Según información proporcionada por Erretrés, “el logotipo de Viesgo se inspira en los infinitos puntos de luz que iluminan la noche en la tierra desde una visión orbital, como una miríada de partículas que expanden energía positiva y nos proyectan al futuro”.
La tipografía, redondeada, se ha dibujado especialmente para el proyecto, para crear un logotipo exclusivo. La representación visual de Viesgo se refuerza con la «e» en minúscula que en contraposición con el resto de mayúsculas sostenidas intenta aportar un grado más de carácter a la composición.
E.ON, la compañía energética más importante de Europa, acaba de vender sus activos en España, donde cuenta con un parque generador de 4.150 megavatios, alrededor de 680.000 clientes en España y unos 33.000 kilómetros de redes de distribución. Su reciente cambio de accionariado hizo necesario desarrollar un nuevo nombre y una nueva identidad para la compañía, que finalmente se denominará Viesgo.
Erretresfue la consultora elegida, a través de un pitch, para desarrollar el proyecto de branding en cuestión. El nuevo nombre, Viesgo, así como la elección de los colores base, fueron elegidos previamente por la compañía de entre cientos de opciones y supone un guiño a los orígenes de la compañía en España: la antigua empresa Electra de Viesgo, una pequeña eléctrica fundada en 1906 en la localidad cántabra de Puente Viesgo, que en 2008 adquirió E.ON como parte de su expansión hacia nuestro país
Antes
Después
Según información proporcionada por Erretrés, “el logotipo de Viesgo se inspira en los infinitos puntos de luz que iluminan la noche en la tierra desde una visión orbital, como una miríada de partículas que expanden energía positiva y nos proyectan al futuro”.
La tipografía, redondeada, se ha dibujado especialmente para el proyecto, para crear un logotipo exclusivo. La representación visual de Viesgo se refuerza con la «e» en minúscula que en contraposición con el resto de mayúsculas sostenidas intenta aportar un grado más de carácter a la composición.
En el diseño de logotipos e identidades, las composiciones de partículas concéntricas no sorprenden. Son vistosas y se pueden cargar de mucho significado, pero son fáciles, valen para casi todo y gráficamente son poco novedosas. Ya lo han hecho compañías como Indra, Cancer Research UK, Banco Caja Social en Colombia, oGreat Eastern Energy, por decir los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza. Pero dejando a un lado esta necesidad (que nunca parecemos dar por satisfecha) de encontrar la máxima originalidad, la propuesta de Erretrés se articula con bastante gracia.
El primer punto favorable es su nuevo nombres, conciso, original y con significado. También creo que es acertada la decisión de mantener el color rojo, ya que ayuda a no desvincular demasiado la nueva marca de su antecesora, permitiendo a los clientes entender más fácilmente el cambio.
Otro punto a su favor es lo bien integrados que están símbolo y logotipo, utilizándose oportunamente la “O” final de la palabra como punto central de esta red de partículas. También la construcción tipográfica es buena, y la “e” minúscula con su particular corte en el asta interior, aporta a la composición un poco más de carácter, que no le viene nada mal.
En las aplicaciones y en la comunicación, la marca se expresa con discreción, con recursos sencillos, pero siempre coherentes, basados en estas partículas. Me gusta especialmente el sistema gráfico que se crea cuando las partículas fluctúan por la fotografía, formando halos que interactúan con los clientes, humanizando la marca al enfatizar el papel que desempeña en la vida de las personas (imagen inferior).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.