Casos y actualidad

La editorial juvenil más grande de Hungría estrena identidad visual

Rubén Galgo

Publicado el 16/07/2012 · 1 min read

Móra Ferenc Ifjúsági Könyvkiadó o la editorial Móra Ferenc (para los amigos), es la mayor y más antigua editorial húngara, que fue fundada en 1952. Se podría decir que es el equivalente a los cuadernos Rubio en España, o lo que es lo mismo, una editorial con la que han estado relacionadas varias generaciones de lectores desde su infancia.

Resulta curioso que pese a la longevidad de la empresa, carecía de identidad visual, solamente tenía una serie de portadas muy características que se han ido manteniendo a lo largo del tiempo.

La editorial disfrutaba de tiempos felices hasta que con la llegada de las nuevas tecnologías e internet, empezó a ver flaquear el negocio por la creciente proliferación de editoriales juveniles en Hungría.

Este fue el pistoletazo de salida para recuperar el viejo trono de papel del que gozaban hasta hace solo unos años y Móra Ferenc decidió crear una identidad visual. Para ello aprovechó el diseño típico que usaban antiguamente para sus portadas y lo extrapolaron a una identidad más fresca, juvenil y sólida a partes iguales.

El ejercicio es un juego en sí, que se basa en dos triángulos superpuestos que dan como resultado de su intersección una «M» de Móra, con aristas redondeadas para acercarla a un mundo infantil casi ergonómico. Ese juego de intersecciones es el origen del look&feel, que al igual que la marca se sustente gracias a la paleta de tres colores: azul, amarillo y rojo.

Además la marca tiene una versión en negativo, donde las masas desaparecen y se convierten en una amalgama de líneas que la dan un aire más institucional y serio a la editorial. Peter Serfozo, director creativo del estudio Zwoelf (www.zwoelf.hu) y encargado de refrescar la marca, comenta que su intención es dar una solución gráfica mediante un sistema de identidad lúdica y flexible.

Pese a lo infantil de la identidad, se trata de una marca que estará presente en (nada más y nada menos) que 76.000 cubiertas de los libros al año. Una cifra nada desdeñable para ser una editorial tradicional que sigue basando su negocio exclusivamente en papel.

Categorizado en:

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.