia. Esto está muy bien. Sin embargo, me parece muy equivocado que hayan encargado la ejecución del diseño a un artista. Ya no solo porque el artista no sea diseñador y no esté curtido en aspectos relacionados con la identidad gráfica (implementación, impresión, escalabilidad, legibilidad, digitalización…) sino porque el artista se ha limitado a ejecutar un logo, considerando éste como una unidad diferenciada del resto de la identidad gráfica cuando en realidad un trabajo de identidad visual debería considerar todos sus elementos en conjunto (tipografías, colores, elementos gráficos, fotografía, aplicaciones…) y trabajarlos de forma coherente y armoniosa.

Estoy de acuerdo con la idea de buscar una imagen manuscrita y artística, pero es ingenuo pensar que un estudio de diseño especializado no hubiera sido capaz de hacer un trabajo similar, si la estrategia así lo demanda. Un estudio especializado también habría impregnado el trabajo de aires artísticos y urbanos. Un estudio especializado habría creado, además, una identidad gráfica completa, con todas sus herramientas, preparada para funcionar de forma cohesionada en todos los soportes y que perdure incólume a lo largo de los años. 

 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.