Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 12/08/2021 - Actualizado al 24/11/2023 · 2 min read
Tabla de contenidos
Si hay una marca que mundialmente queda identificada con Brasil y el relax playero del verano, esa es Havaianas. Las populares chanclas flip flop han sido durante décadas uno de los atuendos básicos de nuestros veranos.
La historia de Havaianas es muy singular y desde sus orígenes, allá a principios de los años 60, el logo poco ha cambiado. Por aquel entonces, era frecuente ver a los vendedores ambulantes con sus furgonetas rotuladas recorrer los pueblos de la geografía brasileña vendiendo las chanclas. Un momento en el que ya llamaba la atención el logo con caracteres con inspiración en la cultura tiki.
Extraño, cuando pensamos que era un calzado muy popular entre la población obrera, y de hecho, casi todos los campesinos brasileños tenían un par de Havaianas. Posteriormente, la marca se convirtió en un rotundo éxito de ventas.
Pero antes del éxito, nos detenemos unos instantes para comentar su curioso nacimiento, rodeado de anécdotas sorprendentes. Por ejemplo, el naming y el diseño en sí del producto, muchas veces confusos. O también que su serie más famosa, las ‘brasileñas verdes’ surgieron fruto de un error. Te contamos.
Orígenes: ¿Hawái — Brasil — Japón?
Si ves la imagen de arriba, pensarás: “¿Havaianas diseñadas en Brasil inspiradas en Japón?”. Exacto. Resulta un poco loco, ¿verdad? De hecho es muy probable que te hayas preguntado, ¿por qué el nombre Havaianas hace referencia a Hawái cuando el producto se fabrica en Brasil? Pues en realidad por nada en concreto. Sencillamente porque sí. Porque a alguien se le ocurrió la feliz idea en 1962, momento en el que nació la marca.
De ahí pasamos al siguiente punto: el diseño. ¿Sabías que el diseño de las Havaianas se inspira en las Zori? Es decir, las clásicas sandalias tradicionales de Japón —no de Hawái— cuya base donde se apoya el pie está cubierta por fibra de arroz. Pues así es.
Y ahí un detalle curioso que se traslada como sello inconfundible en Havaianas. La textura de la suela de goma recuerda a los granos de arroz. Y eso es solo el inicio de la historia de Havaianas.
La historia de las Havaianas verdes: un error que derivó en éxito
Por ejemplo, que las ‘brasileñas verdes’, uno de sus modelos más icónicos y un superventas desde hace décadas, nació por un error. Tal cual. Sucedió en 1969, cuando por sorpresa salió un lote de color verde. Más allá del disgusto inicial, a la gente le encantó el resultado. Y fruto de ese error, nació el éxito de Havaianas; a partir de un diseño simple y funcional, la marca empezó a experimentar. Havaianas abría la puerta a una extensa gama de colores.
En los años 70, el éxito de la marca prolifera con millones y millones de ventas, no solo en Brasil, sino también en el mercado internacional. Otro dato curioso: el gobierno de Brasil llegó a incluir Havaianas en la lista de productos de primera necesidad para controlar la inflación del país.
Con el tiempo, las campañas publicitarias se suceden y de ser una marca destinada a un público humilde y obrero, su uso se extiende a las celebrities y personajes famosos de los años 80.
Y la bandera de Brasil, ¿cuándo llega?
Ya en los 90 nacen nuevas colecciones, estampados, la gama Top con más de 15 colores. Y también llega un nuevo éxito: el modelo Brasil. Este modelo fue lanzado en 1998 y la peculiaridad era que, en las tiras de las chanclas, junto al logo de Havaianas se veía también la bandera de Brasil. De nuevo, un rotundo éxito de ventas (muy a pesar de que Brasil perdió el campeonato).
Más recientemente han llegado las acciones de cobranding donde Havaianas se ha aliado con otras marcas, como por ejemplo Swarovski.
Hasta aquí la historia de Havaianas. Un producto singular, con un diseño, una identidad y un logo igualmente muy peculiares. Hoy, estas simples sandalias son una muestra del espíritu vitalista, divertido y vibrante de Brasil. ¿Cómo continuará la historia? Estaremos atentos a nuevas y curiosas sorpresas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.